¡Ay, Dios mío, qué túnis esto! Ya estamos casi listos para cambiar el bikini por el abrigo porque parece que el turismo canadiense va a seguir bombeando feria a nuestra provincia. Guanacaste Aeropuerto acaba de anunciar unas rutas nuevas que van a conectar nuestro terruño con el norte frío, y eso significa más lana para todos, diay.
Para empezar, les cuento el brete: ahora tendremos vuelos directos desde Toronto (YYZ) y Ottawa (YOW). Sí, ya sé, suena complicado, pero básicamente es que ahora los canadienses podrán llegar a nuestros balnearios sin tener que pasarse horas haciendo transbordos, lo cual es un alivio tremendo para ellos y una bendición para nosotros. La primera fecha es el 4 de diciembre desde Toronto y el 17 desde Ottawa; justo a tiempo para las fiestas.
Lo más novedoso de todo este asunto es que Porter Airlines, una aerolínea que todavía nadie por acá conocía muy bien, será la encargada de operar estos vuelos. Esto es un hito, mis amigos, porque es la primera vez que una aerolínea canadiense vuela directamente a Centroamérica desde Guanacaste. ¡Qué carga de alegría! Imagínense el impacto económico que esto puede traerle a la región; más empleos, más negocios floreciendo y, claro, más gente disfrutando de nuestras playas y nuestra hospitalidad.
Según le comentó el gerente general de Guanacaste Aeropuerto, César Jaramillo, el mercado canadiense ha sido clave para nuestro crecimiento en los últimos años, incluso superando algunas expectativas. En el 2025 nos dieron un empujoncito importante y parecen que vamos a seguir viendo ese crecimiento en el 2026. Él mismo dijo que estos vuelos directos son “uno que es completamente nuevo en todo el mercado centroamericano”, así que ni se imaginan la importancia que tiene esto para nosotros.
Pero espérenlo, hay más: Guanacaste Aeropuerto ahora es el que tiene más rutas directas a Canadá en toda Costa Rica. Seamos honestos, eso nos coloca en un lugar privilegiado en el mapa turístico mundial. Además de estas nuevas rutas a Toronto y Ottawa, ya tenemos conexiones directas con Montreal, Vancouver, Calgary y Winnipeg. ¡Qué nivel! Prácticamente podemos llevar a cualquier canadiense hasta nuestras costas en cuestión de horas.
Esto no es solo bueno para los turistas, también lo es para nosotros, los locales. Más turismo significa más oportunidades de empleo, más inversión en infraestructura y, en general, una mejor calidad de vida para todos. Piénsenlo: restaurantes llenos, hoteles funcionando a toda marcha, artesanos vendiendo sus productos… ¡todo el mundo ganando! Aunque, obviamente, también implica algunos retos, como manejar el flujo de personas y asegurarnos de que el desarrollo turístico sea sostenible y respete nuestro medio ambiente.
Ahora, si me preguntan por qué tanto revuelo por estos vuelos, yo les diría que es porque demuestra que Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para el turista internacional. A pesar de todas las dificultades que hemos tenido en los últimos tiempos, seguimos siendo capaces de atraer inversiones y crear oportunidades para nuestros ciudadanos. ¡Eso sí que es motivo para celebrar, diay!
En fin, con estas nuevas rutas a Canadá, Guanacaste se afianza como un imán turístico poderoso. Pero me pregunto, ¿cree usted que el gobierno debería invertir más en promover aún más el turismo interno para aprovechar al máximo estos nuevos vuelos y evitar depender demasiado de mercados externos?
Para empezar, les cuento el brete: ahora tendremos vuelos directos desde Toronto (YYZ) y Ottawa (YOW). Sí, ya sé, suena complicado, pero básicamente es que ahora los canadienses podrán llegar a nuestros balnearios sin tener que pasarse horas haciendo transbordos, lo cual es un alivio tremendo para ellos y una bendición para nosotros. La primera fecha es el 4 de diciembre desde Toronto y el 17 desde Ottawa; justo a tiempo para las fiestas.
Lo más novedoso de todo este asunto es que Porter Airlines, una aerolínea que todavía nadie por acá conocía muy bien, será la encargada de operar estos vuelos. Esto es un hito, mis amigos, porque es la primera vez que una aerolínea canadiense vuela directamente a Centroamérica desde Guanacaste. ¡Qué carga de alegría! Imagínense el impacto económico que esto puede traerle a la región; más empleos, más negocios floreciendo y, claro, más gente disfrutando de nuestras playas y nuestra hospitalidad.
Según le comentó el gerente general de Guanacaste Aeropuerto, César Jaramillo, el mercado canadiense ha sido clave para nuestro crecimiento en los últimos años, incluso superando algunas expectativas. En el 2025 nos dieron un empujoncito importante y parecen que vamos a seguir viendo ese crecimiento en el 2026. Él mismo dijo que estos vuelos directos son “uno que es completamente nuevo en todo el mercado centroamericano”, así que ni se imaginan la importancia que tiene esto para nosotros.
Pero espérenlo, hay más: Guanacaste Aeropuerto ahora es el que tiene más rutas directas a Canadá en toda Costa Rica. Seamos honestos, eso nos coloca en un lugar privilegiado en el mapa turístico mundial. Además de estas nuevas rutas a Toronto y Ottawa, ya tenemos conexiones directas con Montreal, Vancouver, Calgary y Winnipeg. ¡Qué nivel! Prácticamente podemos llevar a cualquier canadiense hasta nuestras costas en cuestión de horas.
Esto no es solo bueno para los turistas, también lo es para nosotros, los locales. Más turismo significa más oportunidades de empleo, más inversión en infraestructura y, en general, una mejor calidad de vida para todos. Piénsenlo: restaurantes llenos, hoteles funcionando a toda marcha, artesanos vendiendo sus productos… ¡todo el mundo ganando! Aunque, obviamente, también implica algunos retos, como manejar el flujo de personas y asegurarnos de que el desarrollo turístico sea sostenible y respete nuestro medio ambiente.
Ahora, si me preguntan por qué tanto revuelo por estos vuelos, yo les diría que es porque demuestra que Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para el turista internacional. A pesar de todas las dificultades que hemos tenido en los últimos tiempos, seguimos siendo capaces de atraer inversiones y crear oportunidades para nuestros ciudadanos. ¡Eso sí que es motivo para celebrar, diay!
En fin, con estas nuevas rutas a Canadá, Guanacaste se afianza como un imán turístico poderoso. Pero me pregunto, ¿cree usted que el gobierno debería invertir más en promover aún más el turismo interno para aprovechar al máximo estos nuevos vuelos y evitar depender demasiado de mercados externos?