¡Ay, Dios mío, qué vaina! Resulta que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le metió chincha al Presidente Chaves y al Ministro de Seguridad, Mario Zamora, por esa movida rara de la ‘mordaza’ en redes sociales. ¡Imagínate!, ponerle un dibujito al presidente con la boca tapada...¡Qué cara dura!
Todo empezó hace unos días, cuando el gobierno mandó a publicar una imagen de Chaves con un fondo colorido sacado directo de la tele, pero con una bocota negra y la frase 'Cayó la Mordaza'. Unas ganas de meterse con el TSE, díganlo ustedes. La Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, no tardó en presentar un amparo alegando que usaron plata de la institución para hacer campaña política y eso, mis amigos, es más que un problemón.
Y ni hablar del Ministerio de Seguridad, que se sumó a la onda. A pesar de que justo esos días la policía estaba bajo el control del TSE, como parte del proceso electoral, ¡se fajaron a replicar el mensaje! Parece que algunos no entendieron el brete que tenían encima. Claramente, estaban intentando burlarse del TSE, pero terminaron dándole munición.
El gobierno, obvio, puso esas imágenes a la primera hora del jueves pasado, justo cuando entró en vigor la ley que restringe la propaganda oficial durante las campañas electorales. Chaves, como buen tozudo, no se quedó callado y criticó duramente la decisión del TSE, calificándola de ‘mordaza’. ¡Pero mira vos!, parece que el tiro les salió por la culata.
Después de las broncas que se armaron, tuvieron que quitar las imágenes de los perfiles principales, pero quedaron ahí, escondidas entre las fotos compartidas. Una vergüenza, vamos. Demuestra la poca reflexión que pusieron en toda esta jugada. Como si fuera a pasar desapercibido, ¡qué va!
Ante este panorama, el TSE actuó rápido. Ordenó al ministro de la Presidencia y al de Comunicación que eliminen todo rastro de la campaña de inmediato. Les dieron tres días para explicar sus acciones bajo juramento, y si no, ¡el TSE asume que dijeron la verdad! Esto ya es un churrisgo, mis queridos lectores. El TSE, aparentemente, no anda para juegos.
Lo interesante es cómo esto se convirtió en meme en internet. En vez de intimidar, como pretendían, la gente se echó unas risas con la situación. Publicaciones eliminadas, versiones editadas... Todo sirvió para crear una ola de burlas hacia el gobierno. ¡Al final, la ironía triunfó! ¿Quién diría que intentar silenciar a alguien terminaría generando más ruido?
Ahora, la pelota está en la cancha del gobierno. Tendrán que justificar sus acciones y enfrentar las consecuencias legales. Pero me pregunto, ¿cree usted que esta ‘campaña mordaza’ es simplemente un desliz administrativo, o refleja una actitud más profunda de confrontación entre el Poder Ejecutivo y el TSE? Déjeme saber su opinión en los comentarios, ¡me interesa mucho escucharla!
Todo empezó hace unos días, cuando el gobierno mandó a publicar una imagen de Chaves con un fondo colorido sacado directo de la tele, pero con una bocota negra y la frase 'Cayó la Mordaza'. Unas ganas de meterse con el TSE, díganlo ustedes. La Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, no tardó en presentar un amparo alegando que usaron plata de la institución para hacer campaña política y eso, mis amigos, es más que un problemón.
Y ni hablar del Ministerio de Seguridad, que se sumó a la onda. A pesar de que justo esos días la policía estaba bajo el control del TSE, como parte del proceso electoral, ¡se fajaron a replicar el mensaje! Parece que algunos no entendieron el brete que tenían encima. Claramente, estaban intentando burlarse del TSE, pero terminaron dándole munición.
El gobierno, obvio, puso esas imágenes a la primera hora del jueves pasado, justo cuando entró en vigor la ley que restringe la propaganda oficial durante las campañas electorales. Chaves, como buen tozudo, no se quedó callado y criticó duramente la decisión del TSE, calificándola de ‘mordaza’. ¡Pero mira vos!, parece que el tiro les salió por la culata.
Después de las broncas que se armaron, tuvieron que quitar las imágenes de los perfiles principales, pero quedaron ahí, escondidas entre las fotos compartidas. Una vergüenza, vamos. Demuestra la poca reflexión que pusieron en toda esta jugada. Como si fuera a pasar desapercibido, ¡qué va!
Ante este panorama, el TSE actuó rápido. Ordenó al ministro de la Presidencia y al de Comunicación que eliminen todo rastro de la campaña de inmediato. Les dieron tres días para explicar sus acciones bajo juramento, y si no, ¡el TSE asume que dijeron la verdad! Esto ya es un churrisgo, mis queridos lectores. El TSE, aparentemente, no anda para juegos.
Lo interesante es cómo esto se convirtió en meme en internet. En vez de intimidar, como pretendían, la gente se echó unas risas con la situación. Publicaciones eliminadas, versiones editadas... Todo sirvió para crear una ola de burlas hacia el gobierno. ¡Al final, la ironía triunfó! ¿Quién diría que intentar silenciar a alguien terminaría generando más ruido?
Ahora, la pelota está en la cancha del gobierno. Tendrán que justificar sus acciones y enfrentar las consecuencias legales. Pero me pregunto, ¿cree usted que esta ‘campaña mordaza’ es simplemente un desliz administrativo, o refleja una actitud más profunda de confrontación entre el Poder Ejecutivo y el TSE? Déjeme saber su opinión en los comentarios, ¡me interesa mucho escucharla!