¡Ay, Dios mío! El caso de Celso Gamboa sigue dando qué hablar, y ahora parece que la Fiscalía se mandó una torta monumental. En medio del juicio que enfrenta el exmagistrado por presunta falsedad ideológica, una prueba clave salió a relucir, poniendo en tela de juicio toda la acusación inicial. Esto ya es un brete, muchachos.
Como bien saben, Gamboa está siendo juzgado por supuestamente solicitar una constancia falsa para justificar su ausencia en una diligencia judicial en 2019. La Fiscalía argumentaba que su ausencia había causado un perjuicio al proceso, pero la defensa ha ido destapando varias inconsistencias que ahora han llegado a su punto álgido con la presentación de este nuevo video.
Durante el segundo día del debate, se proyectó un video de una audiencia realizada en Cartago en 2019 donde Gamboa debía estar presente como defensor de un imputado. Lo curioso es que, según el video, el juez Ricardo Barahona decidió aplazar la audiencia no por la ausencia de Gamboa, sino porque otro de los imputados estaba aquejado de paperas en prisión. ¡Un cambio radical de versión con respecto a lo que la Fiscalía había afirmado!
“No hay coincidencia alguna entre lo que dice el Ministerio Público en la acusación y lo que se evidencia en la prueba”, declaró el abogado Randall Céspedes, visiblemente molesto por la situación. “Ya quedó claro que la audiencia se aplazó por la salud de otro imputado. ¿Cómo es posible que la Fiscalía haya construido toda su teoría basándose en información errónea?”. Céspedes, con razón, agregó que esto debilita seriamente la acusación en contra de su cliente.
Pero eso no es todo, amigos. Además del video, la defensa también señaló un error crucial en las fechas indicadas por la Fiscalía en la acusación. Inicialmente, se dijo que los hechos habían ocurrido el 10 y 11 de octubre, pero resultó que fueron el 3 y el 4 de octubre de 2019. ¡Imaginen el papelón! Céspedes ironizó diciendo que si alguien ha hecho gastar recursos del Estado innecesariamente, ha sido precisamente el Ministerio Público, y no el señor Celso Gamboa.
“El Ministerio Público se equivocó en las fechas, señores,” enfatizó Céspedes. “Esto demuestra la falta de rigor y precisión en la investigación. Si estos son los elementos sobre los que se construye una acusación, francamente, me extraña que se sostenga”. El abogado expresó la esperanza de obtener una sentencia absolutoria a la luz de estas evidencias que desacreditan la acusación fiscal. Ya nos imaginamos el revuelo en Tribunales con esto.
Esta nueva polémica llega en un momento delicado para la Fiscalía, que ya enfrentaba críticas por otros casos similares. El juicio, correspondiente al expediente 19-02186-622-TP, continúa generando expectación y poniendo en relieve la importancia de una investigación exhaustiva y basada en pruebas sólidas. Muchos se preguntan cómo reaccionará la Fiscalía ante estas revelaciones y si reconsiderará su estrategia procesal. Por cierto, me suena que hace poco hubo otra cosa así, ¿verdad?
Definitivamente, este caso está tomando giros inesperados y dejando en evidencia posibles deficiencias en el trabajo investigativo de la Fiscalía. Con tantas vueltas y errores, ¿creen ustedes que Celso Gamboa logrará demostrar su inocencia y salir absuelto de todos los cargos, o la Fiscalía encontrará nuevas pruebas para fortalecer su acusación? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! Aquí estamos para debatirlo con calma y ver qué sale del chapuzón.
Como bien saben, Gamboa está siendo juzgado por supuestamente solicitar una constancia falsa para justificar su ausencia en una diligencia judicial en 2019. La Fiscalía argumentaba que su ausencia había causado un perjuicio al proceso, pero la defensa ha ido destapando varias inconsistencias que ahora han llegado a su punto álgido con la presentación de este nuevo video.
Durante el segundo día del debate, se proyectó un video de una audiencia realizada en Cartago en 2019 donde Gamboa debía estar presente como defensor de un imputado. Lo curioso es que, según el video, el juez Ricardo Barahona decidió aplazar la audiencia no por la ausencia de Gamboa, sino porque otro de los imputados estaba aquejado de paperas en prisión. ¡Un cambio radical de versión con respecto a lo que la Fiscalía había afirmado!
“No hay coincidencia alguna entre lo que dice el Ministerio Público en la acusación y lo que se evidencia en la prueba”, declaró el abogado Randall Céspedes, visiblemente molesto por la situación. “Ya quedó claro que la audiencia se aplazó por la salud de otro imputado. ¿Cómo es posible que la Fiscalía haya construido toda su teoría basándose en información errónea?”. Céspedes, con razón, agregó que esto debilita seriamente la acusación en contra de su cliente.
Pero eso no es todo, amigos. Además del video, la defensa también señaló un error crucial en las fechas indicadas por la Fiscalía en la acusación. Inicialmente, se dijo que los hechos habían ocurrido el 10 y 11 de octubre, pero resultó que fueron el 3 y el 4 de octubre de 2019. ¡Imaginen el papelón! Céspedes ironizó diciendo que si alguien ha hecho gastar recursos del Estado innecesariamente, ha sido precisamente el Ministerio Público, y no el señor Celso Gamboa.
“El Ministerio Público se equivocó en las fechas, señores,” enfatizó Céspedes. “Esto demuestra la falta de rigor y precisión en la investigación. Si estos son los elementos sobre los que se construye una acusación, francamente, me extraña que se sostenga”. El abogado expresó la esperanza de obtener una sentencia absolutoria a la luz de estas evidencias que desacreditan la acusación fiscal. Ya nos imaginamos el revuelo en Tribunales con esto.
Esta nueva polémica llega en un momento delicado para la Fiscalía, que ya enfrentaba críticas por otros casos similares. El juicio, correspondiente al expediente 19-02186-622-TP, continúa generando expectación y poniendo en relieve la importancia de una investigación exhaustiva y basada en pruebas sólidas. Muchos se preguntan cómo reaccionará la Fiscalía ante estas revelaciones y si reconsiderará su estrategia procesal. Por cierto, me suena que hace poco hubo otra cosa así, ¿verdad?
Definitivamente, este caso está tomando giros inesperados y dejando en evidencia posibles deficiencias en el trabajo investigativo de la Fiscalía. Con tantas vueltas y errores, ¿creen ustedes que Celso Gamboa logrará demostrar su inocencia y salir absuelto de todos los cargos, o la Fiscalía encontrará nuevas pruebas para fortalecer su acusación? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! Aquí estamos para debatirlo con calma y ver qué sale del chapuzón.