Ay, Dios mío, ¿qué está pasando en la CCSS? Resulta que la presidenta, Mónica Taylor, se fue de viaje a un foro internacional, y parece que hubo un pequeño… digamos, desacuerdo administrativo. Según fuentes internas, el viaje, que costó cerca de trece mil dólares, debió ser autorizado por la Junta Directiva, pero ahí apareció el Presidencia de la República dando luz verde. ¡Un bronca!
La exdirectiva de la CCSS, Martha Rodríguez, soltó la bomba explicando cómo funciona esto. Dice que Taylor, aunque sea la presidenta, sigue siendo funcionaria de la Caja, y eso implica que tiene independencia del Poder Ejecutivo. “Cuando te pagan con dinero de la Caja, tú le obedeces a la Caja, mae”, enfatizó Rodríguez, dejando claro que cualquier otra cosa es un agarrón. Y vaya que huele a raro.
El viaje en cuestión ocurrió entre finales de septiembre y principios de octubre, y Taylor iba acompañada de Juan Carlos Esquivel, del Cendeiss. El gasto total fue de $13,000, incluyendo $8,759 en boletos y casi $2,129 en viáticos para cada uno. Imagínate el chunche de gastos, todo pagado con nuestro aguinaldos. Uno se pregunta si realmente valió la pena el rollo.
Pero ojo, que esto no es la primera vez que Taylor se va de viaje con fondos públicos. En junio pasado, ella y otro funcionario visitaron Ginebra y Barcelona, y en esa ocasión sí obtuvieron la aprobación de la Junta Directiva. Ahí sí, se votó a favor, se siguieron los procesos, y todo estaba bien. Entonces, ¿qué cambió ahora?
Rodríguez recalcó que esos viajes anteriores fueron correctos porque requirieron el voto positivo de la mayoría de la Junta. “Hubo un debate, se analizaron los beneficios y riesgos, y finalmente se aprobó el financiamiento”, explicó. Pero ahora, parece que alguien decidió saltarse los pasos, creando un ambiente de incertidumbre y preguntas en todos lados.
Y es que la llegada de Taylor a la presidencia de la CCSS generó polémica desde el principio. Nombrada por Rodrigo Chaves, cuya administración insiste en que la Caja está en quiebra y arrastra una deuda millonaria, Taylor fue encargada de “posicionar” la institución a nivel mundial. ¿En serio?, con la pila de problemas que tenemos acá adentro, ¿vamos a gastar plata en marketing internacional?
Lo curioso es que Taylor, proveniente de la asesoría legal de la Casa Presidencial, representa a la CCSS ante más de 160 países. Muchos se preguntan si una persona con poca experiencia en temas de salud y seguridad social es la indicada para esta tarea. El gobierno dice que busca modernizar la imagen de la Caja, pero algunos ven esto como un pretexto para justificar gastos innecesarios y decisiones cuestionables. ¡Qué vara!
Ahora, dime tú, ¿crees que este viaje fue una necesidad imperiosa para mejorar la posición de Costa Rica en la escena internacional, o simplemente un ejemplo más de cómo se manejan los recursos públicos en nuestro país? Déjame saber tu opinión en los comentarios, ¡quiero escuchar qué piensas sobre este rollo!
La exdirectiva de la CCSS, Martha Rodríguez, soltó la bomba explicando cómo funciona esto. Dice que Taylor, aunque sea la presidenta, sigue siendo funcionaria de la Caja, y eso implica que tiene independencia del Poder Ejecutivo. “Cuando te pagan con dinero de la Caja, tú le obedeces a la Caja, mae”, enfatizó Rodríguez, dejando claro que cualquier otra cosa es un agarrón. Y vaya que huele a raro.
El viaje en cuestión ocurrió entre finales de septiembre y principios de octubre, y Taylor iba acompañada de Juan Carlos Esquivel, del Cendeiss. El gasto total fue de $13,000, incluyendo $8,759 en boletos y casi $2,129 en viáticos para cada uno. Imagínate el chunche de gastos, todo pagado con nuestro aguinaldos. Uno se pregunta si realmente valió la pena el rollo.
Pero ojo, que esto no es la primera vez que Taylor se va de viaje con fondos públicos. En junio pasado, ella y otro funcionario visitaron Ginebra y Barcelona, y en esa ocasión sí obtuvieron la aprobación de la Junta Directiva. Ahí sí, se votó a favor, se siguieron los procesos, y todo estaba bien. Entonces, ¿qué cambió ahora?
Rodríguez recalcó que esos viajes anteriores fueron correctos porque requirieron el voto positivo de la mayoría de la Junta. “Hubo un debate, se analizaron los beneficios y riesgos, y finalmente se aprobó el financiamiento”, explicó. Pero ahora, parece que alguien decidió saltarse los pasos, creando un ambiente de incertidumbre y preguntas en todos lados.
Y es que la llegada de Taylor a la presidencia de la CCSS generó polémica desde el principio. Nombrada por Rodrigo Chaves, cuya administración insiste en que la Caja está en quiebra y arrastra una deuda millonaria, Taylor fue encargada de “posicionar” la institución a nivel mundial. ¿En serio?, con la pila de problemas que tenemos acá adentro, ¿vamos a gastar plata en marketing internacional?
Lo curioso es que Taylor, proveniente de la asesoría legal de la Casa Presidencial, representa a la CCSS ante más de 160 países. Muchos se preguntan si una persona con poca experiencia en temas de salud y seguridad social es la indicada para esta tarea. El gobierno dice que busca modernizar la imagen de la Caja, pero algunos ven esto como un pretexto para justificar gastos innecesarios y decisiones cuestionables. ¡Qué vara!
Ahora, dime tú, ¿crees que este viaje fue una necesidad imperiosa para mejorar la posición de Costa Rica en la escena internacional, o simplemente un ejemplo más de cómo se manejan los recursos públicos en nuestro país? Déjame saber tu opinión en los comentarios, ¡quiero escuchar qué piensas sobre este rollo!