¡Qué Despiche con los Cables! Bomberos Advierte Sobre Peligros Eléctricos en Navidad

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Con la Navidad a la vuelta de la esquina y todos pensando en luces parpadeantes y adornos chivos, el Cuerpo de Bomberos nos pone el freno de mano recordándonos que los cables viejos y las conexiones chapuceras pueden convertirse en un verdadero despiche. Rolando Leiva, del departamento de Ingeniería de Bomberos, soltó unas verdades que nos hacen reflexionar: no es momento de ponerse laxos con la seguridad eléctrica, ¡ni modo que queremos prenderle fuego a toda la celebración!

La verdad, es que año tras año vemos cómo las casas se convierten en árboles de navidad gigantescos, llenos de luces y decoraciones que consumen energía a diestra y siniestra. Pero ahí está el problema: muchas de estas instalaciones son antiguas, hechas con cables desgastados o enchufes que ya ni saben qué hora es. Y con el aumento del voltaje que tenemos últimamente, ¡aguas! Un simple cortocircuito puede mandarnos todos al traste.

Leiva nos explica que la clave está en revisar bien todas las instalaciones antes de empezar a decorar. No solo eso, sino también tener cuidado con las extensiones y adaptadores. “Muchos compas usan pasacables chinos o adaptadores de mala calidad que no soportan la corriente,” dice él. “Eso es como jugar a la ruleta rusa, ¡solo que en lugar de bala, te sale chispa!” Insiste en que si alguna instalación parece sospechosa, mejor llamar a un electricista certificado. ¡No vale la pena arriesgarse!

Y no olvidemos las luces navideñas, esos chunches que tanto nos gustan. Hay que asegurarse de que tengan certificación de seguridad y evitar usarlas durante períodos prolongados de tiempo. Que no sea un caso de “me quiero ahorrar unos lulos” y acabar pagando mucho más caro con un incendio. Además, aconseja no amontonar luces y adornos cerca de materiales inflamables, como cortinas o papeles de regalo. ¡Qué torta sería que el árbol navideño se convirtiera en fogata!

Otro consejo importante que nos da Rolando es el tema de los pinos artificiales. Aunque sean más prácticos que los naturales, muchos de estos árboles están hechos con materiales que se queman muy rápido. Por eso, hay que ponerlos lejos de fuentes de calor, como lámparas o velas. Y, obviamente, no intentar decorar el pinero con bombillas incandescentes – mejor optar por las LED, que consumen mucha menos energía y generan menos calor.

Las autoridades también recuerdan la importancia de tener detectores de humo funcionando correctamente en casa. Estos pequeños dispositivos pueden salvar vidas alertándonos a tiempo sobre cualquier peligro de incendio. Revisa las pilas, asegúrate de que estén limpios y funcionando a la perfección. ¡No esperes a que suceda algo malo para acordarte de ellos!

Además, los bomberos enfatizan que los niños siempre deben estar bajo supervisión mientras haya luces y adornos navideños encendidos. Los más chiquitos suelen meterse todo a la boca, y una bombilla rota o un cable pelado puede ser muy peligroso. En fin, ¡hay que estar ojo avizor para proteger a los más pequeños de la casa!

Así que ya saben, compas. Vamos a disfrutar de esta época tan linda, pero sin descuidar la seguridad eléctrica. Recuerden que prevenir es mejor que lamentar. Ahora dime, ¿qué medidas extra tomarían ustedes para asegurar sus hogares durante las fiestas navideñas y evitar algún despiche eléctrico?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba