¡Qué Despiche! Jóvenes Buscan Respuestas Sobre Sexo en ChatGPT Tras Recorte Educativo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que el MEP se mandó una torta tremenda con este tema de la educación sexual. Después de quitar los programas de Sexualidad y Afectividad Integral, ahora resulta que la mayoría de los jóvenes andan buscando respuestas en ChatGPT. ¡Imagínate eso, mae! En lugar de aprenderlo en la escuela, le preguntan a un robot.

Todo empezó a inicios del año escolar 2025, cuando la cartera de educación justificó la medida diciendo que el enfoque anterior era demasiado “erótico”. Entonces, reemplazaron esos programas con uno enfocado en la paz y la convivencia, incluyendo temas como prevenir embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual… pero parece que no fue suficiente, chunches.

Una investigación de la Fundación Paniamor sacudió el gallito, revelando que siete de cada diez adolescentes prefiere buscar información sobre sexualidad en internet, específicamente en herramientas como ChatGPT. Dicen que les ofrece respuestas sin prejuicios y con un tono más cercano, aunque claro, esa “sensación de acompañamiento” puede ser pura ilusión. A ver, ¿quién va a discutirle a un chatbot?

Las cifras son claras: casi el 20% preferiría seguir usando plataformas digitales como fuente de información, mientras que un 35% dice que directamente no busca ayuda en nadie. Eso significa que el grueso de la población adolescente está navegando por aguas turbias, buscando a tientas una respuesta confiable. ¡Qué pena!

Y lo peor de todo es que, según el estudio, uno de cada cuatro adolescentes jamás ha recibido educación sexual integral en su colegio. Casi la mitad recuerda que sí la recibieron, pero ya no la imparten, y solo una pequeña parte (una quinta) asegura recibirla actualmente, generalmente enfocándose en aspectos biológicos relacionados con la biología o ciencias. ¡Un panorama desalentador, diay!

Esto quiere decir que el 75% de los adolescentes en Costa Rica no tienen acceso a la educación sexual integral dentro de las aulas, a pesar de todos los argumentos que ha presentado el MEP. Además, la mayoría desconoce sus derechos en salud sexual y reproductiva; ¡casi seis de cada diez no saben qué esperar o a quién recurrir si necesitan ayuda! Algo anda mal, definitivamente.

Pero esto no es nuevo, chongos. El Décimo Informe del Estado de la Educación ya había alertado que el nuevo programa carecía de un enfoque integral. Lo consideran una reducción sustancial del tratamiento del tema y un retroceso en su abordaje pedagógico. Y encima, la Defensoría de los Habitantes les pidió al MEP que reconsidere la decisión, calificándola como un retroceso en la protección de los derechos de niños y adolescentes. ¡Parece que no hacen caso a nadie!

Conversamos con Gabriela Garro, psicóloga infanto-juvenil, quien nos dijo que esta situación es “un retroceso de altísimo riesgo para la salud integral de las personas adolescentes.” Agregó que al eliminar estos espacios de formación, se dejan vacíos que luego se manifestarán en problemas en las relaciones de pareja, la resolución de conflictos, e incluso en la crianza de sus propios hijos. Entonces, ¿deberíamos preocuparnos por el futuro de las próximas generaciones, o simplemente esperar a ver qué sale de esta bronca? ¿Ustedes creen que el MEP debería reconsiderar su postura y volver a implementar un programa de educación sexual integral completo y actualizado en las escuelas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba