Responsables???? PUENTE OROTINA-TURRUBARES

Es increible q tengan q pasar las cosas y asi tan tragicas para q las personas se den cuenta de que en este pais los q estan encargados de nuestra seguridad en general no hagan absolutamente nada. :???:
Cm es posible q hoy 22 de octubre pasara lo q hace mucho se venia diciendo q el PUENTE DE OROTINA A TURRUBARES SE CAYERA.... :arrow:
Señores hay 5 personas fallecidas imaginen el dolor de sus familiares solo por negligencia de :twisted: QUIEN?????????? :eek: NUNCA SE SABE PORQUE TODOS SE TIRAN LA PIEDRA Y AL FINAL NADIE SE HACCE RESPONSABLE CM TODO EN ESTE PAIS.......espero q las personas responsables e irresponsables por no hacer ni actuar antes de que pasara esta tragedia paguen cm debe de ser pero lamentablemente ya nadie puede sobrevivir a esas personas ni calmar el dolor a sus familiares.
Y por favor q no lleguen a poner cara de TONTO porque para eso si sirven. :roll:
NO HAY NADIE ES ESTE PAIS Q AYUDE A PREVENIR ANTES DE QUE PASEN COSAS ASI Y SI LO HAY ME AVISAN XFAVOR Y ESTO ES MUY SERIO NO ES PARA VACILAR NI UNA BROMA.
Mis condolencias a los familiares de esas personas fallecidas y por favor no se queden con los brazos cruzados.
 
que mal que haiga personas muertas y gente herida porque en el mopt no sirven para un carajo , condolencias a las familias .
 
magnus dijo:
que mal que haiga personas muertas y gente herida porque en el mopt no sirven para un carajo , condolencias a las familias .

Se dice "halla", no es por joderlo, solo para que corrija..

El departamento de puentes del Mopt, es un chiste no tienen presupuesto para nada, los ingenieros son los peor pagados de todo el gobierno, así que clase de profesionales están ahí, el mejor ejemplo la solución tan pésima de la platina.
Ese puente estaba prácticamente abadonado a su suerte, puesto que lo habían arreglado pero para vehículos livianos, pero ahí pasaban hasta vagonetas, cosa que es una irresponsabilidad, también de nosotros mismos, los usuarios, no sólo del gobierno, debemos también responsabilizarnos nosotros, aunque claro la culpa recae sobre los encargados del mantenimiento.
 
Cargando...
froman dijo:
magnus dijo:
que mal que haiga personas muertas y gente herida porque en el mopt no sirven para un carajo , condolencias a las familias .

Se dice "halla", no es por joderlo, solo para que corrija..

No Froman, se dice "haya" que es del verbo haber, el otro es de hallar (encontrar).
 
magnus dijo:
que mal que haiga personas muertas y gente herida porque en el mopt no sirven para un carajo , condolencias a las familias .

Sorry mae, no pude evitarlo: haya.


Ahora bien, yo he pasado por ahí decenas de veces y siempre era un taco de la gran puta... Uno sabía que era cuestión de tiempo para que esa vara se cayera, teniendo en cuenta que pasaban buses y microbuses de excursiones y a veces carros pesados.

La responsabilidad es totalmente del MOPT, ese puente tiene mínimo 15 años en ese estado. Sin mentir.

Lamentable, sencillamente lamentable. :|
 
Hace unas semanas el CFIA publico un anuncio donde hacían una petición al gobierno declarar Emergencia Nacional el mal estado de conservación de los puentes de todo el país.
La CNE lo rechazo porque adujeron que eso no cabía dentro del concepto de Emergencia.
Vea ud :o

Con respecto a la situación dada en días pasados por el cambio de una junta de expansión en el puente sobre el Río Virilla, en la Autopista General Cañas, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica informa al país y a la comunidad técnica en materia de Ingeniería y de Arquitectura que:

Considerando:
1. Que una situación de mantenimiento rutinario de una junta de expansión de un puente, se complicó de manera inconveniente, generándose incluso, una situación de preocupación nacional
2. Que la complicación del cambio de esa junta evidenció, una vez más, el deplorable estado en que se encuentran muchas de las estructuras de los principales puentes del país
3. Que, como ya ha sido diagnosticado en ocasiones anteriores, el problema de fondo no es el cambio de una pletina de una junta de expansión, sino la falta de mantenimiento que han tenido los puentes a lo largo de más de cuarenta años, en las principales vías de nuestro país
4. Que la situación de la falta de mantenimiento de los principales puentes de nuestras vías, es insostenible, generándose la urgente necesidad de intervenir de manera inmediata en una importante cantidad de ellos
5. Que se hace absolutamente necesario contar con un mayor número de profesionales en ingeniería civil que se dediquen a las labores de diseño, mantenimiento y rehabilitación de puentes
6. Que se tiene la necesidad urgente de que el Estado costarricense asigne recursos al mantenimiento de los puentes de las principales rutas del país, en un esfuerzo que debe ser PRIORITARIO, en función del mayor interés público
7. Que en la situación particular del puente sobre el Río Virilla, el inadecuado manejo de la información técnica por parte de los voceros de las instituciones gubernamentales encargadas de resolver el problema de ingeniería, generó una profunda reacción en la opinión pública nacional, ante las expectativas no cumplidas de solución al problema en los plazos anunciados y con las técnicas indicadas

Recomienda:
1. Hacer un llamado al Gobierno de la República y Autoridades Superiores, para que el mantenimiento de los puentes de nuestras principales rutas nacionales, se decrete como una situación de EMERGENCIA NACIONAL
2. Retomar el estudio realizado por la Agencia de Cooperación Japonesa (JAICA, por sus siglas en inglés) y validado por la Dirección de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), como documento base para la planificación de las labores de mantenimiento y rehabilitación necesarias, considerando también estudios técnicos puntuales realizados por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) y el CFIA
3. Asignar los fondos necesarios y suficientes para el mantenimiento y rehabilitación de las estructuras de puentes de nuestras principales rutas nacionales, a través del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), del MOPT, de la Comisión Nacional de Emergencias y, cuando corresponda, de los sistemas de concesión de obra pública
4. Solicitar a los directores de medios de comunicación que se brinde especial cobertura y seguimiento al trabajo de mantenimiento y reparación de puentes, por la importancia que el tema reviste para toda la comunidad nacional, así como para su economía y progreso social, con la misma relevancia dada al caso de la “pletina”
5. Solicitar a los candidatos a la Presidencia de la República que incluyan el tema del estado de los puentes dentro de sus programas de Gobierno, pues la situación reviste tal importancia que, de no darse la intervención inmediata, en algunos puentes se podrían empezar a presentar situaciones de colapso a partir del año 2010, con las gravísimas consecuencias que ello ocasionaría
6. Hacer un llamado a los Centros de Educación universitaria para que, en sus programas de Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción y Arquitectura, se le dé al tema de los puentes la importancia requerida, en atención a la necesidad urgente e inmediata de contar con un mayor número de profesionales trabajando en el tema
7. El CFIA se compromete a iniciar de inmediato, en coordinación con la Dirección de Puentes del MOPT, un programa de capacitación para profesionales y municipios, sobre el mantenimiento y rehabilitación de estructuras de puentes
Finalmente, el CFIA reitera la urgencia de dichas acciones, ya que el problema ha llegado a un extremo que, de no atenderse de manera urgente e inmediata, generará grandes pérdidas económicas, sociales y humanas a toda la comunidad costarricense; y lo sucedido con la situación del Río Virilla, empezará dramáticamente a repetirse en muchas otras rutas nacionales del país.
 
la inutil de karla gonzalez a dado alguna declaración de porque el departamento del mopt encargado de puentes no repara nada y HAYA ( algo nuevo se aprende todos los dias :oops: ) tantos puentes en mal estado ? pd : gracias por la corrección ;) . editado para dar las gracias
 
ingeniero dijo:
Hace unas semanas el CFIA publico un anuncio donde hacían una petición al gobierno declarar Emergencia Nacional el mal estado de conservación de los puentes de todo el país.
La CNE lo rechazo porque adujeron que eso no cabía dentro del concepto de Emergencia.
Vea ud :o

Con respecto a la situación dada en días pasados por el cambio de una junta de expansión en el puente sobre el Río Virilla, en la Autopista General Cañas, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica informa al país y a la comunidad técnica en materia de Ingeniería y de Arquitectura que:

Considerando:
1. Que una situación de mantenimiento rutinario de una junta de expansión de un puente, se complicó de manera inconveniente, generándose incluso, una situación de preocupación nacional
2. Que la complicación del cambio de esa junta evidenció, una vez más, el deplorable estado en que se encuentran muchas de las estructuras de los principales puentes del país
3. Que, como ya ha sido diagnosticado en ocasiones anteriores, el problema de fondo no es el cambio de una pletina de una junta de expansión, sino la falta de mantenimiento que han tenido los puentes a lo largo de más de cuarenta años, en las principales vías de nuestro país
4. Que la situación de la falta de mantenimiento de los principales puentes de nuestras vías, es insostenible, generándose la urgente necesidad de intervenir de manera inmediata en una importante cantidad de ellos
5. Que se hace absolutamente necesario contar con un mayor número de profesionales en ingeniería civil que se dediquen a las labores de diseño, mantenimiento y rehabilitación de puentes
6. Que se tiene la necesidad urgente de que el Estado costarricense asigne recursos al mantenimiento de los puentes de las principales rutas del país, en un esfuerzo que debe ser PRIORITARIO, en función del mayor interés público
7. Que en la situación particular del puente sobre el Río Virilla, el inadecuado manejo de la información técnica por parte de los voceros de las instituciones gubernamentales encargadas de resolver el problema de ingeniería, generó una profunda reacción en la opinión pública nacional, ante las expectativas no cumplidas de solución al problema en los plazos anunciados y con las técnicas indicadas

Recomienda:
1. Hacer un llamado al Gobierno de la República y Autoridades Superiores, para que el mantenimiento de los puentes de nuestras principales rutas nacionales, se decrete como una situación de EMERGENCIA NACIONAL
2. Retomar el estudio realizado por la Agencia de Cooperación Japonesa (JAICA, por sus siglas en inglés) y validado por la Dirección de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), como documento base para la planificación de las labores de mantenimiento y rehabilitación necesarias, considerando también estudios técnicos puntuales realizados por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) y el CFIA
3. Asignar los fondos necesarios y suficientes para el mantenimiento y rehabilitación de las estructuras de puentes de nuestras principales rutas nacionales, a través del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), del MOPT, de la Comisión Nacional de Emergencias y, cuando corresponda, de los sistemas de concesión de obra pública
4. Solicitar a los directores de medios de comunicación que se brinde especial cobertura y seguimiento al trabajo de mantenimiento y reparación de puentes, por la importancia que el tema reviste para toda la comunidad nacional, así como para su economía y progreso social, con la misma relevancia dada al caso de la “pletina”
5. Solicitar a los candidatos a la Presidencia de la República que incluyan el tema del estado de los puentes dentro de sus programas de Gobierno, pues la situación reviste tal importancia que, de no darse la intervención inmediata, en algunos puentes se podrían empezar a presentar situaciones de colapso a partir del año 2010, con las gravísimas consecuencias que ello ocasionaría
6. Hacer un llamado a los Centros de Educación universitaria para que, en sus programas de Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción y Arquitectura, se le dé al tema de los puentes la importancia requerida, en atención a la necesidad urgente e inmediata de contar con un mayor número de profesionales trabajando en el tema
7. El CFIA se compromete a iniciar de inmediato, en coordinación con la Dirección de Puentes del MOPT, un programa de capacitación para profesionales y municipios, sobre el mantenimiento y rehabilitación de estructuras de puentes
Finalmente, el CFIA reitera la urgencia de dichas acciones, ya que el problema ha llegado a un extremo que, de no atenderse de manera urgente e inmediata, generará grandes pérdidas económicas, sociales y humanas a toda la comunidad costarricense; y lo sucedido con la situación del Río Virilla, empezará dramáticamente a repetirse en muchas otras rutas nacionales del país.

Aca lo unico que cabe es decir que fue cronica de una muerte anunciada. Los gobiernos que hemos tenido son gobiernos ciegos que lo unico que les interesa es estar sentado en una silla y pasear a expensas de todos nosotros. Dios guarde si planifican una obra que va mas alla de su administracion porque es el peor pecado que pueden hacer...

Como he dicho siempre, aca las cosas se hacen de forma reactiva y para salir del paso, nunca porque hubo planificacion, el cual es un termino desconocido para los politicos de este pais excepto cuando quieren agarrar mordidas, ahi si son buenos planeando.

Los politicos les gusta usar el termino: el camino para el progreso de CR es tal o cual, pero parece que no saben que nuestros caminos (digase vias) estan impidiendo el progreso de CR y es lo primero que tienen que mejorar para que CR avance. Porque sera que les cuesta tanto algo tan basico?
 
Ya estaban bien avisados, asi que no hay quite, esa Ministrilla incompetente debe ser despedida.

La platina
La ley de transito con sus estupideces.
Los peajes estafa y media.
La calle de San Francisco que lleva mas de 2 años por 1 km.
Los pagos de 5mil millones por limpieza de cunetas
 
Típico de la cultura costarricense, esperemos a que algo pase para actuar, la palabra negligencia no le cabe a esa señora, eso es una acto criminal, ella como ministra es responsable principal.

Cuando al puente de la platina le pase algo similar, van a reaccionar

Al menos donde quedo el bus la profundidad no era mucha, o al menos eso se ve en las fotos, de lo contrario estaríamos hablando de una tragedia mucho mayor
 
Como siempre en este pais hasta que se muera alguien medio hacen algo.... deberian demandarlos a todos por negligencia!!!!! Gente lo unico que hay que darle gracias a Dios es que este invierno no ha estado nada fuerte porque si ese rio hubiera estado un poco crecido no cabe la menor duda de que la mayoria hubiera muerto. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos!! Y me cago en el monton de parasitos de este pais!!!
 
recuerden que la infraestructura vial tiene mas de 20 años de abandono y en 3 años no se puede recuperar 20 años.

que cuento?

Maldito OAS.
 
Aquí la culpa de todo esto es nuestra y de la clase política, por que nuestra por que nosotros el pueblo somo muy echados, creemos que velar por el país y cuidar se solo cada 4 años, donde votamos y esperamos que una sola persona haga milagros y arregle todo en este país y haga a todo mundo feliz, empezando por allí.

La otra gran parte que tiene la responsabilidad de todo este tipo de problemas es la clase política, son contados los maes q están en política para hacer algo bueno, aqui empezando desde el presidente hasta lo mas bajo son un montón de ladrones disfrazados, igual con la asamblea legislativa un motón de lagartos viendo a ver como se benefician cada uno ellos, al igual que el poder judicial y prensa.

Como es posible, como dicen sean hecho estudios, para nadie es un secreto que los puentes en su mayoría nunca se les da un mantenimiento correcto, una vendita platina esta jodiendo a este país y nadie hace nada, y disparan presupuestos super elevados para reparar una insignificancia como esa, que otros países eso sería rutina, por Dios, rutina.

Señores aquí se tiene que caer un puente y morirse varias personas para ver que hagan algo, ni aun asi creo que hagan algo, ahorita sale los cuatro lagartos candidatos a futuros ladrones presidenciales, diciendo un montón de baboseadas de como ellos tienen la solución para hacer puentes mejores a los que tienen EU, Japón, China y Europa, este tema rápidamente lo politizaran, diran que la responsabilidad es de sutano y mengano, que es culpa, de sutanito, que pertenece al PAC, PLN o PUSC.

Esto no es un problema de este gobierno, ni el anterior, ni siquiera del que estuvo Miguel Angel, este es un problema desde hace 40 o 50 años, cuando la clase gobernante de este país le tomo mas cariño al dinero que al deber. Cuando empezaron a ver que los temas de salud, infraestructura via, electricidad, seguros, telecomunicaciones, etc, tenían un porcentaje de ganancia bastante alto, que podían asaltar este país, sin que tuvieran consecuencias. Y también es un problema como pueblo en general que somos de haberlo visto, de verlo todos los días y lo seguiremos viendo y lo mas triste de todo es que seguiremos permitiendo esto. Nos quedamos feos, en general, aqui se seguirán cayendo puentes y se matarán personas hasta que ya como país no aguentemos mas, pero para ese entonces lamentablemente no será mucho lo que podamos rescatar o hacer por nuestra tierra.
 
tico100% dijo:
Como siempre en este pais hasta que se muera alguien medio hacen algo.... deberian demandarlos a todos por negligencia!!!!! Gente lo unico que hay que darle gracias a Dios es que este invierno no ha estado nada fuerte porque si ese rio hubiera estado un poco crecido no cabe la menor duda de que la mayoria hubiera muerto. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos!! Y me cago en el monton de parasitos de este pais!!!

Lastimosamente, lo único que castiga el Código Penal es esto: incumplimiento de deberes

ARTÍCULO 332.- Será reprimido con pena de inhabilitación de uno a cuatro años, el funcionario público que ilegalmente omita, rehúse hacer o retarde algún acto propio de su función.
Igual pena se impondrá al funcionario público que ilícitamente no se abstenga, se inhiba o se excuse de realizar un trámite, asunto o procedimiento, cuanto esté obligado a hacerlo.
 
CALICO dijo:
recuerden que la infraestructura vial tiene mas de 20 años de abandono y en 3 años no se puede recuperar 20 años.

que cuento?

Maldito OAS.

No me diga... todos los altos jerarcas y diputados son novatos y es la primera vez que se sientan en una silla publica? Ademas, se ha abordado el tema siquiera? Todos los gobiernos van a tener solamente 4 años, si seguimos pensando que esa es una justificacion para que no se haga nada en este periodo, el problema va a persistir por toda la eternidad, porque igual, el proximo gobierno va a pensar lo mismo, que en 4 años no se va a poder recuperar 20 años, asi como el que sigue, y el que sigue...

El MOPT no se creo ayer, ni tampoco ingenieria de transito, ni tampoco hemos dejado de pagar el marchamo, el impuesto de combustible, impuesto por importacion de vehiculo y todas las cargas impositivas que nos han puesto para que vengan el dia de hoy a decir que no se pudo planificar mantenimiento de vias y puentes ¨por falta de presupuesto¨.
 
Maes, aquí todo es una mierda no se si escucharon los comentarios de Rodrigo Arias en el programa de Amelia Rueda, solo excusas baratas siempre dándonos atolillo con el dedo.
No hay voluntad política, son unos corruptos, todo se lo roba y todo se lo tapan entre ellos UNA PURA MIERDAD. Están acabando con Costa Rica este poco de HP.... Perdón gente es un desahogo... :eek: :eek: :eek:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba