Restriccion Vehicular Solucion a Nuestros Problemas?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema RCCH
  • Start date Start date
Sera verdad que la Restricción Vehicular es la solución a nuestros problemas en carretera? O será simplemente un parche para dar más tiempo a las construcciones de nuevas carreteras del país.

¿Es justo que me prohíban utilizar un automóvil de mi propiedad para desplazarme por el area metropolitana? Ya sea al trabajo, al supermercado o a la casa de mi suegra.

Todos los conductores que transitan diariamente por estas autopistas se verían perjudicados, un día a la semana tendría que levantarme mas temprano salir tiempo antes de mi casa tomar en auto bus y llegar a las mismas presas que se supone evitamos dejando nuestros autos en casa, con la satisfacción de que algún día ese problema que nos molesta el día de hoy dejara de existir. (Nótese que las carreteras que están en construcción son las mismas que se tenían planeadas desde hace 30 años) Veamos la Carretera Escazú - Sabana es una carretera planificada hace 20 años tiene solo 2 carriles uno en cada dirección, la verdad y disculpen que lo diga de esta manera pero para mi esta nueva carretera es ridícula y estúpida.

Notemos que ya inaugurada la carretera empiezan a transitar vehículos los cuales empezarían a transitar día tras día por la misma ruta, pero suponiendo que un día 2 vehículos colisionan entonces los 1,7km de carretera colapsarían completamente, por ser una carretera de una sola vía, no hay modo de salir de ahí solo me quedaría esperar y perder tiempo. Por ser una carretera que como mencione anteriormente solo tiene un carril en cada sentido, ¿No habrán pensado en eso antes de empezar la construcción? y con eso esperan descongestionar la autopista Próspero Fernández........

Para no hacerlos perder mas tiempo los dejo con la pregunta ¿Restricción Vehicular Solución a Nuestros Problemas?

Gracias.
RCCH
 
en muchos paises desarrollados la restriccion de vehiculos rige desde antan~o y poz logikamente tiene sus frutos(reduccion kontaminacion,blablabla) asi ke no se krean ke esto es un invento de los 'einsteins' del desgobierno... :-o este DUMBO si es derecho hubiera habido ejercito en este pais y se lo cepillan hace ratooo[puro mel] :-P

por cierto la restriccion en este pais es un remedo askeroso...komo va a ser ke solo en cierta area y no en todo el pais y 24 HORAS :?: komo va a ser ke no DESKUENTEN lo ke el vehikulo no cirkula :?: somos unas domestikadas :arrow: :P
 
Va de nuevo:
Al restringir 2 placas por día la cantidad de vehículos en SJ se reduce en un 20%. La tasa de crecimiento vehicular en CR es del 8.5%, eso quiere decir que en 3 años tendremos la misma cantidad de carros en SJ que tenemos hoy sin la restricción.
O sea, la restriccion es como poner una curita en una hemorragia :oops:
 
Por ahora funciona... Pero deben poner trenes en este pais la gente se va a acostumbrar y va a ver sus ventajas.
Lastima ver como hacen un subterraneo como los europeos por partes para q vean q reduciria muchisimo más ( no digan que por ser tiquicia es imposible por que es ser cerrados de mente )

Una vez alguien me dijo que por que no se sacaban de circulación los carros viejitos ... digamos por ley ya que contaminan más y todo eso pero no veo eso tan factible....
 
Artemis dijo:
por que no se sacaban de circulación los carros viejitos ... digamos por ley ya que contaminan más y todo eso

TAN PENE tu :!: deja de hablar kaballada :!: :!: eso se llamaria discriminacion 110% :eek: :oops: :|
 
solución efectiva inmediata a un problema que no se puede solucionar a corto ni mediano plazo, eso sí, si se respeta xq hoy literalmente la gente con placas 9 y 0 se pasaron las restricción por el nies.
 
Aquí en costa rica, los políticos van a tener que idear algo para disminuir el tamaño de la flota vehicular o por lo menos impedir el crecimiento tan grande que ha tenido.
Me gustaría ver que además fueran congruentes con su discurso de que la restricción además ayuda a contaminar menos y a un menor consumo de combustible tomando estas 2 medidas:
-Dejar de importar vehículos de alto cilíndraje de lujo: hummer, 4runner, etc. Estos vehículos no solo ocupan más espacio y son más difíciles de maniobrar, si no que también consumen más combustible que un vehículo normal.
-Eliminar los impuestos a los vehículos híbridos para que se comience a transformar la flota a automóviles de este tipo.
-Eliminar el transporte pagado por el gobierno a diputados y ministros, si nosotros tenemos que viajar en bus, que ellos también lo hagan.
 
La restricción vehicular sería la solución a nuestros problemas, si el transporte publico fuera excelente, si las unidades de buses fueran cómodas y un montón de cosas, más no es que se este en contra de algo si es que se ve el resultado, pero aquí solamente unos se benefician con la famosa restricción (taxis y dueños de líneas de buses) pero los que nos tenemos que levantar más temprano o ponernos de acuerdo con alguien para que nos de el aventón, somos los afectados directos, yo nunca he visto a Karla González diciendo que tiene que ir a trabajar en bus, que raro el carro de ella no tiene placa, ya que la restricción no la afecta y como ella todos los demás de ese grupo de costarricenses. si realmente quieren contribuir a que el problema deje de serlo, que realicen una buena planeación de ruta y que en lugar de hacer parches, se haga algo que dure por muchos años. Y que deje de mostrarnos que bien es el transporte publico en Colombia con rutas sola para buses. Ya es hora de que dejen de hablar y trabajen, aunque ya se les fue la administración en pura planeación…será que piensan que el próximo gobierno también van a ser Ministras del MOPT, para darle continuidad al asunto. :?: :eek:
 
Mariposa Traicionera dijo:
pero los que nos tenemos que levantar más temprano o ponernos de acuerdo con alguien para que nos de el aventón, somos los afectados directos....

....Y que deje de mostrarnos que bien es el transporte publico en Colombia con rutas sola para buses...

afectados directos no, nada mas q por un día van a ser como la población normal q no tiene o no quiere o no puede tener carro.

y supuestamente aqui hicieron algo similar... solo un día utilicé un bus q pasaba por ahí y si, fue muy bonito ver como el bus avanzaba y toda la gente en sus carritos con cara de meaguevás! jajajajaja lo cual me hace pensar q aunq lo implementen, igual al gente va sacar su mugre movil xq simplemente no pueden vivir sin el.
 
"afectados directos no, nada mas q por un día van a ser como la población normal q no tiene o no quiere o no puede tener carro.

y supuestamente aqui hicieron algo similar... solo un día utilicé un bus q pasaba por ahí y si, fue muy bonito ver como el bus avanzaba y toda la gente en sus carritos con cara de meaguevás! jajajajaja lo cual me hace pensar q aunq lo implementen, igual al gente va sacar su mugre movil xq simplemente no pueden vivir sin el.[/quote]


QUE PENA SER TAN RESENTIDO, NO ES MI CULPA QUE USTED NO TENGA CARRO, Y TENGA QUE VIAJAR TODOS LOS DÍAS EN BUS, LO SIENTO POR USTED.
 
Como ya algunos han dicho no es la solución, pero si me parece una buena medida momentánea mientras se actualiza la red vial (ojalá sea pronto). Una vara que me emputa es porqué para que la medida se cumpla tienen que estar las calles aterradas de tráficos y no podemos simplemente ser concientes y cumplir la restricción
 
Cargando...
Artemis dijo:
Lastima ver como hacen un subterraneo como los europeos por partes para q vean q reduciria muchisimo más ( no digan que por ser tiquicia es imposible por que es ser cerrados de mente )
imposible no, pero si muuuuuuuuuy caro, lo que lo convierte en poco factible


Artemis dijo:
Una vez alguien me dijo que por que no se sacaban de circulación los carros viejitos ... digamos por ley ya que contaminan más y todo eso pero no veo eso tan factible....
seria complicado por las implicaciones económicas que tendría, ademas los ticos que viven en el GAM son los que tienen los modelos mas recientes, y si no se enjaranan por uno :o
 
mjcalvo dijo:
Aquí en costa rica, los políticos van a tener que idear algo para disminuir el tamaño de la flota vehicular o por lo menos impedir el crecimiento tan grande que ha tenido.
Me gustaría ver que además fueran congruentes con su discurso de que la restricción además ayuda a contaminar menos y a un menor consumo de combustible tomando estas 2 medidas:
-Dejar de importar vehículos de alto cilíndraje de lujo: hummer, 4runner, etc. Estos vehículos no solo ocupan más espacio y son más difíciles de maniobrar, si no que también consumen más combustible que un vehículo normal.
-Eliminar los impuestos a los vehículos híbridos para que se comience a transformar la flota a automóviles de este tipo.
-Eliminar el transporte pagado por el gobierno a diputados y ministros, si nosotros tenemos que viajar en bus, que ellos también lo hagan.

Tomando en cuenta que aun con el impuesto hasta el tope en vehiculo y gasolina y la gente sigue comprando, no creo que el hecho de que un vehiculo cueste mas caro sea la solucion. La gente va a seguir comprando y las compañias van a seguir importandolas.

El eliminar impuestos a vehiculos hibridos van a hacer lo mismo, mas vehiculos.

Eliminar transporte para el gobierno a diputados no va a hacer la diferencia, simplemente van a usar los de ellos. No me imagino a un diputado levantarse a las 4am para ir a coger el bus para Ojancha y devolverse en el de las 3pm. Simplemente resta la "efectividad" de los funcionarios porque los limita a tener la agenda restringida, y lo pongo entre comillas porque asi se supone que deberia trabajar, no para que agarren el carro para ir a tomar guaro despues de una reunion de 2 horas.

La solucion no radica en limitar el aumento en la flota vehicular, sino que radica en la creacion de transportes alternos y mejoramiento del orden vial y creacion de nuevas vias. Pongo ejemplos, tranvia, metro, mudarse fuera del GAM, ampliar la circunvalacion, o una segunda circunvalacion como se habia planeado y que nadie lo esta tomando en cuenta hasta ahora, el canal seco que queria hacer calderoncillo, o bien hacer expropiaciones como lo hizo colombia, masivas y por decreto, para ampliacion de vias del centro de la ciudad.

Una buena planificacion, cosa que los ticos todavia no entendemos, no solo soluciona el problema que tenemos en este momento, sino de aqui a 10 años. La mentalidad de que una autopista consiste en 2 carriles y 3 en algunos tramos es alcaico y tener la mente demasiado simple, como es el caso de la calle a caldera.

Asi como los vendedores y las agencias saben la cantidad de carros que van a vender el proximo año, asi como la proyeccion que tienen a 10 años (por eso uno ve que abren mas agencias y tambien el poco excedente que tienen por año) asi deberia ser los que tienen a cargo la planificacion urbana/mopt/transito para mejoramiento y ampliacion de las carreteras nacionales, que para eso les pagamos.
 
droog dijo:
q no tiene o no quiere o no puede tener carro...

Mariposa Traicionera dijo:
QUE PENA SER TAN RESENTIDO, NO ES MI CULPA QUE USTED NO TENGA CARRO, Y TENGA QUE VIAJAR TODOS LOS DÍAS EN BUS, LO SIENTO POR USTED.

x eso especifiqué... LOS Q NO QUIEREN en esos me incluyo, si quiero voy ya y me lo compro al cash pero no me da la gana perder plata ni tiempo, seguro vos sos muy "nice" x andar con zapatos de caucho! jajajajajaja no , q va, no todos pensamos igual X DICHA!!!!

esa es la mentalidad de la gente q anda en nave q cree q es la gran cosa no andar en lata :?
 
128660498159844805.jpg
 
La solucion seria:


Buses y camiones de carga: No entran a SJ, como suplimos el servicio de transporte publico y de carga dentro de SJ, simple, un sistema de trenes moderno y bien estructurado, interconectado con las rutas de buses que estarían en los extremos de SJ
 
ingeniero dijo:
Artemis dijo:
Lastima ver como hacen un subterraneo como los europeos por partes para q vean q reduciria muchisimo más ( no digan que por ser tiquicia es imposible por que es ser cerrados de mente )
imposible no, pero si muuuuuuuuuy caro, lo que lo convierte en poco factible

Pero cual seria el costo beneficio en un sistema así ? Obvio es mucha inversión pero la ganancia en lo que es infraestructura urbana es muy grande a mi parecer. Hasta para realizar cableado para la ciudad ayuda tener una red subterranea, esto ayudaria a la hora de los arreglos.


Artemis dijo:
Una vez alguien me dijo que por que no se sacaban de circulación los carros viejitos ... digamos por ley ya que contaminan más y todo eso pero no veo eso tan factible....
Artemis dijo:
seria complicado por las implicaciones económicas que tendría, ademas los ticos que viven en el GAM son los que tienen los modelos mas recientes, y si no se enjaranan por uno :o
Bueno a mi no me gusto la idea por que me quedo sin carro xD
Pero si lo ven de forma bonita, si le quitan impuestos a los más nuevecitos no dejandolos imposibles de comprar, y quitan los viejillos pues se notaria un cambio ambiental grande. Por ahi vi q se espera para el 20017 que salga un carro electrico BB y no tan hiper mega caro ( aunque si medio caron xD ) :P Quien sabe ojala sea real
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba