Sala Cuarta Arma de Doble Filo

Deberia de Mantenerse en Funcionamiento la sala IV

  • SI Vox Populi Vox Dei

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    4

Lycaon

Forero Regular
En lo personal considero que con la existencia de esta Herramienta Constitucional creada con la idea de proteger los derechos mas basicos muchas veces se satisfacen los caprichos mas excentricos. Hundiendo al Pais en un Eterno Subdesarrollo Anclando Cualquier decision a Votacion Individual

Proyectos de Viviendas
Modificaciones Escenciales
La Interlinea de Buses
El mismo Tren de Heredia
La restriccion vehicular (con esta tengo mis dudas)

Y me podria dar aqui la madrugada enumerando las mil y un ideas a las que se le han puesto trabas cada vez que tratan se salir a flote.

Por cosas tan estupidas como menciono Pacsum en un post anterior que me inspiro a abrir este tema. Un recurso de Amparo porque unos Edificios que querian Construir les tapaban la vista de las Montanas a Vecinos de San Jose ( Asi o mas Ridiculos)

Considero que este vicio que se a creado alimenta el subdesarrollo eterno que condena a este pais a no ver la luz del sol.

A modo de encuesta y sin entrar en confrontamientos personales ! Los que Opinan que la Sala IV se deba mantener que den su opinion , asi como en mi caso opino que para que el pais avanze algun dia deberia ser abolida.

Me gustaria leer la opinion de Todos.
 
Eso que ud dice no es culpa de la Sala IV, es culpa de las leyes, y a la Sala no le queda mas que hacer cumplir las leyes estupidas que hacen los diputados.

El frio no está en las cobijas, la Sala mas bien ha servido para corregir muchas leyes inconstitucionales que han hecho, lo que no puede corregir son las malas leyes que si con constitucionales, pero siguen siendo malas.

Por ejemplo la interlinea, culpa de un mal cartel hecho en el MOPT.
Restriccion vehicular, culpa del MOPT abusando de su poder.
Tren a Heredia: medidas cautelares exageradas en un tribunal, no en la Sala.
 
Cargando...
Lo de la vista a la montaña, no se si será cierto o si es otro batazo de Pacsum , pero en CR existe en las leyes algo que se conoce como "servidumbre de vista" ahi está en la ley porque a algun diputado se le ocurrió...
 
el problema se da cuando se detienen obras importantes hasta que la sala se pronuncie, a favor o en contra de la querella. ejemplo: el muelle arroceros de caldera. los animales de ANEP pusieron el recurso, y hoy casi dos años después (sino es que más), aún la sala no se ha pronunciado y a la mierda el análisis de costos de la obra y a la mierda todo el dinero que se ha perdido.
 
Esto lo acabo de escribir en otro hilo

D'urden dijo:
Lo que pasa es que la sala IV lo han prostituido mucho, y para peores ha tomado papel que no fue creado como es el de demandar que se haga X o Y cosa, cosa que no le compete.

Sala IV esta para decir si una cosa es constitucional o no, punto, no para emitir criterios tecnicos ni definir acciones operativas.

Y es que, porque la sala IV tiene que hacer inspeccion tecnica, pruebas documentales, analisis de laboratorio y un sin fin de detalles que no le compete? Lo unico que tiene que hacer es decir bueno, una licitacion es constitucional si o no, ni le tiene que importar si la gasolina esta mas cara, si hay aumento en el flujo vehicular, nada. Para eso estan los diputado para definir politicas y leyes y para eso hay instituciones publicas que regulan esas cosas.

Lo mas que podrian hacer es un jalon de orejas y decir por ejemplo: esta accion es inconstitucional busquen otra solucion, pero no dictar la solucion ellos mismos. Un magistrado sabe de leyes, no de arquitectura, ni de proteccion al ambiente humano, de minerias, etc.

En este momento la sala IV ha pasado a ser un 4to poder de la republica, que esta por encima de todos los demas. Quien puede decir que la sala IV ha hecho mal o que las sentencias que dicta son revocables?
 
La Sala IV si bien no es perfecta, me parece un instrumento bastante moderno para garantizar un funcionamiento adecuado del estado de derecho.

Estoy de acuerdo con Peyistez en que lo malo de la Sala son las leyes absurdas que tiene que hacer respetar, que por más absurdas que sean, no podemos escoger qué ley obedecer y qué ley no.

Ahorita si juzgamos la eficiencia de la Sala como factor para el desarrollo del país, pues la misma quedaría muy mal calificada, pero el concepto bajo el cual nació obviamente es loable; la misma también tendrá siempre algunos detractores, y son precisamente los que quieren hacer lo que les dé la gana socavando el sistema democrático.

Por ejemplo, en este caso de las rutas intersectoriales que me parece ya lo mencionaron, quien tiene la culpa del atraso es la cultura del chorizo y no la Sala, sin embargo los políticos demagogos ante la desesperación de la gente por el caos vial que impera actualmente deciden señalar a la sala por aguarles la fiesta que se tienen con las empresas autobuseras, y por tanto volcar la opinión pública contra el accionar de la Sala.

Igualmente la Sala ha frenado otras iniciativas importantes como la restricción, pero bueno, si la ley decía que no podía haber restricción pues por más en desacuerdo que estemos hay que respetarla, es una ley estúpida pero no queda de otra.

La malacrianza de los conductores de estar sacando el carro innecesariamente debería poder solucionarse, en un país de gente que se presume racional, por medio de otras medidas aparte de la prohibición(lo cual es una quimera), pero esos son otros cien pesitos.
 
Creo que el problema yace principalmente en dos creencias, totalmente erróneas, acerca de la Constitución y la división de poderes:

La primera, el creer que la Sala Constitucional debe decir la última palabra en lo que se refiere a la interpretación de la Constitución.

La segunda, el suponer que los Podres de la República actúan a un mismo nivel.

Respecto a la primera: la Constitución no nos vino del cielo, como regalo divino. Fue elaborada por compatriotas nuestros hace ya 60 anos. Como tal, está bien redactada (en comparación con los mamotretos que hacen hoy día los diputados) además poseemos las actas de la Asamblea Constituyente, para dar una idea de la intención de los mismos en redactar cada artículo de la Constitución. Por ende, el mismo Presidente de la República, los Ministros y Diputados tienen tanto derecho como los Magistrados en realizar una interpretación de la Constitución, bien fundamentada por supuesto.

Por ejemplo, en los interminables casos de pacientes que exigen tratamientos de la CCSS, por qué la sala falla a su favor, sin tener en cuenta el impacto que sobre los demás asegurados tendrá la desviación de recursos a ese paciente? Después de todo, desgraciadamente la plata no sobra. El presidente de la CCSS podría alegar que hubo necesidad detomar una decisión en este sentido. Al menos, debería decirle a al Sala IV si tomó eso en cuenta para sus decisiones.

Respecto al segundo, no es mero cliché decir que la Asamblea Legislativa es "El Primer Poder de la República". De hecho lo és. La Sala Constitucional fue creada por Ley de la República. La Asamblea tiene dicha potestad. Por ende, la Asamblea Legislativa tiene además la potestad de delimitar claramente las funciones y atribuciones de la Sala.

En este sentido, la ley de la Jurisdicción Constitucional puede ser enmendada para decirle a la Sala IV en qué materias puede decidir, y en qu'e otras debe abstenerse de hacerlo.

No se puede permitir que un grupo de Magistrados, no electos por el pueblo, se conviertan en los 'arbitros finales de lo que deba suceder en el país. Más cuando no se les puede hacer responsables de las consecuencias de sus actos.
 
Estoy de acuerdo con el título del post.. La Sala Constitucional (no Sala IV como erróneamente se le llama) es efectivamente un arma de doble filo.. y lo es porque estaremos muchas veces a favor de sus decisiones y otras no.

Sin embargo sigo considerando que es una herramienta muy útil para quienes se puedan ver en una situación de indefención ante el Estado. Es un recurso que vale su peso en oro, aunque algunos efectivamente lo han utilizado para su propio beneficio y para mantener excesos.

Voté que sí es útil y valiosa.
 
Lo que pasa es que creo que mucha gente no agota la via administrativa en primera instancia y van directamente a la sala constitucional, se que es muy engorroso la via administrativa y mas con la enorme tramitologia que implica en nuestro pais, pero por algo fue que se crearon.

Voy a poner de ejemplo la lista de espera en los hospitales para cirugias que se van programando. Lo que pasa con eso es que digamos que Ursol ocupa una cirugia, ya conoce su problema, su caso fue discutido y demas, le dicen: bueno don Ursol hay que operarlo, pero hay que esperar por un campo. Bien, Ursol espera 2, 3, 4 meses pacientemente porque por alguna razon no tiene tanta molestia aunque si de vez en cuando y sigue su vida normal, lo llaman u para operarsen un 18 de septiembre. Llego yo y me dicen: vea D'urden a ud lo tenemos que operar por X y Y razones, pero tranquilo que no es urgente, vas a estar en una lista de espera y lo llamaremos. Aunque no me molesta mucho, me freakeo todo, me desespero, voy y pongo un recurso a la sala constitucional, y adivinen que? me brinque 4 meses de espera, me brinque a mil usuarios que estan igual o peores que yo y que realmente ocupan de una intervencion! y porque la sala asi lo exige resulta que cancelan la cirugia de Ursol y me operan a mi, porque habia que hacer campo y la desdicha lo tuvo Ursol.

Es eso justo para todos? En mis ojos, no.
 
peyistez mecayo dijo:
Lo de la vista a la montaña, no se si será cierto o si es otro batazo de Pacsum , pero en CR existe en las leyes algo que se conoce como "servidumbre de vista" ahi está en la ley porque a algun diputado se le ocurrió...
Acordemonos que aca el que pega hueco es otro... y lo de las "montaNas" fue una noticia que salio en la nacion hace un tiempo atras, hasta me acuerdo de los idiotas [tenian caras de clase media bien acomodada] apuntando con el dedo hacia las montaNas de alajuelita.


Me acuerdo tambien de una nota de informe 11 las historias de un reimbecil, porque el pobre tenia cara de ni haber sacado sexto aNo, que el hobby de el era ver a que le ponia sala cuartazos y el mae siempre trataba de superar el record. Lo sacaron como la persona con mas salacuartazos por mes en CR.

El problema es que cualquier muerto de hambre sin educacion y sin el sentido mas comun de los comunes se puede traer abajo algo por lo que el estado gasto tiempo y plata como por ejemplo la ley de transito, la restriccion a san jose, etc etc solo porque a EL [una sola persona] no le parece
cara20.gif
bonk.gif
. Entonces para que elegir presidente?


Uno escoge a X candidato y a su gabinete porque uno confia en lo que va a hacer, despues de eso el pueblo no tiene mas nada que hacer que seguir el rumbo que impone el presidente. Que hay corrupcion y que asi se pueden frenar ciertas varas... para eso estan los diferentes partidos en la asamblea para defender los intereses de cada sector.



Yo estoy a favor de la democracia pero no de la "super democracia" que se practica aca.
 
D'urden dijo:
Es eso justo para todos? En mis ojos, no.

Por supuesto que no es justo, pero la culpa no la tendría la Sala Constitucional. Ella sólo acoge su recurso de amparo y da una resolución. Le tocará a la CCSS cumplirla.
 
Ursol dijo:
D'urden dijo:
Es eso justo para todos? En mis ojos, no.

Por supuesto que no es justo, pero la culpa no la tendría la Sala Constitucional. Ella sólo acoge su recurso de amparo y da una resolución. Le tocará a la CCSS cumplirla.

Claro que le toca a la caja cumplirla, sino quien? El punto es que ponen plazos y hay que cumplir ese plazo independientemente de como esta la situacion de la institucion involucrada. Puede ser que hayan 4000 con el mismo problema que yo, porque la Sala pide prioridad para mi? Acuerdese que en este supuesto a mi ya me dieron una atencion oportuna de acuerdo a mi patologia. Otra situacion seria si fuera una emergencia y hay negligencia para la atencion de esta.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba