San Carlos bajo agua: Desborde de ríos deja familias varadas y comercios colapsados

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, Dios mío, qué situación nos tocó vivir ayer en San Carlos. Lluvias torrenciales dejaron a varios cantones sumidos en el agua, dejando familias enteras varadas, comercios destruidos y un panorama general que da hasta pena ver. Parece que los pronósticos del clima no mentían, y la zona norte recibió una paliza considerable.

Las lluvias, que comenzaron la noche anterior y se intensificaron durante la mañana del miércoles, fueron la gota que derramó el vaso. Ya llevamos varios meses lidiando con temporadas lluviosas fuertes, pero esto pasó todas las expectativas. Ríos y quebradas, que normalmente tranquilas, se convirtieron en furiosos caudales que arrasaron con todo a su paso. Imagínate la bronca, ¡todo sumergido!

Desde tempranas horas, las autoridades de Cruz Roja y Bomberos ya estaban recibiendo llamadas desesperadas de personas atrapadas en sus hogares o negocios. En Pital, la Ruta 4, justo a la altura de Finca La Lydia, tuvo que cerrar por completo durante más de una hora. El agua había cubierto la carretera por completo, haciendo imposible el tránsito. Los carros quedaron varados, la gente buscando refugio... ¡Un verdadero jaleo!

Y ni hablar de Las Delicias de Aguas Zarcas, donde varias casas y comercios sufrieron graves daños por el desbordamiento de los ríos. Muchos perdieron sus pertenencias, sus herramientas de trabajo… la preocupación era palpable. Algunos vecinos tuvieron que buscar alojamiento temporal en casa de familiares o amigos, porque sencillamente, sus hogares ya no eran habitables. Una verdadera tragedia para esos corazones.

El sector del antiguo Recope en Aguas Zarcas tampoco escapó a la crisis. El desborde del río obligó a cerrar la Ruta 250, impidiendo la circulación entre comunidades. Esto complicó aún más la situación, dificultando el acceso a ayuda y suministros básicos. Menos mal que las autoridades actuaron rápido y lograron restablecer la transitabilidad luego de unas horas, pero el susto ya estaba dado.

Incluso en lugares tan conocidos como Ciudad Quesada y Florencia, se registraron inundaciones y puentes afectados. Algunas viviendas estuvieron a punto de colapsar por la fuerza del agua, poniendo en riesgo la vida de sus habitantes. “Fue horrible, nunca había visto tanta agua en mi vida”, nos comentó Doña Rosa, residente de Florencia, quien perdió casi toda su cosecha de café. Se le vio bien afectada, ¡qué pena ajena!

Según las autoridades municipales y de emergencias, atendieron decenas de incidentes relacionados con inundaciones, deslizamientos de tierra y vías obstruidas. Recomendaron a la población extrema las precauciones, especialmente a aquellos que viven cerca de ríos o quebradas. Y con razón, porque parece que las lluvias no piensan amainar pronto. Ahora toca ponerse las pilas y prepararse para lo peor, aunque esperemos que la cosa se calme pronto.

Definitivamente, esta emergencia pone de relieve la necesidad urgente de invertir en infraestructura hidráulica y sistemas de drenaje adecuados en la zona norte. No podemos seguir esperando a que llueva para reaccionar. Pero me pregunto, ¿cree usted que el gobierno está tomando las medidas necesarias para prevenir estas tragedias en el futuro, o simplemente estamos remendando la situación a medias?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba