Oyete bien, parce. Ya no se va poder mandar fortunas por SMS usando SINPE Móvil. El Banco Central le puso el alto a esas transferencias rápiditas pero arriesgadas, estableciendo un límite diario de cien mil colones. Esto significa que si andabas mandando billetes gruesos por mensaje, tendrás que cambiarle el chip y buscar otras opciones, como la app o la banca en línea.
La movida es que el BCCR revisó el reglamento del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) y decidió que era hora de ponerle un freno a esos envíos no tan seguros. Al final, el SMS nunca tuvo la protección que sí tienen otros canales, así que era cuestión de tiempo que llegara esta “varecita”. Según el Banco Central, esto va a ayudar a evitar fraudes y proteger a la gente que puede no estar tan pendiente de estas cosas.
Ya varios bancos se pusieron las pilas y están ajustando sus sistemas para cumplir con la nueva norma. Algunos ya la están aplicando, mientras que otros tienen fechas previstas para hacerlo. Lo importante es que todos van a tener que respetar ese tope de cien mil colones por SMS. Imagínate, antes algunos bancos te dejaban pasar con más, ¡pero eso se acabó!
El Banco Nacional, que siempre anda rápido en estas cosas, ya tiene la funcionalidad lista. Te permite manejar un límite de hasta cien mil colones por SMS, pero si quieres enviar más, tienes que usar BN Móvil o la Banca en Línea, donde puedes mover hasta quinientos mil colones. ¡Pero ojo!, esos límites son compartidos, así que si usas mucho el SMS, te vas a quedar corto en la app y viceversa.
El Banco de Costa Rica también está listo para aplicar los cambios y recuerda que las transferencias son gratuitas hasta doscientos mil colones diarios. Eso sí, el Banco Popular tiene un truco: su SINPE Móvil funciona solo por canales autenticados. Puedes mandar hasta cien mil colones gratis, pero si pasas de ahí, te cobran dos dolarucos. ¡A considerar, parce!
Y qué pasa con Davivienda? Ellos se mantienen firmes con el límite de cien mil colones por SMS, pero su app te da la posibilidad de enviar hasta trescientos mil colones sin comisiones. BAC San José, por otro lado, todavía está esperando la publicación del reglamento final, así que todavía no cambian nada, pero promete que pronto se pondrán al día.
Lo claro es que esta nueva regla te obliga a pensar dos veces antes de mandar plata por SMS. Ahora, si necesitas enviar más de cien mil colones, la opción segura es usar las apps de los bancos o ir directo a la banca en línea. Ahí sí tienes más límites y, lo más importante, más seguridad gracias a las contraseñas, los tokens y hasta la huella digital. Menos picaditos y más seguridad, ¡eso es lo que toca!
En fin, parece que la época de mandar grandes sumas de dinero por SMS se fue al traste. Esta medida, aunque pueda ser un fastidio para algunos, busca protegernos de timadores y fraudes. Pero dime, ¿crees que esta regulación es suficiente para frenar los fraudes electrónicos o deberíamos esperar medidas aún más estrictas? ¡Déjanos tu opinión en el foro!
La movida es que el BCCR revisó el reglamento del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) y decidió que era hora de ponerle un freno a esos envíos no tan seguros. Al final, el SMS nunca tuvo la protección que sí tienen otros canales, así que era cuestión de tiempo que llegara esta “varecita”. Según el Banco Central, esto va a ayudar a evitar fraudes y proteger a la gente que puede no estar tan pendiente de estas cosas.
Ya varios bancos se pusieron las pilas y están ajustando sus sistemas para cumplir con la nueva norma. Algunos ya la están aplicando, mientras que otros tienen fechas previstas para hacerlo. Lo importante es que todos van a tener que respetar ese tope de cien mil colones por SMS. Imagínate, antes algunos bancos te dejaban pasar con más, ¡pero eso se acabó!
El Banco Nacional, que siempre anda rápido en estas cosas, ya tiene la funcionalidad lista. Te permite manejar un límite de hasta cien mil colones por SMS, pero si quieres enviar más, tienes que usar BN Móvil o la Banca en Línea, donde puedes mover hasta quinientos mil colones. ¡Pero ojo!, esos límites son compartidos, así que si usas mucho el SMS, te vas a quedar corto en la app y viceversa.
El Banco de Costa Rica también está listo para aplicar los cambios y recuerda que las transferencias son gratuitas hasta doscientos mil colones diarios. Eso sí, el Banco Popular tiene un truco: su SINPE Móvil funciona solo por canales autenticados. Puedes mandar hasta cien mil colones gratis, pero si pasas de ahí, te cobran dos dolarucos. ¡A considerar, parce!
Y qué pasa con Davivienda? Ellos se mantienen firmes con el límite de cien mil colones por SMS, pero su app te da la posibilidad de enviar hasta trescientos mil colones sin comisiones. BAC San José, por otro lado, todavía está esperando la publicación del reglamento final, así que todavía no cambian nada, pero promete que pronto se pondrán al día.
Lo claro es que esta nueva regla te obliga a pensar dos veces antes de mandar plata por SMS. Ahora, si necesitas enviar más de cien mil colones, la opción segura es usar las apps de los bancos o ir directo a la banca en línea. Ahí sí tienes más límites y, lo más importante, más seguridad gracias a las contraseñas, los tokens y hasta la huella digital. Menos picaditos y más seguridad, ¡eso es lo que toca!
En fin, parece que la época de mandar grandes sumas de dinero por SMS se fue al traste. Esta medida, aunque pueda ser un fastidio para algunos, busca protegernos de timadores y fraudes. Pero dime, ¿crees que esta regulación es suficiente para frenar los fraudes electrónicos o deberíamos esperar medidas aún más estrictas? ¡Déjanos tu opinión en el foro!