señor@s alisten curriculum....Google valora a Costa Rica para instalar sede comercial

  • Iniciador del tema Iniciador del tema hmj
  • Start date Start date
ojala y se concrete y hayan bastantes campos


Google valora a Costa Rica para instalar sede comercial


San José (Redacción). Google anunció hoy en Nueva York que valora instalar su sétima oficina comercial en Latinoamérica en Costa Rica, Panamá y Puerto Rico.
El anuncio lo hizo a la agencia EFE el director general de Google para la región, Alexandre Hohagen, quien dio a conocer la apertura de la sexta oficina del buscador en Latinoamérica, la cual se ubicará en Perú. Las otras cinco están en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
Para justificar dichas aperturas, Google analiza los hábitos de acceso a Internet por parte de los habitantes de los diferentes países.
Tras el anuncio de su instalación en Perú, el siguiente paso del gigante es abrir su oficina comercial en Centroamérica o el Caribe.
“Lo estamos estudiando de forma interna, para ver cuál de ellos (Costa Rica, Panamá o Puerto Rico) tiene más sentido. La decisión creo que la tomaremos en un par de semanas”, aseveró el directivo a la agencia de noticias.
En cada uno de los países donde Google tiene oficinas comerciales, la firma contrata personal local “para iniciar todo el trabajo de ventas, desarrollo de nuevos negocios y contacto con la prensa y el Gobierno”, añadió Hohagen.
En América Latina, el 85% de la gente que busca contenidos en la red lo hace a través de Google, lo que supone una cuota de mercado muy superior a la que tiene en Estados Unidos, por ejemplo, donde es utilizado por el 65,7% de los internautas, según comScore.
En número de usuarios, Google crece a un ritmo cercano al 20% anual, similar a la progresión del número de internautas.
“Una de las ventajas que tenemos en Latinoamérica es que todavía es una región con baja penetración de Internet, en torno al 25% de la población”, subrayó el alto ejecutivo a EFE.


Google valora a Costa Rica para instalar sede comercial - ECONOMÍA - nacion.com
 
Creo que tenemos ventaja mediata sobre los otros paises... Si fuera dentro de unos años, fijo la sede va para Panama...
 
Eso si que es buena noticia, esperemos que si se aparezcan

Recuerda que si no apareces en google virtualmente no existes
 
¡Ojalá! Ud imagina bretear con esa gente!... por ahi estuve leyendo que Google chinea un montón a los empleados y que orgullo xD!!!
 
No tan rápido, algo que valoran es la difusión de banda ancha entre la población y aquí estamos mamando con eso (gracias monopolio).
 
en Estados Unidos es muy volado, acá no sería lo mismo... pero podríamos hacernos una idea más cercana viendo cómo es Google en Argentina:
:(
 
^ Para el de arriba. (EDIT: visigodo)

Una reciente investigación para Radiográfica Costarricense, RACSA, empresa parte del Grupo ICE que junto con este suple el servicio de Internet en Costa Rica, de la empresa especializada en estudios de opinión CID Gallup, realizada en Marzo 2009, señala, entre otros interesantes aspectos, que el 45% de la población utiliza Internet, es decir, dos millones de personas aproximadamente. (Era el 39% en el 2008, 35% en el 2007, 26% en el 2006, 22% en el 2005, y el 20% en el 2004).
El promedio de penetración de Internet a nivel mundial alcanza el 21% de la población, siendo entonces que en Costa Rica es más del doble a la media mundial.

Igual no se que tan confiable sea la info viniendo de la página de RACSA, pero solo quería verificar el dato.


Ya me imagino Google con oficinas aquí, con lo vagos que somos los ticos, de fijo hace uno una busqueda y lo que le dice es: "Que tigra mae, intente más tarde".
 
Última edición:
Cargando...
^ Para el de arriba. (EDIT: visigodo)



Igual no se que tan confiable sea la info viniendo de la página de RACSA, pero solo quería verificar el dato.


Ya me imagino Google con oficinas aquí, con lo vagos que somos los ticos, de fijo hace uno una busqueda y lo que le dice es: "Que tigra mae, intente más tarde".

Sip, pero me imagino que eso incluye los clientes de cafés.
 
RACSA realiza estas mediciones desde el año 2000, siendo la anterior de abril del 2008.

El nuevo estudio señala que en Costa Rica el 46% de los hogares tienen computadora (era el 41% en abril 2008) es decir, unas 565.000 casas (500.000 en abril 2008), y de estas el 45% -unos 250.000 hogares- están enlazados a la red (200.000 en abril 2008), por lo que unas 700.000 personas acceden a la red desde el hogar.

En el 87% de los hogares en donde el jefe de hogar tiene al menos un año de estudios superiores, existe al menos una computadora.

En el 40% de los hogares costarricenses el acceso a Internet es todos los días, con un promedio de 2 horas. La edad promedio de los usuarios es de 29 años. En promedio, 3 personas por hogar con acceso a Internet utilizan el servicio.

En dos de cada cinco casas –unos 540.000 hogares- vive al menos una persona que tienen acceso al servicio de Internet en su centro de estudios, y en el 34% de los hogares –unas 415.000 casas- vive al menos una persona con acceso a la red desde sus lugares de trabajo. En 513.000 hogares vive al menos una persona que ha utilizado los servicios de un Café Internet en los últimos tres meses. En el país operan unos 2.500 cafés Internet.

En el 12% de los hogares vive al menos una persona que ha visitado una zona donde hay acceso inalámbrico a Internet vía tecnología WiFi. RACSA cuenta con 52 “Zonas WiFi” en distintos centros comerciales, bibliotecas, universidades, parques, etcétera.

El uso más frecuente es para aprovechar el correo electrónico (74%), buscar información y navegación en general (57%), trabajo (40%), redes de amigos (31%), oír música (30%), chatear, bajar videos y transacciones bancarias (16%).

Radiográfica Costarricense S.A. Internet Costa Rica Paginas Amarillas Costa Rica
 
Una reciente investigación para Radiográfica Costarricense, RACSA, empresa parte del Grupo ICE que junto con este suple el servicio de Internet en Costa Rica, de la empresa especializada en estudios de opinión CID Gallup, realizada en Marzo 2009, señala, entre otros interesantes aspectos, que el 45% de la población utiliza Internet, es decir, dos millones de personas aproximadamente. (Era el 39% en el 2008, 35% en el 2007, 26% en el 2006, 22% en el 2005, y el 20% en el 2004).
El promedio de penetración de Internet a nivel mundial alcanza el 21% de la población, siendo entonces que en Costa Rica es más del doble a la media mundial.
Esos datos son vara, completamente inventados. Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples que hace el INEC, en la cual se mide el empleo entre otros temas, la cobertura de Internet es apenas un 15% de los hogares a nivel nacional. En la Región Central es un 20% y en el resto de regiones no pasa de un 7%.

El porcentaje de hogares con banda ancha es apenas un 8.36%. En la Región Central un 11,68% y en el resto de regiones apenas llega a un 3% en el Pacífico Central, en la región Brunca un 1,5%.

INEC COSTA RICA Sistema de indicadores TIC
 
Ya me imagino Google con oficinas aquí, con lo vagos que somos los ticos, de fijo hace uno una busqueda y lo que le dice es: "Que tigra mae, intente más tarde".

:-o:-o:-o:-o no se imagina qué risa me dio ese comentario jajaja

maes qué nivel bretear en un lugar asi! De hecho habia visto tambien las oficinas de Facebook, la misma vara, todos en una pura vagancia jugando playstation y con sillitas de masajes!!!

voy a ver si encuentro el vinculo
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba