Sentirse orgulloso por que Costa Rica no tiene ejercito?

A ver que piensa la gente de esto?

Yo pienso que es totalmente irracional estar feliz de esto en las condiciones en las que esta CR.

Si CR fuera un pais de paz, felicidad e igualdad, pues ahi si estoy de acuerdo con que la gente este orgullosa de no tener ejercito.
Pero costa rica no lo es, no es un pais de paz, es un pais lleno de crimen, corrupcion, racismo y xenofobia (contra los famosos nicas principalmente) asi que no se logra nada con que no se tenga ejercito, por que sigue existiendo la misma cantidad de violencia.

Tal vez uno diga "yo estoy orgulloso por que se abolio el ejercito y por eso es que tenemos tan buena educacion en el pais!" Esto es rotundamente falso, NO hace falta no tener ejercito para ser un pais con un alto indice de educacion...los paises con los indices de educacion mas altos del mundo TIENEN ejercitos y bastante considerables.
Sin mencionar que la educacion en el pais es MALA, lo que pasa es que es una estadistica terriblemente malentendida, cuando se dice que el 98% de la poblacion es letrada, se refiere a que tienen educacion BASICA. que saben leer y escribir, y hasta ahi, fuera de eso la educacion es mala y el nivel de desercion es inmenso.

Tambien decir "al menos sin ejercito el pais no es tan pobre". otra vez, rotundamente falso, un ejercito bien manejado le puede traer una riqueza inmensa al pais, como es el caso de suiza o hasta estados unidos donde el ejercito contribuye en la educacion de millones de personas al darle becas completas en las MEJORES universidades del mundo entero...

Y por cierto por que diablos a costa rica se le dice "la suiza de america"? Suiza y costa rica no se parecen en nada...Suiza TIENE ejercito, y tiene un ejercito MUY bueno, el pais es uno de los mayores exportadores de armas en el mundo...la gente piensa que suiza es de paz por que en la guerra mundial se declaron neutrales. Cosa que solo hicieron por que la posicion en la que estan los deja completamente jodidos en caso de que quieran unirse a una faccion.
Ademas costa rica NO fue neutral durante la segunda guerra mundial (no estoy seguro de la primera) Costa rica le declaro oficialmente la guerra a alemania (y creo que a japon tambien) y durante la guerra fria, aunque no dijo publicamente ser de primer mundo (capitalista) el modelo capitalista del pais era obvio, y hasta pepe figueres admitio haber colaborado con la CIA varias veces.

Bueno pero en resumen, por que sentirse orgullosos? si la verdad no se le esta sacando ventajas a esto de no tener ejercitos? vean el caso de calero, casi demuestran que cualquier pais que quiera puede venir a quitar un pedazo de tierra por la razon mas estupida y que CR no va a hacer nada serio...al final los nicas jalaron y se termino el problema simplemente por que ya ortega no necesitaba una distraccion para manipular las elecciones en su pais, no fue por ninguna resolucion de conflictos que haya empleado costa rica.
 
"Donde haya un costarricense, esté donde esté, hay libertad"
Julio María Sanguinetti

Lo importante para mi es que cada uno sea un ejemplo para los demas y con eso empieza ha ayudar hacer un cambio.








 
Mae orgulloso no se siente nadie, lo que pasa es que es conveniente que no haya ejercito.
Ud habla de ejercitos serios, jamas se puede comparar el ejercito gringo o el de paises de europa occidental( o en su defecto el rojo en su epoca de gloria), esos son paises ricos que pueden mantener un ejercito ademas de investigar y desarrollar avances militares que con el tiempo se adaptan a la vida cotidiana y generar riqueza,¿que clase de ejercito tendriamos en Costa Rica y como lo mantendria?
No hay cultura, ¿ud se enlistaria en el ejercito?
Ademas parece que en america latina el ejercito para lo que más sirve es para cuartelazos.
 
No podemos ni reparar una carretera menos que vamos a poder reparar un tanque o un cazabombardero, sea más serio mae, un ejercito para que putas lo queremos, para ir a matar nicas al Norte??? la abolición del ejercito para los países tercermundistas atrasados significa liberarse de un montón de gastos que a nadie benefician, el país esta mal administrado aquí no se ocupa ejercito se ocupa sacar a los Arias del poder.
 
yo siento que es mejor que no haya ejercito, y no por que seamos pacíficos sino porque lo veo innecesario

en caso de conflicto se supone que el TIAR nos defiende,

en otros países como los centroamericanos tienen funciones como la atención de gente en Desastres Naturales, aquí otros órganos se han encargado de eso a pesar de ciertas limitaciones que hay

entonces para que destinar fondos a mantener una institución que prácticamente no tendría actividad, más bien así prevenimos que se sigan pagando salarios estratosféricos como ocurre en otros entes estatales y se prevendrían chorizos y otros actos (desapariciones de armas, tráfico de las mismas, licitaciones dudosas, etc)

además hay que recordar que Pepe Figueres no lo abolió por pacifista, lo abolió para que no le dieran golpe de Estado
 
Mae jamás de los jamases va a poder comparar un país primermundista que puede costearse su ejército bien hecho y no se creyó que la forma de salir de la crisis es invirtiendo en pura deuda externa. Además, se ha visto que el ejército de los países latinoamericanos no ha traído más que desgracias (véase ejército de Chile, Honduras y Nicaragua como grandes ejemplos), ¿qué nos asegura que nos pasaría algo similar? La actitud del tico no es por la falta de ejército, es porque desde 1821 nos han dado casi todo en bandeja de plata, lo cual malacostumbra al tico. De por sí no se ocupa, porque estamos en la zona de interés para Estados Unidos, entonces si nos atacasen tenemos de aliado a un ejército gigantesco que además recibe refuerzos de la OTAN.

En resumen, aunque el país use mal los fondos que se supone iban para educación, estamos mejor sin ejército que con él.
 
El ejercito japones se mantiene con un 1% del PIB de japon, que casi no es ni costra de plata y aun asi es un ejercito eficiente.
tambien tienen que tomar en cuenta que esto de tener ejercito no es para atacar a otros paises...un ejercito bien manejado hasta mejora la seguridad ciudadana. y no hace falta ser un pais primermundista para manejar un ejercito de forma correcta.
Como dijo la gente Pepe no abolio el ejercito por pacifista, solo para que no lo derrocaran, y usando la educacion como fachada.

Y si hipoteticamente existiera un ejercito en costa rica, y si diera beneficios por unirse (como los da el ejercito de estados por ejemplo) pues si, me uniria, de todas formas estoy bien seguro que no van a entrar a ninguna guerra.
 
Creo que aquí hay cierta confusión. La función de un ejército es defender al país de la agresión externa. Nunca debería usarse para mantener el orden interno, al menos en caso extremo de una rebelión o guerra civil. Un buen ejército que valga la pena es una maquinaria efectiva para matar y un pobre instrumento para mantener el orden público. Como supuestamente decía Patton "Nunca se gana una guerra muriendo por su país, sino haciendo que el otro pobre bastardo haya muerto por el suyo".

Y ciertamente, creo que esta superioridad moral que muchos ticos nos echamos encima por no tener ejército resulta a veces un poco irritante. Y lo que es peor, en muchos casos ilusa.

Con esto, no quiero decir que la abolición del ejército haya sido una mala idea. Pero hay que entender el contexto en que se permitió tomar ese paso. Y pregnutarse si las condiciones se mantendrán que harán esta propuesta viable.

Respecto al primero: en el fondo la más fuerte razón de que nuestro país no tenga ejército es a la hegemonía de los EEUU en nuestra región. Ciertametne puede sonar denigrante decir que somos "El Patio Trasero" de los EEUU. Hay gente que habla de "Pax Americana", igualando al caso de la "Pax Romana" que impuso el Imperio Romano en el Mediterráneo.

Alguna gente dice eso más con un dejo de envidia que otra cosa: son generalmete ideólogos de izquierda o nacionalistas que más que todo quisieran tener ese poder para ellos mismos. Es decir, en el fondo no rsienten el poder de los EEUU en sí, sino la incapacidad de ellos de ejercerlo. Por eso Chávez sueña con una Gran Patria Bolivariana que sirva de contrapeso a los EEUU.

Pero es esa hegemonía la que, al garantizar que los EEUU pondrá freno a deseos expansionistas, le ha permitido a Costa Rica vivir en forma pacífica por gran parte de su historia, y le ha permitido los últimos 60 años vivir sin la necesidad de un ejército.

Eso es lo que debe sopesarse cuando se critica la hegemonía de los EEUU. Es cierto que los EEUU actúa muchas veces en forma prepotente en la región, y tiene su carga de faltas. Pero hay que tener cuidado, porque desear un contrapeso de influencia en la región no implica necesariamente que seamos más "independientes"

La existencia de potencias rivlaes obliga a los países colocados en medio a tomar partido por uno de los bandos, y su situación se vuelve bastante delicada. Ciertamente la URSS fue un contrapeso en Europa para la Alemania Nazi, pero eso para Polonia fue fatal, siendo que terminó desmembrada.

De manera similar, aunque guardando la distancia, muchos se ufanarán por el ascenso de la influencia de Chávez en la región y la pérdida de interés de los EEUU. Pero eso ya ha significado cambios bastantes sutiles. Baste recordar la amenaza de Chávez de sacar a Aluvesa de nuestro país por una crítica que hizo Oscar Arias a CHávez. Ni los EEUU en su época más beligerante trató una amenaza tan burda por tan poco.

El caso de la invasión a Calero es una advertencia de que al menos debe tomarse en cuenta la nueva situación. Nicaragua recibió un apoyo fuerte y cerrado de Venezuela, a pesar de la patente violación a nuestro territorio. Los EEUU ni se molestaron en rebatir, y prefirieron que la OEA tratara el asunto. Es decir, quedamos indefensos sin las garantías del TIAR.

Por supuesto, es también cínico acudir al TIAR: qué autoridad moral tenemos para pedirle a otros países que manden a sus soldados a morir por defender nuestro territorio? Al menos en 1955, cuando hubo otra invasión, el país buscó armarse para defender su territorio. Ese episodio fue más grave, pero aún así es de notar la pasividad a que estamos obligados a actuar, y el reconocer que si bien acudir al Derecho Internacional es la forma civilizada de resolver este conflicto, hay que ver la nueva realdiad del país ante los cambios de influencia y poder en la región.
 
De acuerdo en un 95%...

... con lo expuesto por JorgeF. Sin que Chávez sea santo de mi devoción, tampoco tengo motivos para repetir como loro todo lo que los medios de comunicación de determinada tendencia ideológica (nacionales e internacionales) nos quieren poner a repetir.
Por otro lado, es curioso que gente con tan mala ortografía critique la mala educación de nuestro país. De que es cierto lo es, pero de que es irónico, también lo es.
 
... con lo expuesto por JorgeF. Sin que Chávez sea santo de mi devoción, tampoco tengo motivos para repetir como loro todo lo que los medios de comunicación de determinada tendencia ideológica (nacionales e internacionales) nos quieren poner a repetir.
Por otro lado, es curioso que gente con tan mala ortografía critique la mala educación de nuestro país. De que es cierto lo es, pero de que es irónico, también lo es.

Acaso no es cierto que Chávez tiene la ambición de formar una federación latinoamericana que sirva de contrapeso a los EEUU? Que lo repitan ciertos medios no quita el hecho que es una realidad. O acaso no es así? Chávez es también un socialista.

Lo que digo es que dicho deseo de Chávez de tomar un papel más hegemónico en la Región entra en competencia con los EEUU. Y esa nueva realidad debe tomarse en cuenta en el análisi de nuestra decisión de abolir el ejército.

Y respecto a las faltas, tiene razón: mea culpa. Es más un problema de escribir rápido y no revisar bien lo que escribo. tendré más cuidado la próxima vez.

Pero eso es tangencial a una discusión que ojalá no se descarrile por minucias.
 
El ejercito japones se mantiene con un 1% del PIB de japon, que casi no es ni costra de plata y aun asi es un ejercito eficiente.


J5LRe.jpg



Hay que ver el nivel de seriedad de alguien que compara el 1% de un país del G-8, con el PIB de nosotros.... Si tanto quiere unirse al ejercito váyase de mojado a gringolandia y le dan la nacionalidad si sobrevive un tiempo en medio oriente... Payaso.
 
yo no sé cuanto es el 1% del PIB de Japón, pero me imagino que deben ser muuuuuuuuuchos ceros, como para ponerse a llorar
 
Para que?

Para que queremos ejercito?

Cierto que hay crimen, que a veces da risa las noticias tan absurdas porque los burócratas en su mayoría son unos parásitos; pero ya los Ticos nos acostumbramos, y en cuanto a lo de sentirse orgulloso, pues yo lo veo mas como una ventaja como de algo de ufanarse.

Ahora bien, a los problemas planteados puede haber soluciones mas rápidas y baratas que poner un ejercito.

En lo que si estaría de acuerdo es un tipo de servicio/guardia nacional para el montón de hijos de puta Ninis (Ni estudian-Ni Trabajan), los mandaría a arreglar carreteras, atender emergencias, limpiar calles, etc; el que no produce que no coma o que vaya jalado, me da risa que quitáramos una ley "Anti Vagancia" que existía antes; y si lo ve de cerca mucho del crimen que vemos y que mas afecta a la población es hecha por esta gente que quiere todo de una manera fácil.

Mucho de lo que vivimos ahora es porque no sabemos votar, todo el mundo vota por presidente pero no se dan cuenta que los Diputados son los que manejan el país cuanto están durando para aprobar una ley? O cuantas leyes han estado mal redactadas? Con un congreso mas eficiente y que tenga en cuenta el derecho colectivo como enfoque puede hacer mas que muchos presidentes; pero como siervos menguados que somos, ahí nos vamos a seguir dejando de gente que solo quiere llegar a la política para hacerse de una buena pensión. Cuantos no hemos pensado que rico trabajar en el gobierno? Claro para no hacer nada y robarnos el salario, imagínese si hace pensamos, como seria con ejercito?

Saludos,
 
yo no me siento orgulloso, para nada... como dicen arriba, no se puede arreglar una carretera se va a pretender tener un ejercito pff..
 
Para que queremos un ejercito, para que lo necesitamos, aca un ejercito se convertiria en una fuerza politica mas solamente, yo creo que hay ser inteligente y ver que los problemas que tiene un pais como nosotros no son algo que no tiene cualquier pais, osea por no tener ejercito tenemos problemas politicos o de criminalidad?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba