Para los que nos sentimos aludidos en estas fechas por ese síndrome, aquí dejo un blog que me encontré andando por ahí, creo que no lo habían postiado si no lo borran, dice unas cuantas verdades
Pura vida Gente y Felices Fiestas!!!!
Navidad Sin Ti
En esta entrega de la Mula (uy que entregada) voy a compartir con ustedes una descripción sobre lo que entre varios compas y yo llamamos el Síndrome de Navidad Sin Ti o NST.
El NST se puede describir como una época previa a la Navidad en la que la gente se empieza a sentir medio acavangada, aguevis, solitaria, necesitada de cariño, sensible y un plumero generalizado. Se podría describir como una alborotazón mezclada con melancolía, nadiemequiere, estoysolismo y necesito escuchar alejandro sanz aunque me guste el rock metal. Una Vara ahí…
No está demás contar que el síndrome fue bautizado haciendo alusión a la deprimente canción de Los Bukis que lleva el mismo nombre y que para ubicar (maltratar) a los lectores adjunto a este post.
Existen varias teorías que intentan explicar las razones por las que se origina este síndrome entre las cuales resalto:
1.El frío y vientito de diciembre: Muy fácil! Dan ganas de estar entrepiernado y acurrucado con alguien, osea el clima no ayuda a la causa.
2.El plumero que se desata en esta época: Que la teletón, que los tamales, el rompope, el sueño de navidad, la ciclística, gordo malo, las recolectas de regalos, el amigo secreto y todas esas mamaderas típicas de la época navideña. Y vamos todos ilusionadillos a comprar el gordo navideño porque “este año sí me lo pego” y porque “para ganar hay que jugar”…
3. La excesiva cantidad de fiestas, agasajos, celebraciones y demás familiares que tienen lugar en esta época. Entonces va uno y se encuentra a la gente emparejada y uno todo Solón Nuñez tomando guaro como si no hubiera mañana lo que nos lleva a otra de las teorías explicativas
4. LAS CANTIDADES NAVEGABLES DE ALCOHOL QUE UNO CONSUME EN ESTA ÉPOCA: Dejémonos de varas. Pero basta que se sienta la presencia de colacho en la esquina para que ya uno empiece a tomar más guaro que lo normal.
5. El Aguinaldo: Puta esa venida es más esperada que la del mismo niño Dios. Apenas le cae a uno el aguilucho se envalentona para invitar a alguien a cenar o unos traguitos o comprar un regalo con fines más allá que amistosos. Osea afilando el colmillo.
El síndrome NST presenta varios síntomas fácilmente identificables:
-Por cualquier vara se le derriten los helados.
-A alguna gente le da por pedir cacao.
-Le da birotillo (témino utilizado en mi círculo de amigos para describir la alborotazón sexual)
-Se empiezan tácticas de cacería y reciclaje. Con cuanta persona sea una posible apagafuegos.
-De repente se reparten “te quieros” y “te extraños” como si fueran confites en una fiesta de la alegría. Diay, con suerte algo pega.
-A algunos les da por cuestionarse qué putas están haciendo? Por qué no tienen otro brete? Cuándo se van a graduar y ese tipo de preguntas existenciales aguevantes.
-Algunos usan la época desahogarse. Se cagan en santa clos y se majan los huevos con las películas navideñas en las que todos son felices y se terminan apretando y cogiendo.
-Los dedos y la muñeca de la mano derecha se fortalecen en el caso de los maes…
A fin de cuentas el Síndrome de la Navidad sin Ti es una de esas varas que uno quisiera evitar pero que sabe que de alguna forma le va a pegar. Qué hacer? Esa es la vara…
Cada quien tiene sus remedios. Algunos se embriagan desde que lo ven venir y para cuando recobran la conciencia ya va siendo como 37 de diciembre…
Otros adoptan la técnica de mono en ventolero y se agarran fuerte a algún alguna salvavidas que haya aparecido. El que se pone se va!
Lo peor es el caso de un compa mío del alma y contertulia para este post que cumple años el 28 de diciembre y me dice: “la cagada mia es que es navidad sin ti, cumpleaños sin ti, año nuevo sin ti”
EL COMBO ME AGUEVÁS!
La Mula de Carga: Navidad Sin Ti
Pura vida Gente y Felices Fiestas!!!!
Navidad Sin Ti
En esta entrega de la Mula (uy que entregada) voy a compartir con ustedes una descripción sobre lo que entre varios compas y yo llamamos el Síndrome de Navidad Sin Ti o NST.
El NST se puede describir como una época previa a la Navidad en la que la gente se empieza a sentir medio acavangada, aguevis, solitaria, necesitada de cariño, sensible y un plumero generalizado. Se podría describir como una alborotazón mezclada con melancolía, nadiemequiere, estoysolismo y necesito escuchar alejandro sanz aunque me guste el rock metal. Una Vara ahí…
No está demás contar que el síndrome fue bautizado haciendo alusión a la deprimente canción de Los Bukis que lleva el mismo nombre y que para ubicar (maltratar) a los lectores adjunto a este post.
Existen varias teorías que intentan explicar las razones por las que se origina este síndrome entre las cuales resalto:
1.El frío y vientito de diciembre: Muy fácil! Dan ganas de estar entrepiernado y acurrucado con alguien, osea el clima no ayuda a la causa.
2.El plumero que se desata en esta época: Que la teletón, que los tamales, el rompope, el sueño de navidad, la ciclística, gordo malo, las recolectas de regalos, el amigo secreto y todas esas mamaderas típicas de la época navideña. Y vamos todos ilusionadillos a comprar el gordo navideño porque “este año sí me lo pego” y porque “para ganar hay que jugar”…
3. La excesiva cantidad de fiestas, agasajos, celebraciones y demás familiares que tienen lugar en esta época. Entonces va uno y se encuentra a la gente emparejada y uno todo Solón Nuñez tomando guaro como si no hubiera mañana lo que nos lleva a otra de las teorías explicativas
4. LAS CANTIDADES NAVEGABLES DE ALCOHOL QUE UNO CONSUME EN ESTA ÉPOCA: Dejémonos de varas. Pero basta que se sienta la presencia de colacho en la esquina para que ya uno empiece a tomar más guaro que lo normal.
5. El Aguinaldo: Puta esa venida es más esperada que la del mismo niño Dios. Apenas le cae a uno el aguilucho se envalentona para invitar a alguien a cenar o unos traguitos o comprar un regalo con fines más allá que amistosos. Osea afilando el colmillo.
El síndrome NST presenta varios síntomas fácilmente identificables:
-Por cualquier vara se le derriten los helados.
-A alguna gente le da por pedir cacao.
-Le da birotillo (témino utilizado en mi círculo de amigos para describir la alborotazón sexual)
-Se empiezan tácticas de cacería y reciclaje. Con cuanta persona sea una posible apagafuegos.
-De repente se reparten “te quieros” y “te extraños” como si fueran confites en una fiesta de la alegría. Diay, con suerte algo pega.
-A algunos les da por cuestionarse qué putas están haciendo? Por qué no tienen otro brete? Cuándo se van a graduar y ese tipo de preguntas existenciales aguevantes.
-Algunos usan la época desahogarse. Se cagan en santa clos y se majan los huevos con las películas navideñas en las que todos son felices y se terminan apretando y cogiendo.
-Los dedos y la muñeca de la mano derecha se fortalecen en el caso de los maes…
A fin de cuentas el Síndrome de la Navidad sin Ti es una de esas varas que uno quisiera evitar pero que sabe que de alguna forma le va a pegar. Qué hacer? Esa es la vara…
Cada quien tiene sus remedios. Algunos se embriagan desde que lo ven venir y para cuando recobran la conciencia ya va siendo como 37 de diciembre…
Otros adoptan la técnica de mono en ventolero y se agarran fuerte a algún alguna salvavidas que haya aparecido. El que se pone se va!
Lo peor es el caso de un compa mío del alma y contertulia para este post que cumple años el 28 de diciembre y me dice: “la cagada mia es que es navidad sin ti, cumpleaños sin ti, año nuevo sin ti”
EL COMBO ME AGUEVÁS!
La Mula de Carga: Navidad Sin Ti