En estos tiempos el desempleo se ha vuelto literalmente en un tabú. En una cultura que se enorgullece de la bandera de los derechos humanos, la carencia estructural de empleo es no sólo un asunto de los desempleados, sino también una señal de alerta para el estado de derecho, un reflejo de las tensiones, contradicciones, conflictos y transformaciones que inquietan las sociedades industriales contemporáneas.
Más allá de todo esto es necesario acotar que el trabajo constituye un valor de primer orden, es por esto que contar con una solicitud de empleo en blanco para llenar es todo lo que necesitamos para poder romper con esto molde de desempleo en el cual al parecer nos conformamos.
Al entender este principio es que logramos evolucionar o causar una revolución en medio de la economía de un país, pues solo cambiando nuestra forma de pensar y de ver las cosas es que se generan los verdaderos cambios.
Más allá de todo esto es necesario acotar que el trabajo constituye un valor de primer orden, es por esto que contar con una solicitud de empleo en blanco para llenar es todo lo que necesitamos para poder romper con esto molde de desempleo en el cual al parecer nos conformamos.
Al entender este principio es que logramos evolucionar o causar una revolución en medio de la economía de un país, pues solo cambiando nuestra forma de pensar y de ver las cosas es que se generan los verdaderos cambios.