¿Te hackearon en WhatsApp? Nueva estafa te pide compartir pantalla ¡Aguanta, mae, que esto va grave!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas tardes, foro! Aquí su servidora, lista para contarles una vaina que está dando que hablar entre los expertos en ciberseguridad. Parece que los delincuentes se le pusieron creativos a la hora de robarnos los celulares y ahora andan usando videollamadas en WhatsApp para pescar nuestros codigos de seguridad. ¡Qué torta!

Resulta que estos tipos, los cuales hacen parte de organizaciones criminales dedicadas a hurtar datos personales, están enviando videollamadas a números aleatorios. Al principio, uno piensa ‘¿quién me anda llamando?’ Pero ahí es donde empieza la treta. Se ponen listos con roles y te empiezan a llenar de miedo.

Según ESET Latinoamérica, esos pícaros pueden hacerse pasar por representantes de bancos, soporte técnico de WhatsApp, e inclusive inventar historias de familiares en problemas, buscando tu buen corazón. Lo importante es mantener la calma, porque si te dejan entrar en pánico, es mucho más fácil que te enganchen y te hagan caer en su juego sucio. Como dicen por acá, “con cabeza fría se hace cualquier brete”.

El truco consiste en pedirte que compartas la pantalla durante la videollamada. Te dicen que así pueden solucionar un supuesto problema, como cargos extraños en tu tarjeta o sesiones abiertas de WhatsApp en otros dispositivos. Ahí, mae, es donde se llevan la cosecha entera. Mientras tú estás compartiendo la pantalla, ellos copian el código de verificación que te llega por SMS o notificación. ¡Son rápidos como relámpagos!

Y ojo, no pienses que solo te van a robar el número de WhatsApp. Una vez que tienen acceso a tu cuenta, pueden meterse hasta en tus chats más íntimos, suplantar tu identidad para estafar a tus amigos y familiares, e incluso intentar sacar información de tus cuentas bancarias. ¡Imagínate la bronca! Si tienes contraseñas guardadas en WhatsApp, ya puedes irte preparando para lo peor. Mejor cámbialas urgentemente, aunque no te hayan llamado.

Las autoridades recomiendan, y yo también, bloquear inmediatamente cualquier llamada desconocida que te solicite compartir la pantalla o instalar aplicaciones remotas como AnyDesk o TeamViewer. Son herramientas muy útiles, sí, pero en manos equivocadas pueden convertirse en armas poderosísimas. No seas churro, ¡piensa bien antes de darle acceso a tu celular a nadie! Además, ten cuidado con los links sospechosos que te lleguen por WhatsApp. Podrían llevarte a páginas falsas diseñadas para robar tu información personal.

En este mundo digital, siempre hay que estar alerta y desconfiar de todo lo que parece demasiado bueno para ser verdad. Recuerda que ningún banco ni representante de WhatsApp te pedirá que compartas tu pantalla para verificar tu identidad. Eso es pura mentira para sacarte unos cuantos pesos. La prevención es la clave, mael. Mantén tu software actualizado, usa contraseñas seguras y no caigas en trampas fáciles.

Ahora, cuéntenme, foro… ¿Alguna vez han recibido una llamada sospechosa de este tipo? ¿Se dejaron enganchar? ¿Cuáles medidas creen que deberíamos tomar para educar a nuestros abuelos y familiares mayores, quienes suelen ser los más vulnerables a estas estafas? ¡A comentar, que quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba