elmatador dijo:
lo que me hace gracia es que muchos estan dudando de la encuesta solo porque fue hecha por hondureños
No mi hermanito, al menos yo, no dudo porque sean hondureños. Todo lo contrario, conozco y he trabajado en Honduras con encuestadoras hace más de 20 años y puedo dar fe de la excelente calidad de las investigaciones que se realizan allá. De hecho varias de las encuestadoras están aquí también (Unimer R.I, CID, Demoscopia, Borge y Asoc., Ipsos, Synovate, ACNielsen), pues trabajan en los países de toda la región. Mitosfkiy es otro rollo. Pero las dudas vienen por otro lado:
a) Nunca en más de 20 años había escuchado de esa supuesta "empresa".
b) Si me dijera que es Métrica Latina, Mercaplan, Prodatos, Insigth Market, SIM, Dichter & Neira, Research & Planning, Consumer Research, Multimarketing, Servicios Integrados de Mercadeo, Coimer & OP, Cedatos, Le Vote Harris, sólo para mencionar algunas con las que he tenido relación y conozco su trabajo... pero bueno, puede que me equivoque. Así que quien tenga el sitio en Internet de esta "empresa" y quien pueda facilitar sus datos, persona de contacto, número de teléfono y otros trabajos realizados, se lo agradezco. No sólo no la conozco, sino que también la busqué en páginas amarillas y en toda la red, sin resultado positivo alguno. Les invito a buscar entre las empresas registradas para trabajar en Honduras y en las principales organizaciones que agrupan estas compañías (ESOMAR,
c) Permítanme dudar de la tal "empresa" y su "encuesta" porque ayer me pareció una coincidencia increíble haberla encontrado posteada por "el propio" Fishman (sí, como no...) en todas las redes sociales.
d) Me parece que responde más a una maniobra para introducir ruido y datos falsos en la opinión pública nacional, saltándose la legislación costarricense. Como no hay una sola empresa que hasta el momento haya dado resultados de Fishman en segundo lugar, y como ya las empresas que pueden difundir datos son las que se registraron ante el TSE - y tienen que certificar varios aspectos, entre ellos la calidad - pues la mejor manera de pasarse por alto estos controles es por medio de una "presunta" empresa extranjera que haga la encuesta en CR... claro! no tuvo que registrarse ante el TSE, no tiene convenio alguno con algún medio en el país, no se puede comprobar su calidad, no hay un representante que la dé a conocer, no hay una empresa que la respalde, etc. etc. etc.
Me parece una "casualidad" también y me hace dudar, pues nunca antes había visto en alguna campaña electoral - y conste que ya he vivido nueve - en la que una empresa foránea (que no es regional) hace un estudio en el país.
En conclusión, la triste nada célebre "empresa" y su "encuesta" es nada más y nada menos que un engaño.