Tener o no tener hijos, esa es la incognita

Hola amigos del foro, necesito que me iluminen con sus comentarios aconsejables y sabios sobre una situacion que me tiene asi como en el limbo. Resulta que me voy a casar ahora en diciembre si Dios quiere y mi señora y yo un dia discutiamos eso de tener chamacos. Yo la verdad NO quiero y ella es flexible en eso tambien, pero dice que nos esperemos unos 3 años por lo menos para tomar una decision solida, aun asi me gustaria preguntarles a uds que piensan, que consejo me darian en caso de que cambie de opinion (toco madera) y es que en lo que yo me baso es en esta sociedad tan cochina en la que vivimos, tambien en los gastos economicos, fisicos y psicologicos que conlleva y muchas otras cosas mas que me hacen pensar que la vida es muy corta como para dedicar tiempo a alguien que aunque merece todo el amor del mundo no nos dejaria pasar nuestro tiempo de pareja como quisieramos. Agradezco los consejos y comentarios.

Bendiciones
 
Pues mira yo soy muy joven , tengo 23 años y de verdad no me veo como madre, no quiero tener hijos porque es una super responsabilidad y cuando los tienes ya no hay vuelta atras osea no podemos decir… eeehh creo que es peor de lo que pensaba o no puedo, se los devuelvo! … no , ya se metio en eso ahora tome chichi! Dice el anuncio je je . He pensado en operarne porque de verdad no quiero pero como todo siempre hay una cierta duda de que pasara despues… creo que la vida es muy corta y es mejor no pensar en si quieres o no quieres tener hijos, deja que los dias pasen , disfrutalos y ahi el tiempo dira si les toca o no ser papas. Todo se trata de seguridad, si crees que ya es una decision inrrevocable para ti el no tener hijos entonces seria bueno que lo hables de esa manera con tu pareja para que ella sepa que es algo que no va a poder cambiar sino, entonces no te preocupes, disfruta la vida y ahi el tiempo dira!
 
mucha gente piensa que uno debe tener hijos para no pasar solo su vejez o para realizarse como hombre o mujer... los hijos se crian, se les inculcan los valores y hacen su vida. Si los dos toman la decision de unirse deben tener claro si realmente desean que sigan siendo solo ustedes dos..
 
Aqui vas a leer de todo un poco... que no tenga, que tenga solo uno, que la parejita, que tenga 6...

Mi punto es:

Tener 1 para darle TODO lo que necesite, que no pase penurias, buena educación, etc.

Tener 2, el famoso reemplazo, y que el mundo siga igual...

Tener 3 o más, que lindo es llegar a viejo y poder ver esa catizumba de hijos, nietos un domingo celebrando el dia de la madre o del padre o en navidad... y lo principal, que el día de su muerte pueda estar rodeado de esa linda gente que compartio con ust...

Para su caso, dependiendo de cuanto lleve de noviazgo, es importante de igual forma que se den un tiempo como pareja, que paseen, conozcan lugares, se emborrachen juntos, que queden atiborrados de comida, o sea, que ya ustds cuando tengan 1, 2, 3 hijos ya no se arrepientan de cosas que no hicieron.
 
Muchas gracias por los comentarios, la verdad me estan ayudando mucho, pero bueno, solo para ilustrar mi señora tiene 27 y yo 26 y la verdad nos gusta mucho viajar y pasarla bien con los compas y hacer de todo, pero es que tambien me pongo a ver el caso de una prima que tiene 35 años y ya tiene una niña de 3, yo veo que se la pasa estresada, a cada rato tiene que ir al hospital (ella trabaja en Santa Ana y vive en Moravia) llega cansada al igual que el esposo y poco a poco han convertido su vida como en "sedentaria" fisicamente hablando y cuando salen tienen que o llegar temprano o ir no muy largo y tambien ver si mi tia les puede cuidar la chiquita y eso yo lo siento incomodo no se uds, es una decision grande la verdad.
 
En mi caso tengo 24, casada hace 5, no por torta sino por amor y nos ha ido bien, tenemos una hija de 3 años, esperamos tener otro pronto (en 1 o 2 años).
Pero en mi caso yo soy muyfeliz con mi hija, ella nos llena de alegria, cuando no esta, digamos porque se quedo donde los abuelitos, la casa se siente muy sola y nos hace mucha falta, todo son etapas de la vida cuando ella nacio si tuvimos que pasar mucho en el hospital porque simplemente no comia, pero ya es etapa superada, hace meses o hasta quizas ya unos 2 años no estamos en el hospital, en el caso de salidas, en esta etapa no me interesa mucho andar de fiesta en fiesta, disfruto mucho de salir con mi esposo y mi hija, o solo con mi hija cuando el no puede, a veces la veo como una hermanita.
Pensamos tener otro ya que tanto mi esposo como yo nos criamos con hermanos y sabemos el valor que eso tiene, la ayuda mutua, los recuerdos gratos, además vemos que ella se siente solita, juega solita.
Cuando queremos salir solos, solo cruzo la calle y hay esta mi mamá o a los 600 metros mi suegra, que más bien son de esas abuelas majaderas que quieren estar todo el día con el nieto jiji. y yo trato de no montarme.
Eso dependera de que quieren ustedes y como les guste vivir la vida, en mi caso soy feliz de ser madre, y para mi no representa un estorbo, ni un estres. Mas bien alegra mis días
 
Cansese de pasarla bien!... aunq esta dificil,

y eso de su prima con la hija es una ruleta, hay gente que los carajillos ni joden, otros que si, pero como dicen por ahí, viva el momento y cuando se de disfrutelo y cambie lo que tenga que cambiar, el ser humano se adapta a las circuntancias....

Suerte...
 
mirá, yo sé q eso es muy personal y que todo depende de qué es lo que quiere la persona en su vida. Yo particularmente siento indignación si los padres traen al mundo a un pequeño y no los cuida o no procura darle lo mejor.

aunq no tengo hijos, muchas de mis amistades ya los tienen y siempre dicen que la vida no vuelve a ser NUNCA igual, la relación de pareja cambia totalmente, los encuentros sexuales se vuelven mas dificiles ya sea por el cansancio o porq tienen una personita a la par, existe mas tensión en cuanto al dinero porq se quiere mas para darle mejores cosas al hijo o hija, y otras q ya no me acuerdo.

yo convivo con adolescentes de lunes a viernes y te puedo decir que:

1- he visto tantas cosas que a veces sinceramente no sé como hacen los padres, este mundo está tan mal y ellos solo les toca enfrentar y tomar sus decisiones y a veces sufrend demasiado.

2-he visto padres y madres llorando como verdaderos niños porq a pesar q piensan q han dado lo mejor a sus hijos, lo han hecho bastante mal y se ven en problemas grandes.

3-hijos enfermos tanto física como mentalmente porq no cuentan con un adecuado apoyo de sus padres, por la misma inmadurez o por su incapacidad de criarlos correctamente.


a pesar de todo esto, TODAS LAS PERSONAS con las que he hablado del tema, me han dicho que no cambiarían su vida porq un hijo es el mayor regalo de la vida...
 
Por cierto, una amistad mía de Mexico me envió un correo relacionado a esto de la EDUCACiÓN y los hijos...

Aquí lo comparto con ustedes para que tengamos una visión de cómo está la cosa!

Saludos,

Nos quedamos sorprendidos, cuando se da cuenta en periódicos o radio, queel ladrón, secuestrador o sicario no superaba los 18 años. Cuandolos cuerpos de los 3 o 4 ejecutados, correspondían a adolescentes de hasta 14 años de edad.

Frente a lo anterior,
el psiquiatra dominicano César Mella, hizo publicar el siguiente trabajo, que creo que a todos los que somos padres, o seremos abuelos algún día, nos debe interesar; el texto que me llegó suscrito por el doctor Mella, es el siguiente:

Yo me preguntaría y plantaría la siguiente pregunta
: ¿cómo eduqué o estoy educando a mis hijos? ¿Qué valores inculco o inculqué a mis hijos?

A los jóvenes de este siglo
hay que llamarlos varias veces en la mañana para
llevarlos a la escuela y, digo llevarlos porque no tienen que tomar el camión o caminar larguísimas distancias para llegar a ella.

Se levantan generalmente irritados
porque
se acuestan muy tarde, viendo televisión por cable, jugandoplaystation, hablando o enviando mensajes por teléfono o chateando por la Internet.

No se ocupan de que su ropa esté limpia y mucho menos en poner un dedo en nada que tenga que ver con arreglar algo en el hogar.


Tienen los juegos y equipos digitales más modernos del mercado, Ipod, blackberry y computadora no pueden faltar, como tampoco el pago por su actualización.
Hoy los hijos, muchas veces sin merecerlo, presumen el celular más novedoso. El nextel más costoso. LaLapmás equipada. Nada les costó. Si se descomponen, para eso estamos, no faltaba más, hay que pagar la reparación, a la brevedad y sin chistar.

Idolatran amigos y a falsos personajes de realitys de mtv.
¡Ah! pero
viven encontrándole defectos a los padres, a quienes acusan a diario de que sus ideas y métodos están pasados de moda.

Se cierran automáticamente a quien les hable de moral, honor y buenas costumbres
, y mucho menos de religión. Lo consideran aburrido.
Ya saben todoy lo que no ¡Lo consultan en internet!

Nos asombramos, porque los sicarios cobran cuotas sin trabajar por ellas,
cuando a nuestros hijos los acostumbramos a darles todo incluso su cuota semanal o mensual sin que verdaderamente trabajen por ella, y todavía se quejan porqueeso no me alcanza.

Si son estudiantes, siempre inventan
trabajos de equipo o paseos de campo, que lo menos que uno sospecha, es que regresarán con un embarazo,
habiendo probado éxtasis, coca, marihuana o cuando mínimo alcoholizados.

Y cuando les exiges lo más mínimo en el hogar o en la escuela,
lejos de ser agradecidos te contestan, con desfachatez:
yo no pedí nacer,es tu obligación mantenerme oquien les manda andar de calientes.

Definitivamente estamos jodidos, pues
la tasa de que hagan su vida independiente se aleja cada vez más, puesaún graduados y con trabajo, hay que seguirlos manteniendo, pagándoles deudas, servicios y hasta los partos de sus hijos.

Con lo anterior, me refiero a un estudio que indica que
este problema es mayor en chicos de la sociedad de clase media o media alta (o de capas medias urbanas) que bien pudieran estar entre los 14 y los 28 años, si es correcto 28 años o más ¿lo pueden creer? y que para aquellos padres que tienen de dos a cuatro hijos constituyen un verdadero dolor de cabeza.

¿Entonces en qué estamos fallando?


Yo sé,
dirán que los tiempos y las oportunidades son diferentes, pues para los nacidos en los años cuarenta y cincuenta, el orgullo reiterado era levantarse de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tenían que ayudar a limpiar la casa; no se frustraban por no tener vehículo,andaban a pie a donde fuera, siempre lustraban sus zapatos, los estudiantes no se avergonzaban de no tener trabajos gerenciales o ejecutivos, aceptaban trabajos como limpiabotas y repartidores de diarios.

Lo que le pasó a nuestras generaciones
, es que
elaboramos una famosa frase que no dio resultado y mandó todo al diablo:

¡Yo no quiero que mis hijos pasen, los trabajos y carencias que yo pasé!

Nuestros hijos no conocen la verdadera escasez, el hambre
. Se criaron en la cultura del desperdicio: agua, comida, luz, ropa, dinero.

Muchos de los nuestros hijos, a
los 10 años ya habían ido a Disneyworld mínimo dos veces,cuando nosotros a los 20 si bien nos iba conocíamos la Ciudad de México, con su hoy vetusto y atiborradoMetro.

El
dame y elcómprame, siempre fue generosamente complacido convirtiendo a nuestros hijos en habitantes de una pensión, con sirviente (a) y todo incluido, que después intentamos que funcionara como hogar.

Es alarmante el índice de divorcios que se está generando
, van a la conquista de su pareja y vuelven al hogar, sólo unos meses más tarde, divorciados porque la cosa
no funcionó; ninguno de los dos quiere servir al otro en su nueva vida. Como nunca batallaron en la pensión con sirviente incluido, en la que se les convirtió el hogar paterno, a las primeras carencias en el propio,avientan el paquete y regresan a la casa para que la mamá y el papá continúen resolviéndoles la vida.

Este mensaje es para los que tienen hijos y que pueden todavía moldearlos, edúquenlos con principios y responsabilidades. háganles el hábito del ser agradecidos.


Háganles el hábito de saber ganarse el dinero con honestidad, la comida, la ropa, el costo de la estancia en la casa en la cual no aportan para el pago de servicios. Háganles saber lo que cuesta cada plato de comida, cada recibo de luz, agua, renta. Háganles sentir en su casa, cómo se comportarían ustedes en casa ajena cuando van de visita.

Por ese domingo o cuota semanal o mensual, edúquenlos en la cultura de la correspondencia y el agradecimiento. Que los sábados o domingos laven el carro, ayuden a limpiar la casa,
NO SU CUARTO,esa debe ser obligación de siempre sin pago de por medio. Háganles la costumbre de limpiar sus zapatos, deque paguen simbólicamente, por todo lo que gratuitamente reciben, implántenles la ideología de ameritar una especie de beca escolar que ustedes pagan, y por la que ellos no pagan ni un centavo, eso puede generar una relación en sus mentestrabajo=bienestar.

Que entiendan que asistir a la escuela, es un compromiso con la vida, que no es ningún mérito asistir a ella. De la responsabilidad con que cumplan ese compromiso, dependerá su calidad de vida futura.

Todos los niños deben desde temprano aprender a lavar, planchar y cocinar, para que entiendan la economía doméstica en tiempos que podrían ser más difíciles.


Cuida lo que ven y ves con ellos en la televisión
, y evita caer en el vicio social llamado telenovelas, los videojuegos violentos, la moda excesiva y toda la electrónica de la comunicación, que han creado un marco de referencia muy diferente al que nos tocó.
Cuando ocupes corregirlos, aconséjalos, platica con ellos, no los ofendas, no los reprendas en público. Si lo haces, nunca lo olvidarán. Nunca te lo perdonarán.

Estamos comprometidos a revisar los resultados,
si fuimos muy permisivos, o sencillamente hemos trabajado tanto, que el cuidado de nuestros hijos queda en manos de las empleadas domésticas y en un medio ambiente cada vez más deformante.

Ojalá que este mensaje llegue a los que tienen la oportunidad de cambiar o hacer algo al respecto. Ya los abuelos pagaron. Nosotros estamos pagando con sangre la transición.

Que cada quien tome lo que la corresponda. Que haga lo que pueda y quiera.
Recuerda que para que triunfe el mal, solo se necesita que la gente buena lo permita...
Cuando el último árbol haya sido cortado, el último río envenenado, y el último pez haya sido pescado, entonces nos daremos cuenta que el dinero no se puede comer.
 
Eso es una decisión personal y muy importante en una pareja que ya va a dar ese paso... Lo que te recomiendo es que utilicen algún método que no les traiga consecuencias a futuro (bueno además creo que las operaciones tanto en hombres como en mujeres se hacen cuando ya hay hijos), como pastillas, condón, inyecciones por si algún día cambian de opinión.

Lo importante aquí es que ustedes quieran los dos lo mismo y estén de acuerdo con esa decisión, sino va a ser un problema durante el matrimonio que hasta podría ser una causal de divorcio, así que antes de dar ese paso tengan bien el claro si los dos realmente no quieren tener hijos o si realmente quieren tenerlos...

Yo en mi caso sí quiero, pero si conozco a un chavalo que no quiere, por más que sea compatible en todo no podría estar con él, y tampoco lo obligaría a algo que no quiera, lo único que pasaría por alto es que el chavalo sí quiera pero padezca alguna enfermedad que le impida tener hijos, ahí si los dos estamos de acuerdo buscaríamos reproducción asistida o la adopción...

Por eso te digo, esta es una decisión de pareja y se tiene que hablar con la mano en el corazón, sinceramente y saber qué tan importante es para cada uno tenerlos o no tenerlos.

Ya si se casan y deciden no tenerlos, pues usen métodos anticonceptivos, por si algún día como pareja deciden tenerlos, no tengan mayores dificultades a la hora de concebir...
 
Resulta que me voy a casar ahora en diciembre si Dios quiere y mi señora y yo un dia discutiamos eso de tener chamacos. Yo la verdad NO quiero y ella es flexible en eso tambien, pero dice que nos esperemos unos 3 años por lo menos para tomar una decision solida, aun asi me gustaria preguntarles a uds que piensan, que consejo me darian en caso de que cambie de opinion (toco madera)


Eso de decidir si se va a querer tener hijos no es algo que se discuta con la pareja "un día"(no se si es solo un decir)...

El punto es que es una decisión de las más importantes que se pueden tener en la vida...y es algo en lo que tienen que tener completa certeza y mutuo acuerdo como pareja...no minimizar la situación y estarla posponiendo para dentro de 1, 3 o 5 años...

si no están completamente decididos...mejor tomense un tiempo para pensarlo con cabeza fría...a ud no le gustaría que su pareja que tanto ama vaya a pasar una vida frustrada y deprimida porque lo que tanto anhela nunca lo pudo tener...


y es que en lo que yo me baso es en esta sociedad tan cochina en la que vivimos, tambien en los gastos economicos, fisicos y psicologicos que conlleva y muchas otras cosas mas que me hacen pensar que la vida es muy corta como para dedicar tiempo a alguien que aunque merece todo el amor del mundo no nos dejaria pasar nuestro tiempo de pareja como quisieramos.


Si piensa en los gastos económicos, físicos y psicológicos... entonces tampoco debería querer casarse....

Se podría decir:

La vida es muy corta para disfrutarla...

porque comprometerse con una sola pareja...

porque ir a gastar plata en alquilar o compra de casa,

porque ir a llevarse calentadas de cabeza con una persona que no piensa igual que uno...

porque ir a aprender nuevos hábitos y costumbres y a desgastarse formando una familia...

porque??? porque a pesar de todos los obstáculos, incomodidades y momentos difícles que se sabe pasan en el matrimonio... uno conoce a esa persona.... se da cuenta que la ama a tal punto que esta dispuesto a pasar el resto de su vida con ella... un amor tan grande que no se imagina un futuro si ella no esta a su lado...


E imagínese que dicen que el amor por un hijo es el amor mas grande que alguien puede llegar a experimentar...porque negarse la oportunidad de disfrutarlo??
 
Lo mas importante es la comunicación con la pareja, y que ninguno de los dos se sienta presionado con la idea de tener un hijo. Respeto mucho a las personas que toman la decisión de no tenerlos, tambien porque es una gran responsabilidad, no solo el hecho del factor económico sino el dedicarles tiempo, atención, amor etc. Realmente la pareja debe estar segura de lo que quiere y no dejarse llevar por lo que le dice la demás gente o por la presión social. Yo estoy muy joven y no me visualizo como madre en estos momentos pero no descarto esa posibilidad en un futuro.
 
E imagínese que dicen que el amor por un hijo es el amor mas grande que alguien puede llegar a experimentar...porque negarse la oportunidad de disfrutarlo??

Pero hay quienes deciden no tenerlos, y eso a mi parecer es más responsable que aquellos que se meten a tener relaciones sin las precauciones del caso y luego resulta que traen chiquitos a pasar necesidades, a ser maltratados y a cargar con los problemas de sus padres... Mientras que si deciden no tenerlos por la razón que sea, por lo menos le evitan a un niño cargar con problemas de los adultos (bueno, partiendo del hecho que si no los quieren tener se van a cuidar).

Y eso lo dirán quienes ya son padres, porque quienes no lo somos no podemos opinar sobre algo que no sabemos, yo en mi caso me hace muchísima ilusión, sobre todo porque tengo una sobrinita y la he cuidado y chineado montones, y me gustaría hacerlo con mis hijos, aún sabiendo que la responsabilidad no es la misma con un sobrino que con un hijo... pero no puedo decir si es el amor más grande o un amor diferente al que se siente por la pareja o por los padres... y una persona que decide no tener hijos no sabrá de lo que se pierde, simplemente porque no ha tenido esa experiencia y como dicen: nadie puede añorar lo que nunca ha tenido

Bueno esa es mi opinión, yo me inclino porque planifiquen y si pasado el tiempo deciden tener hijos simplemente dejan de planificar... y que no se casen hasta estar seguros que los dos quieren eso y ver las opciones que tienen, porque no es justo vivir en un matrimonio infeliz
 
Creo que tal vez le caiga mal pero por la salud de ambos es bueno que lo piensen bastante, hay varias cosas que indican que no sería bueno que tengan hijos dentro de 3 años.
1 Los partos primerizos en mujeres mayores de 30 años se convierten en alto riesgo. (Tanto para ellas como para el bebé)
2 La fuerza emocional que tienen que tener para afrontar un niño y que se desarrolle como tal ya les está pasando, normalmente entre mayores son los padres mas temerosos son con los hijos y tienden a ser sobreprotectores y su permisividad es ilogica (tratan de razonar con un niño hablandole como adulto para que el resto de la gente vea que es muy maduro) y el carajillo se los pasa por el maduro.
3 Es bueno que replanteen porque se casan, eso es por lo que van a estar unidos y si dentro de 20 años viene el tema del carajillo se lo aseguro que hasta ahi llegó o lo vere adoptando un niño y empezando de 40 y tantos y eso es peor.

Pros de tener un niño:
Yo tengo un hijo de 24 años y es adoptivo aunque no se parece a mi fisicamente, pero en muchas cosas hace las cosas como yo lass hago y un dia me lleno de orgullo cuando me dijo, en el brete cuando hay problemas yo siempre les digo a los compas que trato de imaginar que haria mi tata. Eso no tiene precio.
Aun más si Usted ve crecer a una personita que se parece a Usted o a su Doña, vea Usted MATA a quien le quiera hacer algo y hace que su esfuerzo tenga mas significados.
Que hay peligros, si, pero si Usted cría bien a sus hijos tendrá soluciones para este mundo, si no un roco como yo, no estaría aqui hablando con gente joven, porque significaría que no creo en Ustedes... Ustedes son los hijos de gente de las generaciones como la mía o la de mis amigos mayores.
 
Creo que tal vez le caiga mal pero por la salud de ambos es bueno que lo piensen bastante, hay varias cosas que indican que no sería bueno que tengan hijos dentro de 3 años.
1 Los partos primerizos en mujeres mayores de 30 años se convierten en alto riesgo. (Tanto para ellas como para el bebé)


En realidad es después de los 35, y en algunas llegando a los 40... eso depende de cada mujer, sino imagínese todos los partos riesgosos que habría por el mundo, sobre todo en Europa donde las mujeres tienen hijos después de los 30, yo tengo tías y primas que los han tenido después de los 30 y no han tenido problema, es después de los 35
 
En realidad es después de los 35, y en algunas llegando a los 40...
En los casos que conozco de compañeras de 30 el Primer bebé despues de los 30 ha sido dificil, como decia Pepe Figueres cuando alguien dice todo el mundo se refiere a los 4 gatos qe lo rodean, en mi caso ha sido asi, no cuando se refieren a los 2dos o terceros hijos por ejemplo mi mamá me tuvo a los 44 años.
 
En los casos que conozco de compañeras de 30 el Primer bebé despues de los 30 ha sido dificil, como decia Pepe Figueres cuando alguien dice todo el mundo se refiere a los 4 gatos qe lo rodean, en mi caso ha sido asi, no cuando se refieren a los 2dos o terceros hijos por ejemplo mi mamá me tuvo a los 44 años.

Es que mi tía tuvo a mi primo a los 30 años y fue un embarazo normal, el parto si fue por cesárea pero no tuvo riesgo de pérdida ni nada, y por ejemplo la mamá de mi mejor amiga la tuvo como a los 34 años y mi amiga no menciona nada de embarazos de riesgo, creo que en muchos casos depende no solo de la edad, sino del organismo de la mujer y del bebé
 
Oiga, que nivel de comentarios en serio, la verdad lo ponen a uno a pensar, pero mi señora y yo nos caseremos porque de verdad nos amamos y la verdad a ella no le llama mucho la atencion los chiquitos, nuestra relacion es como al revés porque cuando vemos un bebe yo soy el que lo alza y le hace caras y todo mientras que ella es asi como : aja...que lindo....entonces la verdad si coincidimos en el hecho de NO querer tener hijos, sin embargo la opinion ajena siempre es bienvenida porque yo en lo personal me considero lo suficientemente ignorante como para saber si estoy haciendo las cosas bien al no querer tener hijos o no, asi que les agradezco mucho todos sus comentarios....por ahora va ganando el "NO" je je je
 
Yo tampoco quiero tener hijos. Si algún día quiero a alguien como para querer estar con esta persona el resto de mi vida no quiero ningún intruso merodeando cerca y demandando atención.

Además no me interesa. Para nada, que horror. Yo a los chiquitos les digo hola y los sostengo por unos cinco minutos, pero luego cero. Que los cuide la mamá que yo no tengo paciencia para eso.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 279 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 188 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba