Amy
Miss Lagarta 2011
Las costas del Pacífico del país se convierten durante los próximos dos meses en cunas para hospedar los nidos de varias especies de tortugas marinas en peligro de extinción que desovan en las playas de esta zona.
La tortuga negra se divisa en varias playas del Pacífico.
Las baulas (grandes y de caparazón suave) y loras (las más pequeñas de todas) llegan a Playa Grande y a Ostional, respectivamente, para dar lugar a un fenómeno natural que consiste en la sincronización de decenas o centenas de tortugas anidando simultáneamente.
Espectáculo de baulas. La temporada de anidación de las baulas arrancó el 1.° de octubre; pero hasta la fecha se han observado unas 10 tortugas, dijo Rotney Piedra, administrador del Parque Nacional Marino Las Baulas.
En promedio se ve una por noche, el año pasado se observaron 52 individuos, en la temporada que va de octubre a febrero. Según Piedra, este año esperan un mayor número debido al fenómeno de La Niña, que favorece una mayor productividad primaria (más nutrientes en el mar que permiten una mejor alimentación ).
“De estas 10 tortugas, dos son nuevas; es decir, nacieron en las playas del parque y van a comenzar con su etapa de reproducción. Eso es porque ya llevamos casi 22 años de protección. Tenemos datos de que hay una alta fidelidad a las playas por parte de las tortugas”, dijo el administrador.
A este parque también llegan ocasionalmente tortugas lora y las negras. “Las tortugas salen, hacen la cama, abren un hueco, ponen sus huevos, lo tapan, camuflan y después se van. Esto dura entre una y dos horas”, dijo Piedra.
El público tiene posibilidad de ver este espectáculo. La capacidad de personas que se puede atender en el sitio es de 120 y hay dos entradas disponibles, una por Tamarindo y la otra por Playa Grande.
Los turistas pueden observar solo parte del proceso de desove, específicamente cuando las tortugas abren sus huecos, ponen huevos y los tapan, explicó Rotney Piedra.
Los mismos vecinos que en su pasado fueron “hueveros” –personas que saquean huevos de tortuga– ahora son guías que muestran cómo se da el proceso.
A playa Ventanas y playa Langosta también llegan baulas, pero están cerradas a la observación del público, ya que en ellas existen programas de investigación: hay biólogos contando huevos y monitoreando los nidos.
Nota completa : Tortugas baula y lora visitan costa del Pacífico costarricense - ALDEA GLOBAL - La Nación
La tortuga negra se divisa en varias playas del Pacífico.
Las baulas (grandes y de caparazón suave) y loras (las más pequeñas de todas) llegan a Playa Grande y a Ostional, respectivamente, para dar lugar a un fenómeno natural que consiste en la sincronización de decenas o centenas de tortugas anidando simultáneamente.
Espectáculo de baulas. La temporada de anidación de las baulas arrancó el 1.° de octubre; pero hasta la fecha se han observado unas 10 tortugas, dijo Rotney Piedra, administrador del Parque Nacional Marino Las Baulas.
En promedio se ve una por noche, el año pasado se observaron 52 individuos, en la temporada que va de octubre a febrero. Según Piedra, este año esperan un mayor número debido al fenómeno de La Niña, que favorece una mayor productividad primaria (más nutrientes en el mar que permiten una mejor alimentación ).
“De estas 10 tortugas, dos son nuevas; es decir, nacieron en las playas del parque y van a comenzar con su etapa de reproducción. Eso es porque ya llevamos casi 22 años de protección. Tenemos datos de que hay una alta fidelidad a las playas por parte de las tortugas”, dijo el administrador.
A este parque también llegan ocasionalmente tortugas lora y las negras. “Las tortugas salen, hacen la cama, abren un hueco, ponen sus huevos, lo tapan, camuflan y después se van. Esto dura entre una y dos horas”, dijo Piedra.
El público tiene posibilidad de ver este espectáculo. La capacidad de personas que se puede atender en el sitio es de 120 y hay dos entradas disponibles, una por Tamarindo y la otra por Playa Grande.
Los turistas pueden observar solo parte del proceso de desove, específicamente cuando las tortugas abren sus huecos, ponen huevos y los tapan, explicó Rotney Piedra.
Los mismos vecinos que en su pasado fueron “hueveros” –personas que saquean huevos de tortuga– ahora son guías que muestran cómo se da el proceso.
A playa Ventanas y playa Langosta también llegan baulas, pero están cerradas a la observación del público, ya que en ellas existen programas de investigación: hay biólogos contando huevos y monitoreando los nidos.
Nota completa : Tortugas baula y lora visitan costa del Pacífico costarricense - ALDEA GLOBAL - La Nación