¡Tremendo Impulso Exportador! Costa Rica Rompe Récords en el Tercer Trimestre

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas! No es broma, los números hablan claro: Costa Rica cerró el tercer trimestre de 2025 con unas exportaciones que le pegan tremenda patada al balón. Según Procomer, estamos hablando de un crecimiento significativo tanto en bienes como en servicios, demostrando que nuestra economía sigue dando pelea a pesar de los embates internacionales.

Si nos ponemos a destriparlo, el sector estrella, como ya es costumbre, fue el de equipos médicos y de precisión. Este chunche sigue arrastrando al resto, mostrando una fortaleza notable y posicionándonos como referentes mundiales en este campo. Pero no todo es alta tecnología; nuestros productos agrícolas, esos clásicos que nos dan identidad, también hicieron su agosto. Café oro, piña, yuca… ¡hasta los alimentos procesados se pusieron las pilas!

Los datos duros son impactantes: $16.906 millones en bienes exportados, ¡una diferencia de casi dos billones y medio con respecto al año pasado! En cuanto a servicios, hablamos de $5.605 millones, lo que también representa un incremento importante. Digamos que el mae Manuel Tovar, el ministro de Comercio Exterior, tenía motivos para estar contento. Un logro que demuestra la capacidad de adaptación y la creatividad de nuestras empresas.

Lo interesante es cómo han diversificado sus mercados. Si bien Estados Unidos sigue siendo nuestro principal cliente, hemos logrado expandirnos a Europa y Asia, abriendo nuevas oportunidades y reduciendo nuestra dependencia de un solo destino. Esto es clave para mantener la estabilidad económica a largo plazo. Porque admitámoslo, el mundo cambia rápido y hay que estar listos para lo que venga.

No solamente eso, sino que otros sectores clave como el químico-farmacéutico, el eléctrico y el metalmecánico también dieron la cara con buenos resultados. Incluso algunos se atrevieron a innovar, desarrollando nuevos productos y procesos que les permitieron ganar terreno en mercados competitivos. Eso sí, el rubro de plásticos tuvo un pequeño tropiezo, pero bueno, nadie es perfecto, ¿verdad?

Y hablando de innovación, Procomer ha hecho hincapié en que este crecimiento se debe a una combinación de factores: calidad, diversificación y, sobre todo, la capacidad de adaptarnos a los desafíos globales. Que no nos confíen, claro, porque siempre hay margen de mejora. Pero es indudable que hemos construido un modelo exportador sólido y resiliente. Una vara alta que debemos mantener, sin importar lo que pase.

En el ámbito de los servicios, la cosa también pinta bien. Las actividades empresariales, la tecnología y los servicios financieros siguen creciendo, demostrando que no dependemos únicamente de los bienes tradicionales. El turismo tuvo algunos altibajos por cuestiones estacionales, pero en general, el panorama es positivo. Estamos viendo cómo nuestra oferta de servicios se vuelve cada vez más competitiva a nivel internacional, un brete que nos abre muchas puertas al futuro.

Con este panorama tan alentador, uno no puede evitar preguntarse: ¿Cómo podemos apoyar aún más a nuestros emprendedores y pymes para que puedan acceder a mercados internacionales y aprovechar estas oportunidades? ¿Cuál debería ser la siguiente estrategia del gobierno para impulsar las exportaciones y asegurar un crecimiento económico sostenible en los próximos años?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba