¡Imagínate esto, pura vida! La movida ahora es que Uber y la Cruz Roja le dieron tremenda mano, firmando un convenio pa’ que los cruzrojistas puedan moverse a toda máquina y llegar rapidito a donde más se necesite en caso de emergencia. Y ni hablar, ¡ahora hasta puedes pedir botiquines desde la app!
Parece que todo empezó porque se dieron cuenta de que la velocidad es clave cuando hay que responder a cualquier brete – ya sea una inundación, un temblor o un incendio, lo que surja. La idea es simple, pero efectiva: darle acceso rápido y fácil a transporte y comida a los voluntarios de la Cruz Roja, pa' que estén listos pa' servirle a la gente.
Carolina Coto, la encargada de comunicaciones de Uber por Centroamérica, nos explica que esto va más allá de simplemente echarle un visto bueno a la iniciativa. “Estamos poniendo nuestra tecnología al servicio de la comunidad,” dice ella. “Vamos a apoyar la movilidad y la alimentación de los voluntarios con viajes en Uber y pedidos a través de Uber Eats. Así, los equipos llegan más rápido a los comités y ofrecen una respuesta más oportuna a la población.” ¡Qué carga de buena onda!
Y la jugada maestra es que ahora la tienda oficial de la Cruz Roja estará dentro de Uber Eats. Sí, así como lo escuchas. Ya no tienes que irte buscando a algún comité; los botiquines, el equipo médico y demás accesorios estarán disponibles en cuestión de minutos, directo en tu celular. Esto ayuda a la Cruz Roja a juntar varas pa' seguir atendiendo las emergencias que se les presenten. ¡Un negocio redondo, diay!
Walter Fallas, el gerente general de la Cruz Roja Costarricense, no oculta su entusiasmo. “Esta alianza con Uber es un paso importantísimo. Nos permite estar aún más cerca de la población y poner a su alcance productos que salvan vidas, de manera rápida y sencilla. Además, cada compra genera fondos que apoya nuestra misión humanitaria.”
Pero no todo es pedir botiquines y movernos a toda velocidad. El convenio también incluye apoyo para difundir campañas de sensibilización a través de la app de Uber. Imaginen ver mensajes de prevención de riesgos en cada viaje. Un recordatorio constante de que debemos estar preparados ante cualquier eventualidad. Con esto, la Cruz Roja busca innovar, modernizarse y estar a la vanguardia en la forma de servir a la comunidad.
Además de lo mencionado, la Cuenta de Uber For Business permitirá gestionar directamente los viajes y pedidos a través de la app. No tendrán que andar preguntando quién lleva qué, todo queda organizado y centralizado. Eso sí que facilita el trabajo de nuestros héroes y heroínas de rojo. De verdad, qué chiva esta movida, le da un empujón considerable a la capacidad de respuesta de la Cruz Roja. Piensen en cuántas veces ha sido difícil encontrar transporte rápido en medio de una emergencia… eso se acabó, pura facilidad ahora.
En fin, parece que Uber y la Cruz Roja le metieron turbo a la asistencia en emergencias. Una colaboración que beneficia a todos los ticos. Ahora me pregunto, ¿crees tú que otras empresas deberían hacer lo mismo y sumar esfuerzos con instituciones sociales para mejorar la calidad de vida de la gente? Déjame saber tu opinión en el foro.
Parece que todo empezó porque se dieron cuenta de que la velocidad es clave cuando hay que responder a cualquier brete – ya sea una inundación, un temblor o un incendio, lo que surja. La idea es simple, pero efectiva: darle acceso rápido y fácil a transporte y comida a los voluntarios de la Cruz Roja, pa' que estén listos pa' servirle a la gente.
Carolina Coto, la encargada de comunicaciones de Uber por Centroamérica, nos explica que esto va más allá de simplemente echarle un visto bueno a la iniciativa. “Estamos poniendo nuestra tecnología al servicio de la comunidad,” dice ella. “Vamos a apoyar la movilidad y la alimentación de los voluntarios con viajes en Uber y pedidos a través de Uber Eats. Así, los equipos llegan más rápido a los comités y ofrecen una respuesta más oportuna a la población.” ¡Qué carga de buena onda!
Y la jugada maestra es que ahora la tienda oficial de la Cruz Roja estará dentro de Uber Eats. Sí, así como lo escuchas. Ya no tienes que irte buscando a algún comité; los botiquines, el equipo médico y demás accesorios estarán disponibles en cuestión de minutos, directo en tu celular. Esto ayuda a la Cruz Roja a juntar varas pa' seguir atendiendo las emergencias que se les presenten. ¡Un negocio redondo, diay!
Walter Fallas, el gerente general de la Cruz Roja Costarricense, no oculta su entusiasmo. “Esta alianza con Uber es un paso importantísimo. Nos permite estar aún más cerca de la población y poner a su alcance productos que salvan vidas, de manera rápida y sencilla. Además, cada compra genera fondos que apoya nuestra misión humanitaria.”
Pero no todo es pedir botiquines y movernos a toda velocidad. El convenio también incluye apoyo para difundir campañas de sensibilización a través de la app de Uber. Imaginen ver mensajes de prevención de riesgos en cada viaje. Un recordatorio constante de que debemos estar preparados ante cualquier eventualidad. Con esto, la Cruz Roja busca innovar, modernizarse y estar a la vanguardia en la forma de servir a la comunidad.
Además de lo mencionado, la Cuenta de Uber For Business permitirá gestionar directamente los viajes y pedidos a través de la app. No tendrán que andar preguntando quién lleva qué, todo queda organizado y centralizado. Eso sí que facilita el trabajo de nuestros héroes y heroínas de rojo. De verdad, qué chiva esta movida, le da un empujón considerable a la capacidad de respuesta de la Cruz Roja. Piensen en cuántas veces ha sido difícil encontrar transporte rápido en medio de una emergencia… eso se acabó, pura facilidad ahora.
En fin, parece que Uber y la Cruz Roja le metieron turbo a la asistencia en emergencias. Una colaboración que beneficia a todos los ticos. Ahora me pregunto, ¿crees tú que otras empresas deberían hacer lo mismo y sumar esfuerzos con instituciones sociales para mejorar la calidad de vida de la gente? Déjame saber tu opinión en el foro.