La prensa escandaliza hoy (y con justa razón) del intento de estafa que planearon concertar nuevamente con los dineros del pueblo (que son los del Estado) cuando se aprobó un perdón de deudas a un grupo de más de 7000 agricultores de los programas de Fidagro y Fondo de Reconversión Productiva. Fue una ley aprobada en nuestra Asamblea Legislativa. Resulta que luego se descubrió que entre los "labriegos sencillos" se encontraban grandes hoteleros, políticos y sus parientes y hasta expresidentes de conocidas entidades bancarias. A estos "pobrecitos" se les estaba condonando entre 46 millones hasta 147 millones. Obviamente esto no son agricultores con mala suerte, son empresarios como cualquiera que jugaron mal y punto dentro de las reglas del capitalismo.
Si bien es grave lo ocurrido, también lo es el triste papel que juegan nuestros diputados. De 43 presentes 42 votaron a favor, sin contar con la información suficiente ni el mínimo de malicia en que detrás de esto podían (como siempre) estar escondidos los clásicos tagarotes. De qué sirven la cantidad de asesores legislativos y las "escuelitas" tipo PAC si los diputados son unos incapaces que no pueden mantener ni el mínimo "excepticismo legislativo" que es de esperar en un representante del pueblo. ¡Ah! pero sí se quejaban que no les dejaron la oportunidad de gastar largas horas en cansados discursos respecto al famoso "memorando".
Como sopa en la mosca sale el jerarca del Consejo de Producción argumentando que todo es una maniobra política para "desprestigiarlo" y que todo es "politiquería". Si defender el erario público contra asaltantes montados en Mercedes Benz es politiquería, ¿en qué país estamos?
Si bien es grave lo ocurrido, también lo es el triste papel que juegan nuestros diputados. De 43 presentes 42 votaron a favor, sin contar con la información suficiente ni el mínimo de malicia en que detrás de esto podían (como siempre) estar escondidos los clásicos tagarotes. De qué sirven la cantidad de asesores legislativos y las "escuelitas" tipo PAC si los diputados son unos incapaces que no pueden mantener ni el mínimo "excepticismo legislativo" que es de esperar en un representante del pueblo. ¡Ah! pero sí se quejaban que no les dejaron la oportunidad de gastar largas horas en cansados discursos respecto al famoso "memorando".
Como sopa en la mosca sale el jerarca del Consejo de Producción argumentando que todo es una maniobra política para "desprestigiarlo" y que todo es "politiquería". Si defender el erario público contra asaltantes montados en Mercedes Benz es politiquería, ¿en qué país estamos?