¡Aguafiestas si te quedas leyendo el titular! El Instituto Tecnia acaba de lanzar una convocatoria de becas que le van a caer bárbara a los jóvenes de Cartago que quieren meterle turbo a su futuro laboral. Estamos hablando de formación técnica en temas de punta dentro de la industria médica, un sector que, díganlo en voz alta, ¡está rugiendo en Costa Rica!
Y ojo, este no es cualquier brete. El sector salud en nuestro país está generando más de 88 mil empleos, eso sí que es decir, y además encabeza nuestras exportaciones. Vamos, que hay plata y oportunidades dando vueltas, pero necesitas estar preparado para agarrártelas. Por eso, esta iniciativa del Instituto Tecnia viene justo a tiempo para darle un empujoncito a los que quieren chambear con orgullo.
El ciclo formativo arranca en enero del año que viene, así que apúrate a ponerte las pilas. Se habilitarán más de 200 becas completas, cubriendo todos los gastos educativos. Pero espera, ¡hay más! También te dan un subsidio pa’ poder comer bien y llegar al instituto sin problemas. Porque vamos, nadie puede concentrarse en aprender si anda preocupado por cómo va a pagar el bus o qué va a llevar pa’ la lonchera. Eso sí que es pensar en la gente, ¿verdad?
Pero atención, no cualquiera puede aplicar. Esta vez, la onda es apoyar a las mujeres entre 18 y 35 años y a los muchachos entre 18 y 24 que residan en la provincia de Cartago. Y fundamental: ¡tener ganas de trabajar! No vale ir a buscar la beca pensando que es un cafecito gratis. Hay que estar dispuesto a ponerle huevo a esto y aprovechar la oportunidad.
Alejandra Vargas, la jefa del Instituto Tecnia, lo puso claro: “Queremos abrir puertas reales de empleabilidad”. Y no lo dice así nomás. Su idea es que los jóvenes de barrios como Orosi, Turrialba, Santa Lucía, Tierra Blanca, Manuel de Jesús Jiménez y Los Diques puedan acceder a formación de calidad y luego conseguir trabajos dignos en las empresas que están moviendo la economía del país. Esa es la visión, y suena bastante chiva, ¿no creen?”
Lo interesante de este programa es que no es como los otros. Este modelo, según cuentan desde el Instituto, es único a nivel nacional. Combina la enseñanza práctica, el apoyo económico directo y contactos con empresas. ¿El resultado? Más del 75% de quienes han terminado el curso ya tienen trabajo. ¡Eso habla muy alto del impacto que está teniendo esta iniciativa!
Si te pinta la gana de entrarle, ya puedes hacer tu inscripción. Entra a tecnia.cr, escribe a [email protected] o llama al 6101-2788 o al 4002-1470 para que te expliquen todo al detalle. No pierdas tiempo, porque estas oportunidades no caen del cielo, ¡las tienes que agarrar con fuerza!
Ahora, dime tú: ¿crees que iniciativas como ésta, que combinan capacitación técnica y apoyo económico, son clave para reducir la desigualdad y darle una mano arriba a los jóvenes de comunidades más alejadas? ¿O deberíamos enfocarnos en otras estrategias para impulsar el desarrollo económico de Cartago?
Y ojo, este no es cualquier brete. El sector salud en nuestro país está generando más de 88 mil empleos, eso sí que es decir, y además encabeza nuestras exportaciones. Vamos, que hay plata y oportunidades dando vueltas, pero necesitas estar preparado para agarrártelas. Por eso, esta iniciativa del Instituto Tecnia viene justo a tiempo para darle un empujoncito a los que quieren chambear con orgullo.
El ciclo formativo arranca en enero del año que viene, así que apúrate a ponerte las pilas. Se habilitarán más de 200 becas completas, cubriendo todos los gastos educativos. Pero espera, ¡hay más! También te dan un subsidio pa’ poder comer bien y llegar al instituto sin problemas. Porque vamos, nadie puede concentrarse en aprender si anda preocupado por cómo va a pagar el bus o qué va a llevar pa’ la lonchera. Eso sí que es pensar en la gente, ¿verdad?
Pero atención, no cualquiera puede aplicar. Esta vez, la onda es apoyar a las mujeres entre 18 y 35 años y a los muchachos entre 18 y 24 que residan en la provincia de Cartago. Y fundamental: ¡tener ganas de trabajar! No vale ir a buscar la beca pensando que es un cafecito gratis. Hay que estar dispuesto a ponerle huevo a esto y aprovechar la oportunidad.
Alejandra Vargas, la jefa del Instituto Tecnia, lo puso claro: “Queremos abrir puertas reales de empleabilidad”. Y no lo dice así nomás. Su idea es que los jóvenes de barrios como Orosi, Turrialba, Santa Lucía, Tierra Blanca, Manuel de Jesús Jiménez y Los Diques puedan acceder a formación de calidad y luego conseguir trabajos dignos en las empresas que están moviendo la economía del país. Esa es la visión, y suena bastante chiva, ¿no creen?”
Lo interesante de este programa es que no es como los otros. Este modelo, según cuentan desde el Instituto, es único a nivel nacional. Combina la enseñanza práctica, el apoyo económico directo y contactos con empresas. ¿El resultado? Más del 75% de quienes han terminado el curso ya tienen trabajo. ¡Eso habla muy alto del impacto que está teniendo esta iniciativa!
Si te pinta la gana de entrarle, ya puedes hacer tu inscripción. Entra a tecnia.cr, escribe a [email protected] o llama al 6101-2788 o al 4002-1470 para que te expliquen todo al detalle. No pierdas tiempo, porque estas oportunidades no caen del cielo, ¡las tienes que agarrar con fuerza!
Ahora, dime tú: ¿crees que iniciativas como ésta, que combinan capacitación técnica y apoyo económico, son clave para reducir la desigualdad y darle una mano arriba a los jóvenes de comunidades más alejadas? ¿O deberíamos enfocarnos en otras estrategias para impulsar el desarrollo económico de Cartago?