Upala en Alerta: Detienen a Chofer Sospechoso de Tráfico Ilícito de Personas; Nicaragüenses Ingresaron Irregularmente

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos viendo cómo se nos complica la cosa en las fronteras. Resulta que la policía de Fronteras mandó parar a un tipo en Upala por estar metido en un brete bastante feo: el tráfico ilegal de personas. Esta vainera salió a luz la tarde del martes, y bueno, parece que hay más detrás de esto de lo que aparenta.

Según contaron los oficiales del Ministerio de Seguridad Pública, todo empezó porque intervinieron un carro cerca de la terminal de buses en el centro de Upala. Dentro iban tres personas, dos originarias de Nicaragua, y ahí se descubrió la jugada: estos compas habían entrado al país de manera irregular, cruzando desde un punto non grato en México de Upala. ¡Imagínate la torta! No precisamente por el camino correcto, pa’ que conste.

Al parecer, el chofer, identificado como José Barahona, de 27 años y con papeles acá en Costa Rica, se ofreció para trasladarlos a la terminal a cambio de unos diez mil colones. Diez mil colones, diay… ¿Será que le valió tanto el riesgo? Por eso digo que detrás de esto hay más tela que cortar, porque si fuera solo por diez mil colones, algo falla. El mae se veía poco preocupado, que digamos, por el lío en que se estaba metiendo.

Barahona ya está en manos de la Fiscalía de San Carlos, enfrentando cargos por el presunto delito de tráfico ilícito de personas. Ahora le tocará demostrar que no sabía ni qué hacía, aunque con esa plata que le ofrecieron, difícil creerlo. Esperemos que la Fiscalía haga bien su trabajo e investigue a fondo quiénes están detrás de este negocio, porque esto no puede seguir así, ¿eh?

Este caso reaviva la polémica sobre el control migratorio en nuestras fronteras. Ya llevamos varios meses hablando de esto, y parece que la situación no mejora. Algunos piden más controles, otros hablan de necesidad de regularizar a miles de extranjeros que ya están trabajando acá. Pero la verdad, es un tema espinoso que no tiene solución fácil, ¿verdad, maes?

Y claro, esto también pone en evidencia la vulnerabilidad de nuestra zona norte. Upala, linda tierra, pero con sus problemas. Es fácil moverse por esos lados si uno busca evadir la ley. Necesitamos más presencia policial, más operativos sorpresa, y sobre todo, más conciencia entre la gente sobre los riesgos que implica ayudar a estas bandas de traficantes. No vale la pena arriesgarse, mi pana.

Además, me pregunto qué tan comunes son estas situaciones en otras zonas del país. ¿Estamos ante un problema aislado en Upala, o es la punta del iceberg? Seguramente hay otros casos similares que no salen a la luz, y eso sí que da que pensar. Los delincuentes siempre encuentran la forma de aprovecharse de la desesperación de otros, y eso es algo que debemos combatirlo con uñas y dientes.

Entonces, ahora les pregunto a ustedes: ¿Cómo creen que deberíamos fortalecer nuestros controles migratorios para evitar que estos delitos sigan ocurriendo? ¿Creen que la solución pasa por aumentar la vigilancia en las fronteras, endurecer las penas para los traficantes, o buscar alternativas legales para quienes buscan una vida mejor en nuestro país? ¡Díganme qué piensan, maes! Que no se queden calladitos, necesito saber su opinión sobre este tema que nos afecta a todos.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba