Uruguay y Argentina se postulan para organizar mundial 2030

Argentina y Uruguay juntos para el Mundial 2030

La Argentina y Uruguay se postulan para organizar juntas el Mundial de 2030, con el que se celebrará el centenario de los mundiales. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, no sólo ya recibió el pedido: también se entusiasmó con la idea, dejó claro su acuerdo y dio un guiño clave para convertir el deseo en una realidad.

A todos les cierra. A la FIFA, como homenaje al centenario de los Mundiales, que el de 2030 se realice en el punto de origen.
Uruguay recibió la distinción de albergar la primera Copa del Mundo de la historia por sus logros deportivos, ya que había ganado la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de 1924 en París y de 1928 en Amsterdam. El Mundial 2030 en Uruguay sería como una celebración de la historia. Y Argentina sería co-organizador por razones históricas (debido a los profundos lazos rioplatenses), económicas y políticas, ya que Uruguay solo no podría asumir el compromiso. Los méritos deportivos también se tienen cuenta. Uruguay (1930-'50) y Argentina (1978-'86) son bicampeones Además será un contrapeso a la otra potencia americana, Brasil, que lo organizó en 1950 y tendrá a su cargo el de 2014.

La fecha parece lejana, pero en la FIFA hay que moverse con velocidad y anticipación. La Confederación Sudamericana apoyará este pedido que el propio Julio Grondona, titular de la AFA y vicepresidente de la FIFA, junto al uruguayo Eugenio Figueredo, le hicieron llegar a Blatter. La organización conjunta de los principales torneos, tanto mundiales como continentales está tomando auge en los últimos tiempos. En 2002, en el primer Mundial de Asia, fueron sede Corea-Japón. En aquel entonces Blatter no quedó totalmente conforme con el resultado, porque la existencia de dos comités organizadores generó numerosas disputas entre coreanos y japoneses que alteraron la toma de decisiones. Pero advirtió que sí podría compartirse la sede si se estructuraba sobre la base de un solo comité organizador con representantes de los dos países, tal como se prevé hacerlo con Argentina y Uruguay. El año que viene el Mundial se realizará por primera vez en Africa, el organizador será Sudáfrica, en 2014 ya está definido que regrese a Sudamérica con Brasil como sede y para 2018 se postula con firmeza el binomio España-Portugal, que deberá luchar con Inglaterra y otros candidatos para obtener ese derecho. La Eurocopa ya ha tenido sedes conjuntas con mucho éxito. Lo organizaron Bélgica y Holanda en el 2000, Suiza y Austria fue la última en 2008 y la de 2012 la harán Polonia y Ucrania. Michel Platini, presidente de la UEFA se mostró siempre partidario de las sedes compartidas.La rotación continental prometida en un momento por el presidente de la FIFA fue descartada, por eso después de Sudamérica (Brasil 2014) el Mundial regresaría a Europa.

Dos años atrás Chile se mostró interesado en volver a organizar un Mundial (fue sede en 1962) y buscó el respaldo de Argentina para intentar una organización conjunta pero, finalmente, esa idea se diluyó. En realidad fue la AFA la que no tuvo mucho entusiasmo para ser socia de Chile.

La FIFA le presta gran atención a los hitos del fútbol y por eso se piensa que los pasos están muy bien encaminados. "Es una candidatura que no merece objeciones, es como respetar la historia que el centenario se festeje en el lugar donde los mundiales vieron la luz", dijeron en fuentes de la FIFA. Para ese acontecimiento, en 1930, se construyó el estadio Centenario, años después nombrado monumento histórico del fútbol por la FIFA. Aquella final del '30, para cerrar el concepto con el que se defenderá la candidatura, fue entre uruguayos y argentinos.

Está claro que los mundiales se empiezan a jugar con mucha antelación. En las orillas del Río de la Plata ya lo saben.
 
Cargando...
Por sentimentalismo, seria mejor que fuera solo:

Uruguay 2030

Suena bonito.

Pero que va, los mundiales de esos años seguro se los van a dar a paises como India o China para terminar de empujar el futbol en el mundo (ya en USA se dieron por vencidos).

Y si acortan el periodo entre mundiales a 2 años hay que ir pesando esto:

Centroamerica 2038

:o :o
 
3am dijo:
Por sentimentalismo, seria mejor que fuera solo:

Uruguay 2030

Suena bonito.

Pero que va, los mundiales de esos años seguro se los van a dar a paises como India o China para terminar de empujar el futbol en el mundo (ya en USA se dieron por vencidos).

Y si acortan el periodo entre mundiales a 2 años hay que ir pesando esto:

Centroamerica 2038

:o :o

no se segun los mayas nos quedan 2 anos jajaj....para el 38 yo tendria 76....espero estar cuerdo y que se me pare todavia :-o
 
tico70 dijo:
no se segun los mayas nos quedan 2 anos jajaj....para el 38 yo tendria 76....espero estar cuerdo y que se me pare todavia :-o

Diay si. Alemania 2006 fue el ultimo mundial al que fuimos o iremos. :!:

Por lo menos tuve la dicha de ver a mi pais inaugurar un mundial contra Alemania :idea:
 
Jamen Somasu dijo:
No se puede hacer un mundial moderno en esa jaula de animales.............. :-o

Todo lo que quieras, pero cuando organizan uno ustedes?, cuando van a aprender que para ganar en el futbol todas las artes están permitidas?, mirá como clasificó Francia, con una mano de Henry, como se ganan campeonatos?, utilizando alfileres para pinchar a los rivales, escupirles en los ojos, puñetazos y codazos en las costillas cuando saltan a cabecear, pisarle los pies al rival para que no pueda saltar a cabecear, buscar algún objeto dentro de la cancha para tirarle a la pelota en el momento que el rival va a tirar algún tiro libre cerca del área, insultarle a la madre y toda la familia durante el partido, disminuirlo psicologicamente, y mil trucos más que todavia los angelitos no conocen, así salen campeones los grandes..........
 
fefe1960 dijo:
Pokerbingo dijo:
uruguay :?

mejor se lo dan a Brazil que si lo merece, no a ese lugar de perdedores ...

BRASIL ya lo organiza en el 2018.........
........2014 :o

Fijo Uruguay ya no puede organizarlo solo, pero ¿cuántos estadios tendría que construir?
Creo que sólo el Centenario cumpliría la capacidad de la FIFA... un estadio de 100 años
como si Italia hubiera usado los mismos de 1934 o Francia los del 38... bueno, a lo mejor sí :?: pero no todos :P

fefe1960 dijo:
como se ganan campeonatos?, utilizando alfileres para pinchar a los rivales, escupirles en los ojos, puñetazos y codazos en las costillas cuando saltan a cabecea (...) así salen campeones los grandes..........
sí.... muy grandes. :roll:
el orgullo por la garra :!:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba