Ya tenemos ejercito

Creo que hay una gran diferencia, y es que los casos que menciona son por bases militares establecidas, es decir, los soldados cumplen periodos muy extensos en asignaciones en dichas bases, convirtiendose en parte de las comunidades.

No veo eso pasando aca pues sus bases seran navios que no estaran atracados en puerto por mas de algunas semanas a lo sumo, cumpliendo con operativos especificos, por lo que las licensias seran muy limitadas.

Ademas, creo que esta confundiendo la gordura con la hinchazon (algo muy comun en ud) pues su argumento para rechazar la ayuda militar, es la criminalidad que esta traeria, siendo impune en nuestros tribunales (no podemos decir que el delito en si, pues la US Navy tiene su propio sistema judicial), a lo que yo le pregunto, entonces debemos rechazarla y dejar que los Narcos se apoderen de mas poblados, como lo estan haciendo? O es que ellos si son atrapados y juzgados por sus delitos en estos momentos?

Estoy de acuerdo que esta inmunidad no es para sentirse conforme, pero al ver la otra alternativa, creo que es bueno tomar el riesgo. Los crimenes por parte de criminales son excepciones, las atrocidades de los narcos es la regla.

vamos a ver usted habla como si de verdad los gringos fueran la pomada canaria para eliminar el narcotrafico y la violencia, le pregunto lo mismo que le pregunte al otro forero, en cual de los paises donde USA a intervenido por cuestiones de narcotrafico ha mejorado dicha situacion???
EN NINGUNO, entonces su defensa a la intervención militar bastante mediocre dice que prefiere algunos crimenes cometidos por militares con tal de que el narco sea eliminado SE CAE como casa de naipes al ver LA REALIDAD ... la intervencion militar NO DETENIENE NI MEJORA la situacion de violencia y narcotrafico .
Ahora le pregunto que argumento le queda para defender la intervencion de los militares gringos??
Aqui un Estudio sobre como la represión aumenta la violencia narco

La guerra de México contra los cárteles de la droga traerá una perfectamente previsible escalada de violencia, con tiroteos, decapitaciones y secuestros, pero la represión resultará contraproducente al final y es preferible un enfoque basado en la salud pública, indicó un estudio difundido el martes que se basa en décadas de literatura científica.
Una revisión sistemática de más de 300 estudios internacionales que se remontan a 20 años atrás halló que la represión policial de traficantes y consumidores casi siempre redunda en un aumento de la violencia, dijeron investigadores del Centro Internacional para una Política Científica de Drogas, un organismo sin fines de lucro con sedes en Gran Bretaña y Canadá.

La represión intransigente de los delitos relacionados con la droga eleva las ganancias en el mercado negro, lo cual da lugar a feroces disputas por el control de ese comercio tan rentable, dice el estudio.

Adicionalmente, cuando los jefes narcos más poderosos son muertos o arrestados, frecuentemente los reemplazan delincuentes más brutales y menos hábiles.


Represin del narco aumenta violencia: estudio - El Universal - Mxico

En el 87% de los estudios, la represión policial acentuada redundó en un aumento de las tasas de violencia. Algunos estudios dijeron que la violencia aumenta porque la muerte o arresto de grandes traficantes genera un vacío de poder. Ningún estudio reveló una disminución significativa de la violencia.

El zar antidrogas estadounidense Gil Kerlikowske dijo acerca de estas conclusiones que su gobierno está empezando a hacer hincapié en la prevención y el tratamiento del consumo más que en la represión


Y esta claro que el narco no aminora por la presencia gringa
NACIONES UNIDAS
Solo en Colombia, que sigue a la cabeza como principal abastecedor de cocaína, las áreas de plantaciones ilegales alcanzaron las 99.000 hectáreas, un 27 por ciento más que en 2006.

Latinoam
 
Y hay algun estudio que diga o estime cuanto hubiera crecido o disminuido sin la intervencion militar??

Es TIPICO de opositores a todo, le encuentran TODOS los pelos en la sopa, pero son INCAPACES de hacer una sopa sin pelos.

Los carteles son por naturaleza violentos, y sometedores. Al enfrentarseles es casi declarar una guerrilla contra ellos, pero, cual es la opcion?? Ziezing, CUAL ES LA OPCION??? Los dejamos entonces hacer lo que les de la gana por la libre??????????

Es claro que la solucion definitiva es reducir la demanda, pero es una solucion que durara DECADAS en implementarse, y por mientras?? Es definitivamente una guerra de dos frentes, El frente de la demanda, y el frente de produccion (del cual somos escenario por ser un puente de distribucion y almacenaje) y se tiene que atacar ambos.

No entiendo como ud se opone cuando ve que el Narcotrafico hace lo que le da la gana en las costas de Costa Rica, y esta asistencia es a todas luces necesaria, mientras se implementan soluciones a la demanda, soluciones en las cuales Costa Rica no tiene ningun efecto.
 
Guardia costera, entrenamiento al personal tico por parte de los norteamericanos, apoyo economico a la policia tica, (se acuerdan el año pasado cuando el gobierno se quejo porque eramos los que menos dinero recibíamos de USA para el combate del narcotráfico???) donación de equipo necesario, entre otras muchas, que se han hecho en otros lugares no es algo sacado de la manga.
Y si es necesario personal norteamericano en suelo tico que se atengan a las leyes ticas y sean sometidos a los procesos legales de nuestro pais,
Recuerdo hace unos años, aun no existía el foro creo, que en el gobierno alguien propuso hacer, si bien no todo eso, gran parte, entrenar a los polis de acá, apoyo económico, etc... y hubo una discución como la que hay ahora en el foro solo que en otros medios, radio y periódicos más que todo, salieron un montón de opositores al proyecto diciendo que Costa Rica estaba siendo militarizada y todo ese poco de varas.... diay la verdad no se como llegar a quedarles bien a los ticos.
 
Y hay algun estudio que diga o estime cuanto hubiera crecido o disminuido sin la intervencion militar??

Es TIPICO de opositores a todo, le encuentran TODOS los pelos en la sopa, pero son INCAPACES de hacer una sopa sin pelos.

Los carteles son por naturaleza violentos, y sometedores. Al enfrentarseles es casi declarar una guerrilla contra ellos, pero, cual es la opcion?? Ziezing, CUAL ES LA OPCION??? Los dejamos entonces hacer lo que les de la gana por la libre??????????

Es claro que la solucion definitiva es reducir la demanda, pero es una solucion que durara DECADAS en implementarse, y por mientras?? Es definitivamente una guerra de dos frentes, El frente de la demanda, y el frente de produccion (del cual somos escenario por ser un puente de distribucion y almacenaje) y se tiene que atacar ambos.

No entiendo como ud se opone cuando ve que el Narcotrafico hace lo que le da la gana en las costas de Costa Rica, y esta asistencia es a todas luces necesaria, mientras se implementan soluciones a la demanda, soluciones en las cuales Costa Rica no tiene ningun efecto.


Hay paises como Bolivia donde la producion de coca subio, pero la producción de cocaína disminuyo, segun el estudio de naciones Unidas sin necesidad de mas de 5000 muertes como en el caso de mexico, o el incremento DEL NARCO EN COLOMBIA.
Existen tambien casos como los de Holanda donde la legalización ha dado resultados mas que positivos sin la necesidad de una escalada de violencia.
Regiones donde la prevencion y la educacion, la mayor inversión en estos campos dio mejor resultado que un conflicto armado.
el mismo zar antidrogas norteamericano arriba mencionado lo reconoce.
Yo al otro forero tambien le puse soluciones combativas que sumadas a una prevencion real y conciente tendran sin duda un mejor resultado que lo que YA FRACASO EN TODAS PARTES.
Los pelos en la sopa no los veo yo los explican expertos con estudios serios de decadas, expertos de paises como GB y Canada, mientras que sus afirmaciones no se basan en nada mas que su opinion.
Ahora sobre el ultimo parrafo, como hago yo para bla bla bla bla..... muy facil porque soy consciente que aun con el ejercito gringo en las costas ESAS cosas que usted menciona seguiran pasando, solo que ahora tendremos que sumarle a los marines inmunes a las leyes ticas, espantando el turismo poniendo a Costa Rica como posible blanco de un ataque , de los enemigos de USA, un pais militarizado a cambio de nada porque muy claro quedo que la militarización no ha resuelto NADA en ninguna parte.
Y si, la asistencia es necesaria, la asistencia NO LA MILITARIZACION, no 56 buques de guerra, no 7000 soldados con carta blanca para delinquir en nuestro pais.
La solucion no es una sola, tendria que estar integrada por muchisimos factores, el narcotrafico no es solo un crimen es un problema social que debe ser atacado desde muchos frentes no solo a punta de bala, si USA de verdad quiere ayudar que empiece por financiar campañas sustentables basadas en hechos y no solo en publicidad alla y aqui en Costa Rica, que proteja sus fronteras para evitar el ingreso de las drogas, pudieron asegurar e invadir dos paises y son incapaces de proteger sus fronteras??
Que apoyen económicamente y con entrenamiento a la policia tica.
O l menos que tomen el ejemplo de algunos paises
La guerra contra el narcotrafico es un soberana estupidez ( que lo diga Mexico) el narcotrafico no es un ejercito que pueda ser vencido con fuerza, no es una sola nacion que puede ser sometida, no es una celula terrorista que puede ser desmantelada, el narcotrafico es un medio de subsistencia para muchos, una manera de vivir, una actitud, una mentalidad influenciada por pobreza, falta de educacion, desconocimiento, y contra eso no hay buque que sirva.
SI la solucion es largo plazo mijito de eso no hay duda, no se puede esperar que semejante cosa impregnada ya en la cultura americana (continente ) desaparezca porque se paren un poco de buques de guerra frente a una costa.
es una mierda que no se pueda resolver como usted pretende a punta de marines, pero que esperamos de un problema que tiene mas 4 decadas de existir?
El camino facil es utópico, solo una solucion integral y a muy largo plazo podra funcionar.
 
Es correcto, la solucion definitiva es a largo plazo, y la guerra se esta perdiendo, pero en estos momentos se necesita mitigar el daño a la sociedad y la represion es la unica via para hacerlo en el corto plazo.

TODOOO lo que ud dijo no se aplica en Costa Rica ni a 1 ni a 5 y probablemente ni a 10 años, entonces, que hacemos YA???

Ud da ejemplos en paises donde ha fracasado? Como asegura que ha tenido exito en Bolivia si disminuyo la produccion del producto final, pero sigue escalando la produccion de la materia prima? Eso lo que me dice es 1 de 2 cosas (o ambas): 1. La coca para fines legales aumento su demanda o 2. La elaboracion de cocaina se movio a otros paises. Pero las plantaciones de coca siguen aumentando, entonces? Donde esta el triunfo?

En Holanda se legalizo el consumo, excelente, ellos como sociedad estan listos. Costa Rica? Another fail.

No me mal entienda, si se necesitan ir trabajando las soluciones a largo plazo, pero estas son mas grandes que nuestro Gobierno o nuestro pais. Y por mientras?? Debemos acoger esta ayuda y ver como evitar el fracaso que ha tenido este programa en otros paises. De otra forma, cuando las soluciones a largo plazo tomen efecto, lo mas seguro ya seria demasiado tarde.
 
Es correcto, la solucion definitiva es a largo plazo, y la guerra se esta perdiendo, pero en estos momentos se necesita mitigar el daño a la sociedad y la represion es la unica via para hacerlo en el corto plazo.

TODOOO lo que ud dijo no se aplica en Costa Rica ni a 1 ni a 5 y probablemente ni a 10 años, entonces, que hacemos YA???

Ud da ejemplos en paises donde ha fracasado? Como asegura que ha tenido exito en Bolivia si disminuyo la produccion del producto final, pero sigue escalando la produccion de la materia prima? Eso lo que me dice es 1 de 2 cosas (o ambas): 1. La coca para fines legales aumento su demanda o 2. La elaboracion de cocaina se movio a otros paises. Pero las plantaciones de coca siguen aumentando, entonces? Donde esta el triunfo?la produccion de coca aumento porque ahora se permite la elaboracion a base de coca de muchos productos como la red bull boliviana y si, lo que Bolivia dejo de producir en cocaina se movio a otro lado adivine a donde SIIIIIIII a Colombia donde estan apostados los supuestos salvadores

En Holanda se legalizo el consumo, excelente, ellos como sociedad estan listos. Costa Rica? Another fail.Estoy hablando de USA , trate de seguir el paso

No me mal entienda, si se necesitan ir trabajando las soluciones a largo plazo, pero estas son mas grandes que nuestro Gobierno o nuestro pais. ahi es donde deberia ayudar USA en esas soluciones a largo plazoY por mientras?? Debemos acoger esta ayuda y ver como evitar el fracaso que ha tenido este programa en otros paises.Porque debemos? Quien nos obliga? que nos garantiza esta ayuda? NADA lo mismo que ha logrado en Colombia y en Mexico escaladas de violencia inesesarias muerte de inocentes a cambio de las cosas empeoren como dice el estudio sorry por la comparativa, pero embarrar la mierda no es lo mismo que limpiarla, la actitud conformista y de corto plazo es la que tiene a esos paises sumidos en lo que estan De otra forma, cuando las soluciones a largo plazo tomen efecto, lo mas seguro ya seria demasiado tarde.Demaciado tarde ??? usted mismo esta de acuerdo que la solucion seria la definitiva, una vez que llegue llego, por eso se llama solucion , vamos a ver si me explico el hecho de que la solucion sea a largo plazo no significa que las cosas empeoren en el lapso que se alcanza, con la aplicacion de las soluciones adecuadas poco a poco de manera gradual las cosas mejoran, no es que de un pronto a otro estas soluciones van aparecer y quitar lo malo en 20 años, sera progresivo con lo cual cuando se llegue a una solucion aceptable sera porque en ese lapso las cosas han ido mejorando gradualmente.[n [/B]

Lo que cuesta es la constancia de estas politicas prventivas, con el paso de los diferentes gobiernos, la plata que se debe invertir, ahi es donde USA puede ayudar, las politicas sociales son la unica arma contra el narcotráfico, porsupuesto que politicas en defensa de la poblacion deben implementarse mejorar la policia la tecnologia etc pero no provocar escaladas de violencia QUE NO SOLUCIONAN NADA, y eso es lo que ha hecho la militarizacion en todas partes, y Costa Rica no va a ser la exepcion porque los mismos que operan en esos paises son los que estan aqui...
la locura se define como repetir lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes
 
en colombia gracias a el apoyo del ejercito de EEUU se destruyó el modelo de carteles de la droga a como lo era en los años 80.

No entiendo como dice que en Colombia no hubo mejora. Yo no sé si ud se recuerda de los carros bomba semanales.

Deje de hablar con el higado. Como dije, no recuerdo que ud se pusiera en tanta quejadera cuando vienieron los gringos, EL EJERCITO GRINGO, a ayudar para lo de cinchona.
 
Además, lo del libre tránsito por el país no es que van a andar en Humvees matando gente, es solo la autorización para que uniformados puedan desplazarse sin restrcción hacia donde se les solicite y realicen sus misiones humanitarias.

Vean estos videos para que mas o menos tengan una idea de como operan, incluso andan acompañados por policías del MSP:





Ven, aunque parecen medio infantiles porque solo son unos reservistas, por lo menos hacen algo mejor que rayar paredes, gritar insultos, bloquear calles o quemar llantas...
 
El pasado miércoles los senadores uribistas impidieron que la madre de una niña -hoy tiene 14 años- violada hace dos por militares estadounidenses contara su drama. Gustavo Petro, senador del opositor Polo Democrático Alternativo, expuso el caso: la madre denunció el caso ante la fiscalía y desde entonces le llueven las amenazas. "Intentaron asesinarlas hace poco", denunció Petro, quien señaló también que los militares tenían un negocio de vídeos pornográficos. La madre y sus dos hijas huyeron de la población cercana a Bogotá donde ocurrieron los hechos. Los dos soldados regresaron a su país impunemente.
Donde esta la falacia entonces ?
Este articulo es del diario español el pais por aquello del ataque a las fuentes
Inmunidad a medias en Colombia

OJO A LA RESPUESTA DE LOS SOLDADOS
sí, la violamos, ¿y que?, estamos en Colombia, la ley no nos afecta”

En 2006 fueron reportados 23 casos de abusos sexuales cometidos por soldados estadounidenses en servicio y 14 más en 2007. Además, en 2004, soldados y técnicos provenientes de EE.UU. produjeron videos pornográficos de adolescentes colombianas que fueron vendidos por $10,000 pesos cada uno. Por otra parte, en 2005, militares estadounidenses fueron sorprendidos vendiendo munición a las FARC y, en el mismo año, se sorprendió a otro grupo de militares vendiendo munición a grupos paramilitares
.¿Impunidad para soldados del Plan Colombia? | Periódico El Turbión

y cuantas mujeres hoy en dia son violadas por los "narcos" y no los pueden ni arrestar el OIJetas?

no es que quiera decir que esta bien que los militares abusen de nadie,
porque no es el caso,
pero porque tanto miedo a que los militares o el policia "abuse" cuando tenemos raticas de barrio abusando todos los dias de gente trabajadora como ud o yo y no hay nadie que corte la situacion?
si ya costa rica la violencia y la cantidad de delitos se ha disparado y no hacemos nada para intentar siquiera poner alguna especie de resistencia,
yo por la naturaleza maricona del tico estoy seguro y convencido que los "narcos " ticos cuando vean represion seria de alguien empezaran a cambiar sus "trabajos",
miedo en costa rica es un factor con el que la poblacion en general no sabe lidiar, eso incluye a los "narcos"

insisto, lastima que no podemos meter a esos gringos a la carpio o a leon XIII, los cuadros, tejarcillos, se me olvido el lado de heredia que la tomba no entra, el infiernillo de alajuela,

estoy con ud en que la solucion final ( como diria el tio adolfo) es otra no es solo la represion, totalmente de acuerdo,
aun mas siempre he creido que en el momento en que los gobiernos se dejen de mates y legalicen las drogas en ese momento los "narcos" desaparecerian o por lo menos se les reduciria su putrefacta existencia a la mitad,
pero para eso faltan muchos años mientras tanto como les ponemos resistencia, como contraatacamos? si no por la fuerza?
en fin es mi humilde opinion, saludos
 
Va a estar vacilona la jihad chancletuda.

fijo...ya veo a ese monton de maleantes quemando llantas, gorreandose a los policías y lanzando piedras al mejor estilo de venezuela ... y ahí calladitos...todo en "pro de la democracia"

Vagabundos.
 
Deje de hablar con el higado. Como dije, no recuerdo que ud se pusiera en tanta quejadera cuando vienieron los gringos, EL EJERCITO GRINGO, a ayudar para lo de cinchona.

Que salida más sorompa. ¿ Cómo vas a comparar una tragedia natural causada por un terremoto con el narcotráfico en alta mar ?

Lo malo de este país es que siguen habiendo demasiados wannabes que se bajan los pantalones con tal de que les hagan las varas de gratis. Con el TLC y los fiascos de cuanta concesión se ha hecho es exactamente lo mismo, total tolerancia aunque la casa pierda.

Condenados al subdesarrollo...(R)
 
insisto, lastima que no podemos meter a esos gringos a la carpio o a leon XIII, los cuadros, tejarcillos, se me olvido el lado de heredia que la tomba no entra, el infiernillo de alajuela,

Según Ud. los gringos se van a sacrificar arriesgando pellejos propios y gastando plata por nada porque somos muy lindos...sea maje.
 
hay un planteamiento muy sencillo, que explica la estupidez de la militarizacion gringa, si de verdad la solucion al narcotrafico es la militarizacion, entonces porque USA no militariza su propio territorio porque no utiliza toda la fuerza armamentista que tiene y la pone a funcionar en su propio territorio, porque no detenien a los que ingresan la droga mediante controles militares en una toma militarizada de su propio territorio???
si la militarizacion es la pomada canaria que militaricen su propio pais, que lo tome el ejercito sus costas sus fronteras sus aeropuertos, cualquier puerto de entrada de la droga, cualquier zona conocida como problematica???
Basicamente que hagan en su casa lo que hacen fuera ...
Saben porque no .... Porque en USA la soberania de la poblacion aun despues del patriot act, aun despues de toda la basura que les han metido enla cabeza ES REALMENTE INTOCABLE, porque conocen las concecuencias de dichos actos, los cuales son aceptables en paises como los nuestros pero no en su propio territorio.
Tienen una de las mayores fuerzas militares del mundo, QE LA USEN entonces en su territorio para frenar el problema que los flagela a ellos .....
 
Deje de hablar con el higado. Como dije, no recuerdo que ud se pusiera en tanta quejadera cuando vienieron los gringos, EL EJERCITO GRINGO, a ayudar para lo de cinchona.

si claro Machaca su comparacion de insecto desubicado esta clarisima:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
es lo mismo 2 elicopteros sin arma alguna para propositois de ayuda que la llegada de 56 buques con 200 elicopteros todos armados, es lo mismo gente entrenada en rescate que 7000 soldados armados con carta blanca en territorio tico.
El que habla con el higado es usted de lo contrario no haria el ridiculo con una comparacion tan estupida
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba