La SUTEL se mete con bienes que son míos (y suyos) para ayudar a transnacionales!

una cosa me llama la atención de usted, como es que alguien que no soporta ni pasar por el frente del ICE vive aquí, viejo no seria mejor ir conseguirse un boleto de avión y rumbo a Europa, en donde dicen que las señales de los celulares entran hasta en los túneles.

porque según entiendo esto es america latina, aquí sera difícil que las cosas se hagan bien. :ujuju::ujuju::ujuju:

si viejo es uno de mis proyectos, pero prefiero asia, la verdad.
 
Primero quiero decir que lo del TLC fue una completa manipulacion, si es bueno o malo ya ni modo, pero la manipulacion se dio, un ejemplo: Por una situacion del destino una ocacion me todo ir a una charla en una bananera de la zona de Limon, y surgio la pregunta del TLC a los trabajadores bananeros (la mayoria no tienen niveles de educacion muy altos) y nadio sabia que era, incluso uno respondio ""lo unico que se es que es Trabajo para Los Costaricences..."" les suena familiar la manipulacion a los sectores vulnerables???

Pero ahora si al tema!! el ICE si es deficiente como todas las instituciones de gobierno, todo aqui se hace mal, solo basta con un ejemplo simple, vean los tribunales de justicia en san jose o en otras zonas (asta que da gusto el edificio y los anexos, sin olvidar la piramide) y comparelos con los del MEP (hasta que da verguenza)... asi de simple se quiere atacar la delincuencia con mas plata para unos y menos para otros (mala distubucion de riquezas como todo en tiquicia)... cuando la delincuencia, los delitos y la IGNORANCIA de los ticos se da por la mala educacion.

Ahora bien, les dire que la apertura no me molesta en lo mas minimo, porque puede ser buena (internet en Gb seria una utopia xD) pero en un pais de 4 millones de habitantes, que competencia va a existir?? si en guatemala por ejemplo ya entro tigo, movistar y claro, y cobran caro, segun me comentan mis conocidos de aya la mas barata es movistar porque no tiene cobertura en todo el pais... pero en guatemala son 14 millones de personas ahi si va a estar calinete el mercado competitivo (aun asi ya quieren quitar los servicios pretagos por los de contrato, osea como sky... es como vender tu alma hasta que pagues el contrato jajaja). No como aqui que si entraran tres empresas mas el ICE seria hasta risible los veneficios que podrian obtener.
No voy a defender al ICE a capa y espada, y tempoco soy del SI o el NO... solo soy un costarricense que medio analiza y busca informarce de lo que pasa, y se que por lo menos al ICE le podemos reclamar como costaricenses por sus actos porque es nuestra institucion y almenos en eso podriamos ampararnos, no asi en las empresas que vengan...

PD: tengo muchos conocidos en guatemala y algunos son administradores de empresas (para que no digan que como cuento) son fuentes directas!! ademas tambien estan las noticias =)
 
Y por qué compararse con ligas menores, como Centroamérica?

Deberíamso estar viendo mejores horizontes.

Finalndia tien poco más población que CR (5.4 millones) y tiene un sector de telecomunicaciones ferozmente competitivo y una alta cobertura.

Ese es el modelo a seguir. Hay que parar de compararse con la carlanca de América Latina.
 
imaginese viejo, si usted LLora por unos colones de mas (economias tontas como se dice)
va a Gemir cuando vea las tarifas de las transnacionales, que no tienen Ninguna limitacion y pueden poner el monto que les da la gana.

Nada mas veamos los montos del peaje en la pista Caldera
el gallego aparte de poner cuantas casetillas de peaje le dio la gana a distancias abusivamente cortas entre si
le aumento 5 tejas
al monto por gusto y para atraer inversión extrajera (como diciendo, vean en este pueblo de indios podemos timar) a si, y cada vez aumentaran mas y mas las tarifas
segun el criterio del dueño, no el de la reguladora

En resumen, usted se queja por que el Ice solo la puntica
pero apoya al que se la quiere meter entera.


mae, una vara, me puede explicar eso de que las transnacionales pueden poner el monto que les de la gana....

es que por mas que yo hago numero y le dé vueltas al asunto, sigo sin comprender el por que la SUTEL va a desaparecer....

2. Como es eso que el peaje aumento en 500 colones???


tampoco me di cuenta de eso, hasta donde yo se el peaje se fijo en una tarifa, para muchos alta y para otros lo vemos como una tarifa buena para que muchos no lleguen a estorbar a esa carretera....


ese peaje bajo 90 colones cuando se fijo la tarifa, luego volvio a bajar otros 90 colones, y hubo bajas debido a la baja del dolar, luego volvio a subir 90 colones por la subida del dolar y si no me equivoco volvio a bajar 10 colones....

en el contrato de concesion hay aumentos o rebajas de acuerdo con el valor del dolar, el dolar esta ahorita en 525, si llega a bajar a 515 automaticamente se viene una rebaja, si llega a subir por encima de los 570 entonces la tarifa subira, lo cual me parece muy bien...
 
mike-0 si yo no lo digo por usted yo se que usted escribió que cobra mas de lo que dice, pero vea, como se le dice al alguien que no paga impuestos, mas de uno le dira.


si usted recarga el telefonito, digamos que con un rojo, tiene en su recargar un rojo hasta ese momento no hay impuesto, porque no se cobra el impuesto a algo que no vende, pero despues de que se compra algo usted debe pagar impuesto, ahi le suma el 13% en otra le queda asi, 1.50 x 13% = 1.695 no soy matemático ni mucho alguien de números pero creo que ahí va el porcentaje del 911 que no se para que sirve, aldeas de no se quien y toda esa cosa que no se para que es, haga cuentas, es eso lo que nos jode es por eso que el ice no trabaja bien por el montón de trabas que le tienen ya veremos cuando las transnacionales tengan que pagar esas sumas y si se mantiene la cosa, si usted le mete todo el montón de porcentajes al mensaje le dará 1.71 colones, no es robo es ser legal ya que al ICE lo aprietan con esto.


mae, he hecho 2 consultas por el chat del ICE, y en ambas consultas he preguntado si hay algun valor extra con lo de los mensajes de texto, y en ambas consultas me han dicho que no, que el SMS se cobra a 1.70, o sea no hay razon del por que cobrar mas, el 1,70 incluye los impuestos, de hecho ese precio que ud dio de 1.695 es el precio del SMS pospago pero con impuestos...
 
gente, que prefieren?? que a uds les salga el producto/servicio mas barato?? o que la empresa del estado tenga ganancias???


yo prefiero ganar a que gane una empresa..

un ejemplo:

sabian uds que los atunes marca "El Calvo" son mas baratos que tesoro del mar, pacifico azul, sardimar, etc???

este atun tuvo grandes ganancias con la aprobacion del TLC, estamos hablando de un producto español con sus plantas en El Salvador, el producto entra a CR con bajo precio y por ende los venden a bajo precio...

ahora la pregunta es, prefieren uds comer atun a un precio bajo, o prefieren que este atun el calvo no exista para que sardimar y tesoro del mar sigan enriqueciendo sus arcas???


ahi se las dejo, yo prefiero telefonia celular barata a que el ICE tenga grandes ganancias

Uy mae, que manera de pensar la suya más triste...

O sea, no importa que todo el mundo mame bate, mientras yo pueda pagar los atunes más baratos.... Dígaselo a las familias del puerto que se han quedado sin brete en Sardimar luego del TLC.

Primero que todo, no va a pagar más barato por el celular, los precios van a aumentar (de todos modos no aumentan desde el 2006). Segundo, las utilidades que genera el ICE se reinvierten por ley (la 449 y la 8660) en infraestructura nacional, o como han hecho muchos gobiernos, para financiar otros programas como educación y salud (vea los presupuestos nacionales del 2005 para acá, para no ir muy largo). Las utilidades de las empresas extranjeras van a ir a dar a los bolsillos de los dueños (o ud cree que la van a usar para construir escuelas o ebais en los cantones más pobres del país?).

Así que si prefiere pagarle los cambios de aceite a la limosina de Carlos Slim y las putas a los hermanitos que se creen dueños de CR, que invertir en infraestructura nacional y en empleos para familias en Costa Rica, es cosa suya, porque más barato el celular no va a pagar. De eso acuerdese cuando contrate el Black Berry con el cuate de Mr. Slim.

:shock:

Con esa mentalidad, que es la de muchos, no hay problema para explicarse como es que este país sea subdesarrollado. El ICE, el INS, la Caja, etc. no le tienen miedo a la competencia, sino que reclaman (como reclamaría cualquier empresa pública o privada) que se les de el mismo trato, sin preferencias para los empresas de los socios político-empresarios que quieren sacar su buena tajada. No se dejen engañar....

Vean como en USA están ahora llorando para tener un servicio medio parecido al que tienen uds acá en CR con la CCSS, el famoso Medicare. En USA si no tiene seguro médico privado, ni se moleste en llamar a la Cruz Roja para que lo recojan si lo atropellan en la calle, o a menos que tenga un montón de harina debajo del colchón.

y los beneficiados con el TLC? siguen sin aparecer...
 
Uy mae, que manera de pensar la suya más triste...

O sea, no importa que todo el mundo mame bate, mientras yo pueda pagar los atunes más baratos.... Dígaselo a las familias del puerto que se han quedado sin brete en Sardimar luego del TLC.

Primero que todo, no va a pagar más barato por el celular, los precios van a aumentar (de todos modos no aumentan desde el 2006). Segundo, las utilidades que genera el ICE se reinvierten por ley (la 449 y la 8660) en infraestructura nacional, o como han hecho muchos gobiernos, para financiar otros programas como educación y salud (vea los presupuestos nacionales del 2005 para acá, para no ir muy largo). Las utilidades de las empresas extranjeras van a ir a dar a los bolsillos de los dueños (o ud cree que la van a usar para construir escuelas o ebais en los cantones más pobres del país?).

Así que si prefiere pagarle los cambios de aceite a la limosina de Carlos Slim y las putas a los hermanitos que se creen dueños de CR, que invertir en infraestructura nacional y en empleos para familias en Costa Rica, es cosa suya, porque más barato el celular no va a pagar. De eso acuerdese cuando contrate el Black Berry con el cuate de Mr. Slim.

:shock:

Con esa mentalidad, que es la de muchos, no hay problema para explicarse como es que este país sea subdesarrollado. El ICE, el INS, la Caja, etc. no le tienen miedo a la competencia, sino que reclaman (como reclamaría cualquier empresa pública o privada) que se les de el mismo trato, sin preferencias para los empresas de los socios político-empresarios que quieren sacar su buena tajada. No se dejen engañar....

Vean como en USA están ahora llorando para tener un servicio medio parecido al que tienen uds acá en CR con la CCSS, el famoso Medicare. En USA si no tiene seguro médico privado, ni se moleste en llamar a la Cruz Roja para que lo recojan si lo atropellan en la calle, o a menos que tenga un montón de harina debajo del colchón.

y los beneficiados con el TLC? siguen sin aparecer...


como dijo otro mae por arriba, yo busco mi bienestar, no el bienestar de personas ajenas a mi vida....

o acaso ud prefiere que extraños se beneficien y no ud???

con pensamientos asi, la verdad da lastima...


ahora, que tiene que ver el seguro social en USA (si lo tienen) con CR??? que es esa comparacion tan absurda...

que por cierto, los del NO dijeron que la caja se iba a privatizar, y no ha sucedido, la caja se ha fortalecido, inclusive subieron un poco el porcentaje que uno como trabajador contribuye a la caja....

donde esta la quiebra del INS??? solo veo competencia sana donde el beneficiado es el usuario....
 
como dijo otro mae por arriba, yo busco mi bienestar, no el bienestar de personas ajenas a mi vida....

o acaso ud prefiere que extraños se beneficien y no ud???

con pensamientos asi, la verdad da lastima...


ahora, que tiene que ver el seguro social en USA (si lo tienen) con CR??? que es esa comparacion tan absurda...

que por cierto, los del NO dijeron que la caja se iba a privatizar, y no ha sucedido, la caja se ha fortalecido, inclusive subieron un poco el porcentaje que uno como trabajador contribuye a la caja....

donde esta la quiebra del INS??? solo veo competencia sana donde el beneficiado es el usuario....

A ud se le olvida que su bienestar también depende del bienestar de todos. A eso se le llama conciencia social, y es lo que paises desarrollados como Suecia o Noruega tienen más que nosotros. Para ellos es importante que mi vecino, mi barrio, mi ciudad, mi país estén bien, porque significa que yo también estoy bien.

Le entiendo cuando piensa en el bienestar propio ("primero mis dientes y luego mis parientes"), es normal, pero también hay que pensar en el bienestar de los que nos rodean. De que le sirve a ud tener mucha plata, pero si vive en un país donde hay gente en la miseria y con hambre, si sale a la calle y lo asaltan, si no hay servicios, ni parques, ni escuelas, ni nada.... El día que el dinero se pueda comer, ese día le daré la razón... de otra manera, dependemos de todos los demás como sociedad.

Y si le parece absurdo la comparación con la CCSS y el servicio médico en USA, lo invito a que vaya y pague una cita en el CIMA, lo reciben con alfombra roja, pero con un tarrito de vaselina... lo mismo pasa allá en USA y esa comparación aplica para todos los servicios públicos que los gobiernos neoliberales han querido vender a las empresas. Vea ahora como en Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay también están corriendo para salvar las empresas públicas que los gobiernos corruptos anteriores vendieron al mejor postor (oro a cambio de espejitos).

Lo mismo va a ocurrir acá si no nos ponemos águilas con el proceso de apertura de los servicios. Si quiere entender, entienda... Y de eso trata este tema. De proteger lo que es nuestro como país y como individuos. De no dejarse coger por empresas de políticos - empresarios que vienen a tomar ventaja de los taimados. Los que odian al ICE, al INS, a la Caja, están en todo su derecho, hay tantas opiniones como personas, unas mejores que otras. Pero de lo que estoy seguro es que no voy a dejar que me la metan tan fácil....
 
A ud se le olvida que su bienestar también depende del bienestar de todos. A eso se le llama conciencia social, y es lo que paises desarrollados como Suecia o Noruega tienen más que nosotros. Para ellos es importante que mi vecino, mi barrio, mi ciudad, mi país estén bien, porque significa que yo también estoy bien.

Le entiendo cuando piensa en el bienestar propio ("primero mis dientes y luego mis parientes"), es normal, pero también hay que pensar en el bienestar de los que nos rodean. De que le sirve a ud tener mucha plata, pero si vive en un país donde hay gente en la miseria y con hambre, si sale a la calle y lo asaltan, si no hay servicios, ni parques, ni escuelas, ni nada.... El día que el dinero se pueda comer, ese día le daré la razón... de otra manera, dependemos de todos los demás como sociedad.

Y si le parece absurdo la comparación con la CCSS y el servicio médico en USA, lo invito a que vaya y pague una cita en el CIMA, lo reciben con alfombra roja, pero con un tarrito de vaselina... lo mismo pasa allá en USA y esa comparación aplica para todos los servicios públicos que los gobiernos neoliberales han querido vender a las empresas. Vea ahora como en Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay también están corriendo para salvar las empresas públicas que los gobiernos corruptos anteriores vendieron al mejor postor (oro a cambio de espejitos).

Lo mismo va a ocurrir acá si no nos ponemos águilas con el proceso de apertura de los servicios. Si quiere entender, entienda... Y de eso trata este tema. De proteger lo que es nuestro como país y como individuos. De no dejarse coger por empresas de políticos - empresarios que vienen a tomar ventaja de los taimados. Los que odian al ICE, al INS, a la Caja, están en todo su derecho, hay tantas opiniones como personas, unas mejores que otras. Pero de lo que estoy seguro es que no voy a dejar que me la metan tan fácil....

Claramente estas bromeando... De repente el foro me huele a chancleto. De donde salio tanto trosko? Que ha hecho el ICE por mi? que ha hecho el INS por mi? les voy a decir que...entucarme y hacerme perder tiempo valioso por su ineptitud y vagabunderia.

Tener ideales es bueno, vivir en el mundo de los sueños es desperdiciar la vida...
 
Uy mae, que manera de pensar la suya más triste...

O sea, no importa que todo el mundo mame bate, mientras yo pueda pagar los atunes más baratos.... Dígaselo a las familias del puerto que se han quedado sin brete en Sardimar luego del TLC.

Primero que todo, no va a pagar más barato por el celular, los precios van a aumentar (de todos modos no aumentan desde el 2006). Segundo, las utilidades que genera el ICE se reinvierten por ley (la 449 y la 8660) en infraestructura nacional, o como han hecho muchos gobiernos, para financiar otros programas como educación y salud (vea los presupuestos nacionales del 2005 para acá, para no ir muy largo). Las utilidades de las empresas extranjeras van a ir a dar a los bolsillos de los dueños (o ud cree que la van a usar para construir escuelas o ebais en los cantones más pobres del país?).

Así que si prefiere pagarle los cambios de aceite a la limosina de Carlos Slim y las putas a los hermanitos que se creen dueños de CR, que invertir en infraestructura nacional y en empleos para familias en Costa Rica, es cosa suya, porque más barato el celular no va a pagar. De eso acuerdese cuando contrate el Black Berry con el cuate de Mr. Slim.

:shock:

Con esa mentalidad, que es la de muchos, no hay problema para explicarse como es que este país sea subdesarrollado. El ICE, el INS, la Caja, etc. no le tienen miedo a la competencia, sino que reclaman (como reclamaría cualquier empresa pública o privada) que se les de el mismo trato, sin preferencias para los empresas de los socios político-empresarios que quieren sacar su buena tajada. No se dejen engañar....

Vean como en USA están ahora llorando para tener un servicio medio parecido al que tienen uds acá en CR con la CCSS, el famoso Medicare. En USA si no tiene seguro médico privado, ni se moleste en llamar a la Cruz Roja para que lo recojan si lo atropellan en la calle, o a menos que tenga un montón de harina debajo del colchón.

y los beneficiados con el TLC? siguen sin aparecer...

La caja y el ICE son 2 temas distintos y completamente aparte. La caja nadie la ha tocado. Y tocas temas y haces acusaciones muy serias pero no aportas links que soporten tus tan fuertes posturas. Y ya que te quieres salir diciendo que el bien comun esta sobre el bien personal..voy a usar tu argumento es mejor que yo me ahorre dinero comprando atun a que cientos de familias en puntarenas coman?....todo ba bien..PEEEERO, vamos a usar logica....que prefires ue cientos de familias puedan comer, o que cientos de miles de familias en CR lo hagan? el beneficio es en cientos de miles de familias. El bien comun!
 
Claramente estas bromeando... De repente el foro me huele a chancleto. De donde salio tanto trosko? Que ha hecho el ICE por mi? que ha hecho el INS por mi? les voy a decir que...entucarme y hacerme perder tiempo valioso por su ineptitud y vagabunderia.

Tener ideales es bueno, vivir en el mundo de los sueños es desperdiciar la vida...

Compa,

vaya a la carpio, o a los guido, o a la Leon XIII para ver si el mundo del que le estoy hablando es de sueños y si ellos están desperdiciando su vida. Que ha hecho el ICE por ud? Con cual internet cree ud que está participando en este foro?
:eso:
 
A ud se le olvida que su bienestar también depende del bienestar de todos. A eso se le llama conciencia social, y es lo que paises desarrollados como Suecia o Noruega tienen más que nosotros. Para ellos es importante que mi vecino, mi barrio, mi ciudad, mi país estén bien, porque significa que yo también estoy bien.

Le entiendo cuando piensa en el bienestar propio ("primero mis dientes y luego mis parientes"), es normal, pero también hay que pensar en el bienestar de los que nos rodean. De que le sirve a ud tener mucha plata, pero si vive en un país donde hay gente en la miseria y con hambre, si sale a la calle y lo asaltan, si no hay servicios, ni parques, ni escuelas, ni nada.... El día que el dinero se pueda comer, ese día le daré la razón... de otra manera, dependemos de todos los demás como sociedad.

Y si le parece absurdo la comparación con la CCSS y el servicio médico en USA, lo invito a que vaya y pague una cita en el CIMA, lo reciben con alfombra roja, pero con un tarrito de vaselina... lo mismo pasa allá en USA y esa comparación aplica para todos los servicios públicos que los gobiernos neoliberales han querido vender a las empresas. Vea ahora como en Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay también están corriendo para salvar las empresas públicas que los gobiernos corruptos anteriores vendieron al mejor postor (oro a cambio de espejitos).

Lo mismo va a ocurrir acá si no nos ponemos águilas con el proceso de apertura de los servicios. Si quiere entender, entienda... Y de eso trata este tema. De proteger lo que es nuestro como país y como individuos. De no dejarse coger por empresas de políticos - empresarios que vienen a tomar ventaja de los taimados. Los que odian al ICE, al INS, a la Caja, están en todo su derecho, hay tantas opiniones como personas, unas mejores que otras. Pero de lo que estoy seguro es que no voy a dejar que me la metan tan fácil....


mae, no sabia que ud tenia una maquina del tiempo y que fue al futuro y por eso viene con toda esa hablada....


no vaya tan lejos, vea aqui mismo en centroamerica, compare precios y planes, y se dara cuenta que las cosas no son como la gente las pinta, que precios altisimos, que esto que lo otro, no, esa no es la realidad, la realidad es que veo buenos precios, buenos servicios, inclusive hasta mas baratos que aqui, entonces por que tanta mentira??

cuanto tiempo lleva honduras con apertura en telecomunicaciones??

desde 1996 tigo esta en honduras, claro desde el 2003 y digicel desde el 2007...

llevan ya casi 15 años en apertura y ni veo dumping, ni quiebra de hondutel, ni precios altisimos, ni nada de ese poco mentiras de los del NO....
 
Compa,

vaya a la carpio, o a los guido, o a la Leon XIII para ver si el mundo del que le estoy hablando es de sueños y si ellos están desperdiciando su vida. Que ha hecho el ICE por ud? Con cual internet cree ud que está participando en este foro?
:eso:


jajajaj, o sea, es que el internet es gratuito y por eso hay que darle gracias al ICE....

ya se le olvido que el servicio es pagado... que por cierto, el gobierno se ha tardado mucho en ordenar de que el internet sea gratuito....

me imagino que hay que darle gracias tambien a AyA por abastacernos de agua, .... :ujuju::ujuju::ujuju:


agradecer?? agradecer a las estaciones de radio o de television por mandar sus señales a los ticos y nosotros poder acceder a ellos de forma gratuita....

que varas... ahora resulta que hay que agradecer a la ineficiencia del ICE... tras de que deben cobran???
 
Cargando...
jajajaj, o sea, es que el internet es gratuito y por eso hay que darle gracias al ICE....

ya se le olvido que el servicio es pagado... que por cierto, el gobierno se ha tardado mucho en ordenar de que el internet sea gratuito....

me imagino que hay que darle gracias tambien a AyA por abastacernos de agua, .... :ujuju::ujuju::ujuju:


agradecer?? agradecer a las estaciones de radio o de television por mandar sus señales a los ticos y nosotros poder acceder a ellos de forma gratuita....

que varas... ahora resulta que hay que agradecer a la ineficiencia del ICE... tras de que deben cobran???

Y quiere que sea gratis?
:ujuju:
Mae, ya no pierdo el tiempo...
 
Compa,

vaya a la carpio, o a los guido, o a la Leon XIII para ver si el mundo del que le estoy hablando es de sueños y si ellos están desperdiciando su vida. Que ha hecho el ICE por ud? Con cual internet cree ud que está participando en este foro?
:eso:

Yo le respondo...
Yo vivo en la Leon XIII por desgracia, cuestiones del destino, hace 4 años estoy deseando colocar internet en mi casa pues resulta que el ICE no tiene acelera ahi, que Racsa no tiene conexion ahi tampoco y que cablemodem no existe tampoco.
Lo curioso es que vivo a 100 mts de la terminal hasta donde llegan las conexiones.
Solo hay 4 tipos de internet que puedo poner de los cuales mejor me conecto desde la lavadora:
1- Por telefono donde la conexion no supera los 128 kbps
2- Por data card, donde el servicio depende del 3g, solo llega a 700 kbps y su precio es alto para lo que ofrecen
3- Wi-Max donde por un mega se paga como $80.
4- Internet desde mi celular que viene siendo igual al punto 2
Desde hace 4 años cuando llamo el ICE lo que me dice es: estaremos haciendo estudios para ver si es factible poner internet. Ok entiendo, es una zona marginal, pero tengo derecho a trabajar, superarme, de hecho el internet era porque el mismo brete me lo pedia.
Asi que vivo amarrado de manos con el internet.

Ahhh... por cierto, le respondo desde el internet del brete.
 
DEJEMONOS DE PAVADAS COMO DICEN LOS ARGENTINOS, PORQUE ME TIENEN PODRIDOS.


si este TLC era algo bueno para todos porque todos los que se quejan no están siendo beneficiados, y esto que son los del si.

repito dejemonos de pavadas!!!!


cuales son los actuales beneficios del tlc? para yo asirme de ellos.

EN LETRAS GRANDES PARA VER SI ENTIENDEN.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba