Instrospección Costa Rica

Ahora que se celebra el 15 de septiembre me parece que podríamos hacer una reflexión de las cosas positivas y negativas de nuestro pueblo y no limitarnos al simple patrotismo cajonero.

Cosas positivas de CR:

Somos un pueblo relativamente pacífico. Más educado, prospero y desarrollado que sus vecinos y con mayor potencial de alcanzar niveles más altos de desarrollo.

Cosas negativas:

Somos un pueblo conformista con una mentalidad poco ambiciosa y con cierta tendencia la mediocridad. Poco organizado e incluso indolente. También yo diria que en alguna medida un poco ingenuo.


¿Alguien más con input?
 
Concuerdo con las cosas positivas,
Tambien agregaria que tan xenofobos no somos,aqui por lo general los extrangeros son bienvenidos.
Invertir en educacion y no en armas.
Respecto a las negativas:
Agregaria que no tenemos memoria.
Nos hemos vuelto muy individualistas.(mentalidad "que se jodan todos menos yo")

PD:Me atrevo a decir que ingenuidad ud lo uso para suavizar y no poner ignorante,si no es asi mis disculpas.
 
Panamá sobrepasa a Costa Rica

n1.jpg


"Más educado, prospero y desarrollado que sus vecinos y con mayor potencial de alcanzar niveles más altos de desarrollo"

Creo que deberías informarte mejor y bajarte de esa nube, ya Costa Rica dejó de ser lo que era
 
Panamá sobrepasa a Costa Rica

n1.jpg


"Más educado, prospero y desarrollado que sus vecinos y con mayor potencial de alcanzar niveles más altos de desarrollo"

Creo que deberías informarte mejor y bajarte de esa nube, ya Costa Rica dejó de ser lo que era

CIUDAD PANAMA es toda eso es innegable,
pero panama no tiene los niveles de escolaridad que tenemos aca,
no tiene la taza de mortalidad infantil que tenemos aca,
no tienen la cobertura en seguro social que tenemos aca,
en fin claro que ellos tienen mucho mejor infraestructura,
pero aun con esa infraestructura no tiene mayor desarrollo humano que nosotros

para no salirnos del tema

me parece demasiado absurdo que aqui no se nos enseñe la historia nuestra,
es ridiculo como muchos colegiales no saben que hicieron jose figueres, calderon guardia, tomas guardia, los tinoco etc etc etc,
un pueblo no puede progresar si no sabe de donde viene,
y no se trata de hacer de estas personas idolos intocables ya que como cualquier otro ser humano cometieron sus errores o chanchadas,
pero no por estas dejaron de marcar el rumbo de nuestro pais.

Es asquerosamente desagradable ver como en la mayoria de los casos,
hay un total irrespeto/ desprecio hacia los ancianos en nuestras familias,
mientras en otras culturas los ancianos son venerados;
nosotros los metemos en asilos de ancianos y procuramos no verlos mas que un domingo al mes, cuando esos viejos nos dieron todo,
y para peores ahora hay toda una idolatria hacia los narcos y su "gran" estilo de vida, dejamos de valorar el trabajo y ahora hay cosas mas cool que ser un hombre trabajador.
 
Positiva

Somos un pueblo realmente solidario. Lo de Cinchona asi lo demuestra. La solidaridad va mas alla de los impuestos que pagamos.


Negativa

El conformismo que nos caracteriza. Como pueblo podemos llegar a mas, pero que pereza.....
 
Lo de solidario? a medias me parece, si no hubiese sido por la harta cobertura de los medios (caso Cinchona) y el impulso de algunas empresas afanosas de lavar sus pecados con muestras de RSE seguro que a no pocas personas les hubiera importado un pito.

Lo positivo: tenemos ganas y optimismo de ser los mejores

Lo negativo: que pereza, que lo haga otro.
 
Panamá sobrepasa a Costa Rica

n1.jpg


"Más educado, prospero y desarrollado que sus vecinos y con mayor potencial de alcanzar niveles más altos de desarrollo"

Creo que deberías informarte mejor y bajarte de esa nube, ya Costa Rica dejó de ser lo que era

El desarrollo de un pueblo no se mide por lo alto de sus edificios, ni siquiera por su infraestructura en general.
A mi por varios motivos me toca viajar seguido a Panama, la educación es mas que deficiente, la diferencia entre las clases sociales ( aunque reconozco que esa brecha ha crecido en costa rica) es muchísimo mas grande que en Costa Rica.
El abandono de las zonas rurales es mas que evidente.
Y repito panamá no es solo Panama city la infraestructura en carreteras es mucho mejor que la de costa rica en todo el pais, pero el resto de infraestructura solo se ve en ciudad Panama, que no es para nada una maravilla como la quieren pintar... el mar esta tan tan sucio que da asco huele a mierda, los barrios por los que se pasa para llegar a Panama la vieja dejan a leon 13 como un convento.
La corrupcion politica en Panama es tan o talvez incluso mayor que la de Costa Rica.
La medicina es cada dia mas deficiente solo hay que ver que hace pocos años la caja de alla se declaro en quiebra.
Las garantias sociales que existen en Costa Rica son muchísimo mas solidas que las de Panama.
El cuidado al medio ambiente aunque ha venido en Franco deterioro sigue siendo muy superior al de los panameños. Donde cualquier bombeta desvía un rio construye una presa o destruye un bosque sin que medie una institución que abogue por el medio ambiente.
muchas cosas en las que Panama todavia va muy atras por la falta de invercion social
 
Un pueblo y una cultura en peligro.

Cosas buenas.
Los costarricenses somos solidarios. Durante décadas el Seguro social y otros logros lo demuestran.
Los costarricenses somos un pueblo educado en comparación con otros.
Tenemos altos indices de escolaridad y creemos en la educación.
Algunos hablan de que Costa Rica se convertirá en los próximos años en el Sillicon Valley latinoamericano, lo cual es muy bueno.
Los costarricenses tenemos valores familiares fuertes.

Cosas malas.
Lo malo es que esa cultura solidaria está en peligro al abrazar el conformismo y el individualismo. Al abrazar ideas neoliberales extremas que exaltan el enriquecimiento rápido, el menosprecio de las clases trabajadoras y el egoísmo exagerado.
También los valores familiares los hemos ido botando, al abrazar modas o ideologías como feminismo extremo, anticlericalismo , homosexualismo político, etc.
 
Cargando...
+
Pueblo con mentalidad pacifista



-
Se anda con el serrucho en la mano, si no hay a quien pasárselo entonces se autoaplica
 
Cosas buenas.
Los costarricenses somos solidarios. Durante décadas el Seguro social y otros logros lo demuestran.
Los costarricenses somos un pueblo educado en comparación con otros.
Tenemos altos indices de escolaridad y creemos en la educación.
Algunos hablan de que Costa Rica se convertirá en los próximos años en el Sillicon Valley latinoamericano, lo cual es muy bueno.
Los costarricenses tenemos valores familiares fuertes.

Cosas malas.
Lo malo es que esa cultura solidaria está en peligro al abrazar el conformismo y el individualismo. Al abrazar ideas neoliberales extremas que exaltan el enriquecimiento rápido, el menosprecio de las clases trabajadoras y el egoísmo exagerado.
También los valores familiares los hemos ido botando, al abrazar modas o ideologías como feminismo extremo, anticlericalismo , homosexualismo político, etc.


¿Qué es "homosexualismo político"?
 
Cosas positivas de CR:

Somos un pueblo relativamente pacífico. Más educado, prospero y desarrollado que sus vecinos y con mayor potencial de alcanzar niveles más altos de desarrollo.

Las pocas cosas positivas de Costa Rica se están perdiendo poco a poco. Lo primero el declive moral de la ciudadanía, que ha aceptado y dejado que prácticas decadentes importadas (como homosexualidad, libertinaje sexual ) se extiendan en el país. Esto viene seguido de una clara tendencia de olvidar los valores que nuestros abuelos compartían.

Disiento que los ticos sean gente educada, y esto es fácil de demostrar. Vease nada mas el declive de la educación primaria y secundaria, a la cual las mayorías tienen acceso. Mientras esto sea así, es claro que no se puede esperar que las generaciones por venir sean educadas. Las generaciones de costarricenses mejor educados fue la que salio de las escuelas y colegios entre el 50 y el 80, después de eso, es obvio que el nivel educativo de las nuevas generaciones viene en picada. Una Costa Rica de gente educada es un moto que debe relegarse al pasado.

otro aspecto que muestra la clara falta de educación es la falta de costumbre de leer, de rayar asientos y dañar bienes públicos, de tirar basura por las ventanas de los buses, y todos esos visos de barbarismo que ve uno a diario, así como las manifestaciones de la más vil animalidad que uno ve en la gente que deambula con sus carros tocando el pito a cada rato, madreando a otros, no dejando pasar al indefenso peatón, y todo eso. Costa Rica puede ser bonito como país del tercer mundo y aún ser educado, no todos los países pueden ser desarrollados, evidentemente eso no sería sostenible dentro de los esquemas del miserable capitalismo global, pero lamentablemente tienen gobernantes tan malos e incultos como mucha gente de abajo, y que declaran el "porta a mi" como su ley de aplicación práctica en las políticas de mejoramiento de la educación y otras.
 
Las pocas cosas positivas de Costa Rica se están perdiendo poco a poco. Lo primero el declive moral de la ciudadanía, que ha aceptado y dejado que prácticas decadentes importadas (como homosexualidad, libertinaje sexual ) se extiendan en el país. Esto viene seguido de una clara tendencia de olvidar los valores que nuestros abuelos compartían.

.

Yo no comparto muchos de los valores de mis abuelos y sus contemporaneos. En primer lugar no creo que hay que seguirlos solo por el hecho de que sean de mis antepasados. Eso no garantiza que no sean errados. La sociedad de hace 50 años y más era una sociedad muy represiva, llena de prejuicios, más superticiosa, menos educada, mucho más machista y con demasiada infliuencia de la religión.

Ademas de eso yo personalmente tengo mis dudas que la homosexualidad sea una moda. La homosexualidad tiene multiples causas muchas de ellas biologicas. Lo que ha pasado es que esta sociedad es menos prejuiciosa, menos represiva y más tolerante.

Disiento que los ticos sean gente educada, y esto es fácil de demostrar. Vease nada mas el declive de la educación primaria y secundaria, a la cual las mayorías tienen acceso. Mientras esto sea así, es claro que no se puede esperar que las generaciones por venir sean educadas. Las generaciones de costarricenses mejor educados fue la que salio de las escuelas y colegios entre el 50 y el 80, después de eso, es obvio que el nivel educativo de las nuevas generaciones viene en picada. Una Costa Rica de gente educada es un moto que debe relegarse al pasado.

La generacion actual es la que tiene la escolaridad promedio más alta en toda la historia del pais.

¿Quiere una fuente? Aca la tiene

NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN: CONDICIÓN DE ANALFABETISMO, AÑOS PROMEDIO DE EDUCACIÓN


El problema de los últimos gobiernos no ha sido que la escolaridad se haya estancado o haya retrocedido sino que no avanza con la velocidad que se necesita para mantener o mejorar la competitividad del país.

A mi en lo personal me cansan estas habladas de que "todo tiempo pasado fue mejor". Eso es solo una percepción subjetiva sin ningún fundamento.
 
hey yo también quiero saber que es "homesexualismo político"; está tan de moda eso de la homsexualidad pero jamás me hubiera imaginado ese término!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba