.gif)
.gif)
.gif)
.gif)
.gif)
.gif)
Estados Unidos recomienda a sus habitantes no viajar a Costa Rica por el alto riesgo de contagio de covid-19. Se pide a los viajeros, en caso de venir, considerar extremar medidas ante la inseguridad por la acción criminal. Esta es la alerta que hicieron el Departamento de Estado y del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por su siglas en inglés) de dicha nación.
En términos de salud, Costa Rica presenta una alerta nivel 4, en la que se dice que el riesgo de infección en nuestro país es “muy alto” y se recomienda abstenerse del viaje. En términos de seguridad, la alerta está a nivel 2, en el que solicita extremar precauciones dada la situación por acción criminal.
Este anuncio se da una de las temporadas altas con mayor visitación de turistas por parte del país norteamericano.
Alerta por covid-19
En términos de salud, el alza en casos de covid-19 producto de la circulación de la variante ómicron llevaron al aumento de la alerta.“Evite viajar a Costa Rica. Si usted debe viajar a Costa Rica, asegúrese de tener vacunación completa antes de salir”, especifica el CDC en su pronunciamiento.
El documento agrega: “debido a la situación actual en Costa Rica, incluso los turistas con esquema completo están en riesgo de infectarse con una variante y posteriormente diseminarla”.
El pronunciamiento pide a los turistas mantener medidas como el uso de mascarillas, el distanciamiento a seis pies (1,8 metros), así como el lavado de manos y buscar atención médica en caso de tener síntomas.
Costa Rica no es el único país en nivel de alerta 4 por covid-19. Solo esta semana se giraron alertas nivel 4 a Colombia, Fiji, Jamaica, Guadalupe, Kuwait, Mongolia, Níger, Perú, Rumania, San Martín, República Dominicana, y Emiratos Árabes Unidos.
Otros países tienen esta misma categoría desde hace más tiempo, como Albania, Argentina, Australia, Bolivia, Cabo Verde, Egipto, Israel y Panamá.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LTJWLVNHVVGLDK54KPUU7IIYPE.jpg)
Esta recomendación llega en uno de las temporadas con mayor ingreso de turistas estadounidenses a Costa Rica. Fotografía con fines ilustrativos (Cortesía ICT)
Esta información está en desarrollo