Mi primer carro

Hamlet

Forero Regular
Buenas foreros

La vara esta asi.. mi sueño es comprarme un carrito, pero la vara esta tan dura .. que como cuesta....

pa variar las empresas transnacionales que NO aumentan.. hacen mas dificil pa ahorrar....

si acaso lo que tengo es como la mitad de la mitad de la mitad de un carrito normal.. funcional...

como un Geo metro.. apenas pa la U. y pa fines de semana......

que hicieron ustedes pa ahorrar y comprarse su primer carrito..

alguien que me de tips.. he pensado en part times..pero la vara de la u.... me jode..apenas me alcanza

el tiempo para el brete y la U.. y pa hacer un pokito de deporte.. con un part time NO me quedaria tiempo

pa nada.. gente por fa ideas sugerencias.. NO es carro lujoso solamente un carro funcional

saludos

Hamlet
 
Cargando...
Trabajar, trabajar y trabajar. :caldo1:

Pero mae, no es sólo comprar el carro y ya. Se debe tomar en cuenta el pago de los seguros, del marchamo, las putas revisiones de RITEVE donde le devuelven el carro por cualquier cochinada y uno debe buscar un mecánico para que le cobre un montón de harina por alguna tontera, etc, etc etc,.

Los geo metros son buenos carros, económicos, bonitos . Los repuestos son relativamente fáciles de conseguir.

Por cierto mae, ya Larry le hizo caso y puso una sección gay.
 
Siga estudiando... restreguele un Post Doctorado a su tata.... y va a versh es ke siuuuuucio se monta....
 
mae si no tiene harina o anda corto mejor no se meta a comprar carro, es así de facil, ya más adelante que este mejor acomodado lo hace, por lo que leo vas a comprarte un carro baratón al que hay que meterle plata y arreglarle solo Dios sabe que cantidad de cosas, en los carros aparte de la gasolina y el aceite hay que comprarles llantas, frenos, compensadores, hacerles afinamientos, baqueteados, y un sin fin de cosas más, si así de corto lo compras, vas a andar un jarro de loco que es un atentado en potencia.
 
Mi primer carro fue un Ford Taurus 86 , lo compré en $300 (eso era por allá de 1999).....un gajo fétido cuando todos los gringos andaban con sus carrazos del año....pero cumplió el propósito....trasladarnos durante las nevadas...llevarnos de paseo etc..

Ahora, si para ud es necesidad...busque algo q se ajuste a su presupuesto....no haga como el poco de gente q por ganar "status" con un carro deben hasta a la mama....o q pasan con carro nuevo alquilando (contra toda lógica de la teoría del manejo del dinero), si lo financia....que le quede dinero para reparaciones, salidos etc.....requerde q un carro no es solo compralo y ya....debe incluir gasolina, aceite, limpieza, RTV etc etc
 
yay mae cada uno tiene su sueño, yo por mi parte cada vez que veo la realidad de las presas que hay aqui me digo a mi mismo uffff gracias a dios que los taxistas manejan por mi - mi trabajo requiere visitar clientes y lo hago en taxi - y que bueno que hay choferes de buses sino no se que haria mientras me como mis presas...

y como dicen arriba no es solo el carro el gas sale carro un compa gasta 100 mil por mes en carro compró moto y paga 40 mil, ya se es mas barato pero mas peligroso pero le pongo esa opción que es la que yo he pensado....claro con carro dicen vienen guilas - siempre las interesadas -

suerte compa
 
Yo también quisiera, pero en estos momentos tengo otras prioridades, y como posteó otro compa es mejor aguantarse y ahorrar un toque que andar UN JARRO DE LOCO donde la inversión se convierte en una penitencia de tanto gasto.
 
.o q pasan con carro nuevo alquilando (contra toda lógica de la teoría del manejo del dinero),

disculpe, pero cada quien tiene sus prioridades y maneja su dinero como quiere, no existe una logica como ud dice que todos debamos seguir.
yo tengo carro y alquilo casa por sencillas y LOGICAS razones. el carro me lo regalo mi papa desde que yo aun estudiaba y vivia con el, me lo regalo cuando se compro uno nuevo, mi papa no es millonario para regalarme una casa, pero al menos pudo regalarme un carro. alquilo casa porque mi salario me alcanza sin problemas para alquilar esta casa y para mantener mi carro, no me interesa sacar prestamo para casa porque nisiquiera se si voy a vivir en CR siempre. mi cuñado es extranjero y tambien tiene carro propio y alquila casa. porque tampoco sabe si va a vivir aqui siempre asi que no le interesa igual que a mi buscarse una deuda a largo plazo por una casa.
ilogico me pareceria pagar de alquiler mas de lo que puede quedando tallado, o tener un carro y no poder mantenerlo cuando necesite reparaciones, como andarlo con camanances y luces rotas o llantas viejas.
tener carro y alquilar casa es una opcion muy LOGICA para muchas personas segun las prioridades y planes. muy sencillo: una casa es un plan a largo plazo, un carro no. si uno sabe que aun no esta listo para hacer un plan a largo plazo para que va a hacerlo. un carro es cambio es una solucion a corto plazo y ademas mucho mas barato que una casa. cual es la parte ilogica compa?
 
Sencillo, no desperdicie su dinero en porquerías como cerveza, cigarros, videojuegos y demás estupideces. En otras palabras, sea ordenado. Yo mi primer carro me lo compré del año a los 23 años y con un brete sencillón.

Simplemente fui organizado.

Un GEO de esos que menciona me imagino que con dos milloncillos o menos le alcanza.
 
Mi primer carro fue un Sentra modelo 90 lo compre ahorrando el 80% el resto lo pedi prestado en la asociacion solidarista donde trabajaba y desde que lo compre fue puros gastos mae, si no tiene plata no se embarque porque hay que tener para gasolina y todo lo demas, ademas uno con carro siempre quiere andar en la calle y mas vas a gastar, un consejo el seguro es indispensable. Ese Sentra me lo choco un irresponsable que manejaba borracho y por culpa de el me quede a pata mas de 1 anho mientras pude ahorrar para comprarme un tercel 90 tambien. Despues de eso siempre tengo asegurado mi carro.

Suerte....
 
disculpe, pero cada quien tiene sus prioridades y maneja su dinero como quiere, no existe una logica como ud dice que todos debamos seguir.
yo tengo carro y alquilo casa por sencillas y LOGICAS razones. el carro me lo regalo mi papa desde que yo aun estudiaba y vivia con el, me lo regalo cuando se compro uno nuevo, mi papa no es millonario para regalarme una casa, pero al menos pudo regalarme un carro. alquilo casa porque mi salario me alcanza sin problemas para alquilar esta casa y para mantener mi carro, no me interesa sacar prestamo para casa porque nisiquiera se si voy a vivir en CR siempre. mi cuñado es extranjero y tambien tiene carro propio y alquila casa. porque tampoco sabe si va a vivir aqui siempre asi que no le interesa igual que a mi buscarse una deuda a largo plazo por una casa.
ilogico me pareceria pagar de alquiler mas de lo que puede quedando tallado, o tener un carro y no poder mantenerlo cuando necesite reparaciones, como andarlo con camanances y luces rotas o llantas viejas.
tener carro y alquilar casa es una opcion muy LOGICA para muchas personas segun las prioridades y planes. muy sencillo: una casa es un plan a largo plazo, un carro no. si uno sabe que aun no esta listo para hacer un plan a largo plazo para que va a hacerlo. un carro es cambio es una solucion a corto plazo y ademas mucho mas barato que una casa. cual es la parte ilogica compa?


+1000
 
disculpe, pero cada quien tiene sus prioridades y maneja su dinero como quiere, no existe una logica como ud dice que todos debamos seguir.

Es correcto..por eso la eficiencia en como se maneja el dinero difiere de persona a persona....por eso ud ve a gente q con poco le alcanza para todo y otros que con más nunca tienen dinero.....todo va de la mano del sentido comun de las necesidades ajustadas a un presupuesto

yo tengo carro y alquilo casa por sencillas y LOGICAS razones. el carro me lo regalo mi papa desde que yo aun estudiaba y vivia con el, me lo regalo cuando se compro uno nuevo, mi papa no es millonario para regalarme una casa, pero al menos pudo regalarme un carro. alquilo casa porque mi salario me alcanza sin problemas para alquilar esta casa y para mantener mi carro, no me interesa sacar prestamo para casa porque nisiquiera se si voy a vivir en CR siempre. mi cuñado es extranjero y tambien tiene carro propio y alquila casa. porque tampoco sabe si va a vivir aqui siempre asi que no le interesa igual que a mi buscarse una deuda a largo plazo por una casa.

En este caso ud no compro el vehículo, por lo tanto si caso difiere del post original q es sacar de su propio dinero para comprar uno. Sin embargo, le puedo decir q en cualquier Universidad cuan mas garage q sea... siempre lo primero q se trata de inculcar en los estudiantes en no tener deudas generadores de intereses en bienes q se deprecian, sino en aquellos que generen plusvalia, ejemplo tierra, materias primas etc etc.

Comprar tierra siempre es un paso en el bueno uso del dinero y una prioridad de una persona...no importa si viaja o no, ya que un terreno puede ser alquilado, desarrollado o hasta vendido a no ser que la situación sea tan limitado que no se puede hacer frente a la deuda y tiene q venderse para financiar un viaje o un negocio, lo q en este caso seria una inversion que financiaría otra.

Tener carro y alquilar casa es una opcion muy LOGICA para muchas personas segun las prioridades y planes. muy sencillo: una casa es un plan a largo plazo, un carro no. si uno sabe que aun no esta listo para hacer un plan a largo plazo para que va a hacerlo. un carro es cambio es una solucion a corto plazo y ademas mucho mas barato que una casa. cual es la parte ilogica compa?

O sea... es lógico invertir en una buen q en 4 años vale 30% menos en contraposición a otro q en 3-4 años puede duplicar su valor? O sea...no es cosa de lógica sino hasta de sentido común. Yo le doy un ejemplo, yo vivi con mis tatas hasta los 30...mientras algunos compas andaban en full carro ...yo con mi carrito usadito y ahorrando...ahora q ya estoy mas viejo...ya puedo tener mi carro nuevo con casa propia......si eso es ilogico pues bancos, profesores, asesores financieros etc estan super mal y ud necesita iluminarnos...
 
La opción más económica y que te dé una garantía confiable es el Nissan. Busque uno que sea bonito y que no le consuma todo su presupuesto. Ud se acomoda en el modelo que mejor le ajuste. Los respuestos son baratos y son muy buenos. Te digo porque yo hace tiempo me hice de un modelito 86 para mientras tanto y no sea tonto, me ha salido que en vez de cambiarlo le voy tuneando y lo tengo hecho que va ser una güila de 15.
Ahora mae a la hora de comprar que se lo revise un mecánico de confianza, mae sin falta que le haga una prueba de compresión para ver como está el motor, que le revisen el estado de los frenos el grosor del disco o si hay que rectificar los cilindros muy pronto y como está de zapatas, después los compensadores, mae todo lo que tiene que ver con el sistema eléctrico, alarma, mae, que no se le queda nada sin revisar para no llevarse una sorpresa que después tiene que meterle plata que uno no sabe ni de donde agarrar. Póngale un segurito, que aunque parezca un gasto innecesario uno nunca sabe. Y de último mae un buen radio para andar tuanis. Mae, no está de más. Sea prudente a la hora de manejar para no mandar a la mierda toda la inversión que mucho ha costado. Es una verdadera lástima ver cuanto mae joven, mae de verdad joven se mata por andar manejando tratando de impresionar. Cuídese en carretera porque anda mucho loco suelto y para morir solo hace falta estar vivo. Suerte.
 
yo vivi con mis tatas hasta los 30...mientras algunos compas andaban en full carro ...yo con mi carrito usadito y ahorrando...ahora q ya estoy mas viejo...ya puedo tener mi carro nuevo con casa propia......si eso es ilogico pues bancos, profesores, asesores financieros etc estan super mal y ud necesita iluminarnos...

para algunos con tatas muy alcahuetas es sencillo quedarse en casita con mamita y papito hasta que se le pegue la gana irse, aunque ya sea un viejo de treinta. en mi caso no se pudo ya que mis tatas jalaron para el país de donde son (no hace falta decir cual) y nos dejaron a mi hermana y a mi ya grandecitos, ella casada, yo con mi carrera y me dijeron: jueguesela, ya ud puede papa.
igual se de otros que los tatas apenas se graduan les piden que vayan echando vuelo, lo cual es muy normal, porque uno tiene que aprender a jugarsela solo. a donde me iba a ir? pues a alquilar. el carrito que me habian dado pues ya lo tenia.
para ud es muy facil criticar a los que tienen carro y alquilan casa, porque ud tuvo casita de mamita y papito hasta los treinta carebarro! ud que sabe de administrar finanzas? si siempre lo mantuvieron? yo a los 21 empece a ver donde vivia, como comía, comprar muebles al menos lo basico para vivir, buscar brete y mantenerlo porque sino llegaba la hora de pagar y ahi si no estaba mamita preparando comidita, y ud todo echado en el sillon que compro su tata, viendo la tv que compro su tata, y comiendo la comida que compraba su tata. que sabe ud de administrar finanzas mae? una cosa es empezar a echar vuelo hasta ya tenerlo todo, que tener que echar vuelo y en el proceso ir viendo como se matiene. seguramente si yo hubiera tenido ese caso a los 30, que aun ni tengo 30, obviamente habria tenido mi casa ya.
a mi me parece mejor tener carro, alquilar casa y mantenerse solo, que estar a los 30 mamando teta todavia. ademas en mi caso al igual que en el de muchos, no pude escoger.
esa hablada de como administrar el dinero no puede se generalizada jamas, depende de cada situacion. y eso que ni he mencionado las personas para quienes el carro es una herramienta de trabajo, obviamente es una buena inversion en esos casos porque es un bien que SI genera dinero
 
Maes, dejen de pelear... a lo que vinimos, mi primer carro.

Allá por el año 2005, cuando apenas empezaba a bretear y andaba en el carro de mis tatas, me dió la curiosidad de comprarme un carro yo mismo. Claro, no tenía ni para jalar en bus, y menos para sacar un préstamo porque estaba empezando a bretear. Una tía me hizo la vuelta con el préstamo y casi me muero pagándolo. OJO... el carro apenas me costó 900 mil colones, un Tercel 90.

En ese zarandajo andube por todo lado y todo iba bien, repuéstos fáciles de encontrar, económico, le metía casi que lo básico porque no fallaba casi nada (obio que hay que cambiarle rótulas, aceites, bla bla bla). En el momento que esa mierda me empezó a fallar AAAAHHHHHHHHHH, QUÉ CULIADA ME PEGÓ... fue una tras otra, se me fue como 1 millón en 6 meses cambiando mierdas... hasta que lo vendí gracias a Dios.

Luego me fui por un carrito más nuevo (Accent 01) y el gasto es muchísimo menor en mantenimiento que el Tercelito... pero ya me está fallando el muy hijo de puta... VENDO CARRITO, EXCELENTES CONDICIONES, jajajajajajaja...

SI NO TIENE PLATA, NO COMPRE CARRO... ahorre bastante, y cuando tenga 70% mínimo, cómprese uno, pero tome en cuenta los gastos de todo...
 
para algunos con tatas muy alcahuetas es sencillo quedarse en casita con mamita y papito hasta que se le pegue la gana irse, aunque ya sea un viejo de treinta. en mi caso no se pudo ya que mis tatas jalaron para el país de donde son (no hace falta decir cual) y nos dejaron a mi hermana y a mi ya grandecitos, ella casada, yo con mi carrera y me dijeron: jueguesela, ya ud puede papa.
igual se de otros que los tatas apenas se graduan les piden que vayan echando vuelo, lo cual es muy normal, porque uno tiene que aprender a jugarsela solo. a donde me iba a ir? pues a alquilar. el carrito que me habian dado pues ya lo tenia.
para ud es muy facil criticar a los que tienen carro y alquilan casa, porque ud tuvo casita de mamita y papito hasta los treinta carebarro! ud que sabe de administrar finanzas? si siempre lo mantuvieron? yo a los 21 empece a ver donde vivia, como comía, comprar muebles al menos lo basico para vivir, buscar brete y mantenerlo porque sino llegaba la hora de pagar y ahi si no estaba mamita preparando comidita, y ud todo echado en el sillon que compro su tata, viendo la tv que compro su tata, y comiendo la comida que compraba su tata. que sabe ud de administrar finanzas mae? una cosa es empezar a echar vuelo hasta ya tenerlo todo, que tener que echar vuelo y en el proceso ir viendo como se matiene. seguramente si yo hubiera tenido ese caso a los 30, que aun ni tengo 30, obviamente habria tenido mi casa ya.
a mi me parece mejor tener carro, alquilar casa y mantenerse solo, que estar a los 30 mamando teta todavia. ademas en mi caso al igual que en el de muchos, no pude escoger.
esa hablada de como administrar el dinero no puede se generalizada jamas, depende de cada situacion. y eso que ni he mencionado las personas para quienes el carro es una herramienta de trabajo, obviamente es una buena inversion en esos casos porque es un bien que SI genera dinero

Este post me suena a resentimiento hacia los papás que lo dejaron solo a tan tierna edad y al final los tatas resultaron tan alcahuetas como otros que critica, pues le regalaron un carro, no se a quién le andan regalando carros los tatas, porque a mi no.
 
Si no tiene suficiente dinero mejor no compre el carro, el mantenimiento y el gasto de gasolina no es jugando, porque como decia otro forero cuando uno tiene carro mas quiere salir, mejor comprese una moto eso si es full economia, claro con sus desventajas por supuesto......yo si no tuviera guila ya me hubiera comprado una moto si anduviera solo, pero a mi novia le dan miedo las motos......
 
Mae esta soltero? comprese una moto mejor, yo gastaba en gasolina 120 mil mensuales cuando tenia un tercel 89, al final ni el marchamo le pude pagar por broncas con mi ex y la choza donde viviamos alquilando, ahora que estoy separado en proceso de divorcio mae tengo mi moto, mi novia anda conmigo para arriba y para abajo y lo que gasto mensual son 20 mil colones, claro es una 125 cc, si quiere mas grande gasta mas gasolina... pienselo viejo...
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba