No, esa gente lo que dice es que el accidente se dio por culpa de los diputados que bajaron las multas en febrero, eso es mentira , no han bajado nada y la ley estaba vigente al momento del atropello.
+1
Entiendo lo que dices, si es cierto la ley que entro a regir no la han modificado todavía. Las multas altas se mantienen al igual que los castigos.
Lo que se pretende es que las reformas que se hicieron y tocan el tema la ebriedad no se modifiquen, que dejen los limites a 0.5% o 0% de alchol en los conductores, que no bajen la multa a 190 mil y que permita la pena de cárcel(único punto en que no estoy de acuerdo si no causo daños físicos a nadie)
El problema es el como se ha divulgado la información, la semana pasada sale por la nacion, la república, telenoticias, represetel, etc, la noticia que los diputados aprobaron las mociones para las rebajas en todas las penas que estipulaba.
No entiendo el por que una gran parte de las personas entienden en algún punto que las reformas se aplican de inmediato, no se si es por que no leyeron o oyeron bien la noticia que hasta que la reforma sea aprobada por los diputados en los debates y publicada en la gaceta la ley no cambia.
Entiendo que con ley o sin ley las muertes en las carreteras no van cesar en especial por la parte de los borrachos, pero si podrían disminuir, y eso es por que las personas ante el miedo de que le pongan un multon de los diablos, que lo lleven a la cárcel y le quiten la licencia, lo van a pensar dos o tres veces antes de tomar. No digo que todos, pero una gran parte si, solo con esto creo que salimos ganando.
Y para mi si, los gobiernos anteriores y este tienen parte de la culpa que tal mal se haya prolongado tanto, por es la alcahuetearía, la falta de mano dura y tajante de las leyes de nuestro país que han hecho que el costarricense pierda el miedo a ser castigados ante la ley por matar una persona.
Debe de existir una mejor educación, ya que el gobierno ignora esto, son los padres los que tienen que tomar un rol mas activo en esto, desde ahora, inculquen a sus hijos una responsabilidad vial, explíquenles el por que tienen que respetar las señales de transito, por que es importante no exceder las velocidades permitidas, cuando estos sean mayores y quieran conducir tal vez ese poco de educación haya preparado a conductores mas serios, responsables y que valoren que el conducir un vehículo es un privilegio que le abre muchas puertas pero también acarrea responsabilidad y respeto por los demás.