¡A darle con to' pa'l nortee! Artesanos ticos van a Brasil a mostrarle de qué cuero estamos hechos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la movida! Nuestros artesanos, esos que le ponen sabor a Costa Rica, ahora van a ir a Brasil a hacerles cosquillas al paladar cultural de toda Iberoamérica. Se trata del Mercado de Industrias Creativas de Brasil 2025 (MICBR), un eventazo donde seis emprendimientos nacionaleeeeessss estarán mostrando su magia frente a compradores y agentes culturales de todos lados. ¡Qué chance más chiva!

Esto no cayó del cielo, brete. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), han estado trabajando duro para impulsar a nuestros creadores al exterior. Parece que la invitación oficial del Ministerio de Cultura de Brasil llegó justo a tiempo, porque este viaje es parte de una estrategia bien pensá’ para abrirle paso al talento tico en mercados internacionales. ¡Y vaya que tenemos talento!

El MICBR es un tingo de gallos, literalmente. Reúne a cientos de emprendedores, empresas, artistas y gente creativa de varios países. Piensa en rondas de negocios, talleres, contactos y colaboraciones. Es un lugar ideal para que nuestros artesanos consigan clientes, hagan amigos y fortalezcan la imagen de Costa Rica como un país creativo y original. Pa’ que nos conozcan y sepan de qué vamos.

Y aquí viene lo bueno: seis emprendimientos fueron seleccionados entre más de 200 que mostraron interés. ¡Qué partidazo! Son Payasos Kalley, dirigidos por Zeneida Briceño; Joyería Scriba de Carlos Scriba; Muñecas de Trapo Raque de Raquel Herencia; Imperio Colonial de Ruth Guevara; Azul Turquesa Cerámica de Karen Chavarría y su hija, quienes además serán las voceras oficiales; y Crea Tika de Stephania López. Una muestra del ingenio y la creatividad pura que sale de nuestras manos.

Azul Turquesa Cerámica, con Karen Chavarría y su hija al frente, va a tener la tarea de hablar por todos nosotros. Dicen que representarlas será un orgullo y una responsabilidad enorme. Imagínate, llevar el nombre de Costa Rica y demostrar que somos capaces de competir a nivel mundial. ¡Eso sí que es un brete!

Pero esto no se queda en un simple viaje turístico, diay. La viceministra de Cultura, Carmen Campos, también estará allá echándole ganas, dando charlas y participando en debates sobre cómo fortalecer las industrias creativas en Latinoamérica. También formará parte de una reunión importante de viceministros de cultura de Iberoamérica. ¡Vamos a estar representando bien el bando tico!

Además de las rondas de negocios, nuestros artesanos tendrán capacitaciones especializadas, podrán participar en actividades culturales y acceder a espacios para exhibir sus productos. Incluso, tendrán autorización del gobierno de Ceará para comercializar sus creaciones directamente. ¡Pa’ que les rueden los billetes, chunches!

En fin, la presencia de Costa Rica en el MICBR 2025 es un paso gigante para construir una plataforma sólida para exportar nuestra cultura. Demostrarle al mundo que somos un país creativo, innovador y lleno de talento. Ahora, dime tú, ¿crees que este tipo de iniciativas debería recibir aún más apoyo del gobierno para que nuestros emprendedores puedan crecer y conquistar nuevos mercados? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba