¡Ay, Dios mío! La búsqueda de Geovanni Mauricio Segura Jiménez, el señor que desapareció en Pocosol de San Carlos, sigue dando vuelta en círculo. Ya van casi cuatro días desde que alertaron a las autoridades y el pobre mae andaba perdido entre montañas, ¡qué torta!
Según nos cuentan, Don Geovanni salió como cualquier otro día, rumbo a sus cosas. Sus familiares lo vieron por última vez cerca del cementerio local, unos 600 metros ahí así, pero luego... ¡se tragó la tierra! Imagínate el susto que se agarraron los allegatos cuando perdieron contacto. Al parecer, el brete empezó a complicarse cuando ya no pudieron ubicarlo por celular.
Fue este viernes pasado cuando se reportó un hallazgo sospechoso. Unos campesinos encontraron una gorra en un sector bastante agreste de Santa María, una comunidad vecina a Pocosol. Al revisar, resultó ser que era la gorra que Don Geovanni llevaba puesta, ¡tremendo detalle! Esto reavivó la esperanza de que esté vivo y podamos encontrarlo pronto, aunque ahora hay más preocupación porque significa que se metió en terrenos peligrosos.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Los Chiles lleva tres días atendiendo el caso a toda máquina. Han movilizado patrullas, perros rastreadores e incluso han pedido apoyo aéreo, pero hasta ahora nada. Dicen que la zona es muy densa y complicada, llena de quebradas y lomas donde es fácil perderse. Pobre diay, espero que encuentren pistas nuevas pronto.
La Fuerza Pública también participó en los primeros operativos de búsqueda, pero no lograron dar con nada más aparte de la gorra. Estamos hablando de un terreno montañoso y difícil de acceder, que complica muchísimo el trabajo de los equipos de rescate. Además, las condiciones climáticas no han sido las mejores, con lluvias intermitentes que dificultan el rastreo.
Ahora, la delegación del OIJ ha intensificado las labores de entrevista con vecinos y personas que puedan tener alguna información sobre el paradero de Don Geovanni. Están revisando cámaras de seguridad de la zona y analizando llamadas telefónicas para ver si pueden recabar alguna pista valiosa. ¡Uno se pone a pensar qué habrá pasado con el señor!
Es importante recordar que cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser crucial para resolver este caso. Las autoridades piden encarecidamente a la población que, si saben algo o recuerdan haber visto a Don Geovanni, se pongan en contacto con ellos a través del 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. No sean tímidos, mándenle un mensaje al OIJ, ¡podrían ayudar a traerlo de vuelta a casa!
Con esta desaparición, nos toca preguntarnos: ¿Estamos haciendo lo suficiente para proteger a nuestros adultos mayores, especialmente aquellos que viven solos en zonas rurales alejadas de centros urbanos? ¿Deberíamos fortalecer los programas de prevención y asistencia para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro?
Según nos cuentan, Don Geovanni salió como cualquier otro día, rumbo a sus cosas. Sus familiares lo vieron por última vez cerca del cementerio local, unos 600 metros ahí así, pero luego... ¡se tragó la tierra! Imagínate el susto que se agarraron los allegatos cuando perdieron contacto. Al parecer, el brete empezó a complicarse cuando ya no pudieron ubicarlo por celular.
Fue este viernes pasado cuando se reportó un hallazgo sospechoso. Unos campesinos encontraron una gorra en un sector bastante agreste de Santa María, una comunidad vecina a Pocosol. Al revisar, resultó ser que era la gorra que Don Geovanni llevaba puesta, ¡tremendo detalle! Esto reavivó la esperanza de que esté vivo y podamos encontrarlo pronto, aunque ahora hay más preocupación porque significa que se metió en terrenos peligrosos.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Los Chiles lleva tres días atendiendo el caso a toda máquina. Han movilizado patrullas, perros rastreadores e incluso han pedido apoyo aéreo, pero hasta ahora nada. Dicen que la zona es muy densa y complicada, llena de quebradas y lomas donde es fácil perderse. Pobre diay, espero que encuentren pistas nuevas pronto.
La Fuerza Pública también participó en los primeros operativos de búsqueda, pero no lograron dar con nada más aparte de la gorra. Estamos hablando de un terreno montañoso y difícil de acceder, que complica muchísimo el trabajo de los equipos de rescate. Además, las condiciones climáticas no han sido las mejores, con lluvias intermitentes que dificultan el rastreo.
Ahora, la delegación del OIJ ha intensificado las labores de entrevista con vecinos y personas que puedan tener alguna información sobre el paradero de Don Geovanni. Están revisando cámaras de seguridad de la zona y analizando llamadas telefónicas para ver si pueden recabar alguna pista valiosa. ¡Uno se pone a pensar qué habrá pasado con el señor!
Es importante recordar que cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser crucial para resolver este caso. Las autoridades piden encarecidamente a la población que, si saben algo o recuerdan haber visto a Don Geovanni, se pongan en contacto con ellos a través del 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. No sean tímidos, mándenle un mensaje al OIJ, ¡podrían ayudar a traerlo de vuelta a casa!
Con esta desaparición, nos toca preguntarnos: ¿Estamos haciendo lo suficiente para proteger a nuestros adultos mayores, especialmente aquellos que viven solos en zonas rurales alejadas de centros urbanos? ¿Deberíamos fortalecer los programas de prevención y asistencia para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro?