Osa No Descansa: Cuatrocientos Terremotos Esta Semana Mantienen a Todos Nerviosos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos temblando en Costa Rica, y esta vez Osa parece que quiere quitarnos el sueño. Ya van 400 sismos registrados en la zona esta semana, ¡y contando! Parece que el planeta le dio un buen coscorrón a nuestro pedacito de tierra.

El último temblor, que sacudió a propios y extraños ayer sábado, fue de 5.6 de magnitud. Se sintió hasta en el Valle Central, ¿se imaginan? Aunque ocurrió bien lejitos, a unos 60 kilómetros al suroeste de Uvita, la poca profundidad del foco – apenas dos kilómetros, según nos explicó don Esteban Chaves del Ovsicori – hizo que el susto se sintiera con ganas.

Don Esteban, un tipo que sabe lo que dice, nos comentó que estos sismos superficiales son los que más se sienten porque la energía no tiene que viajar tanto antes de llegar a la superficie. “Estamos monitoreando la actividad sísmica en la región, estudiando cómo evoluciona”, nos dijo. Que miedo, mae, que miedo...

Esto no es novedad, claro. Desde el 17 de noviembre, hemos tenido cinco temblores de magnitud igual o superior a 5 en la misma área. Unas semanas atrás todos estábamos hablando del caso de los ‘Diablillos’ y ahora esto… la vida nunca deja de sorprendernos, y a veces, no precisamente para bien. Imaginen la preocupación de la gente que vive allá, que ya andan mirando el suelo con recelo a cada rato.

Lo bueno es que, aunque los sismos sean fuertes, hasta ahora no se han reportado daños graves ni víctimas. Pero la incertidumbre sigue ahí, flotando en el aire como una nube negra. Las autoridades recomiendan mantener la calma, tener a mano kits de emergencia y revisar estructuras para evitar sorpresas desagradables si la cosa se pone peor. Como dicen por ahí, 'Más vale prevenir que lamentar', ¿verdad?

Muchos se preguntan qué está pasando exactamente. Algunos hablan de fallas geológicas reactivándose, otros de cambios en la placa tectónica. Lo cierto es que Costa Rica está situado en una zona sísmicamente activa, así que los temblores son parte de nuestra realidad, aunque siempre nos sacuden los nervios. A ver si los científicos nos pueden dar una explicación más clara pronto, porque andar con este miedo constante no es sano.

Y claro, no podemos dejar pasar la oportunidad de recordarles que los seguros contra terremoto existen. Sí, sé que suena raro pensar en pagar por algo así, pero si tienes propiedades en zonas vulnerables, podría valer la pena considerar. No digo que vaya a protegerte de un apocalipsis, pero te puede aliviar un poco el bolsillo si alguna vez ocurre lo peor. Además, hay que estar informados y preparados, así que revisen las recomendaciones de Cruz Roja y otras organizaciones.

En fin, la situación en Osa sigue siendo tensa. Esperemos que esta racha de sismos termine pronto y que podamos volver a dormir tranquilos. Ahora dime, ¿tú sientes que los temblores han sido más frecuentes últimamente o es mi paranoia?, ¿crees que el gobierno debería invertir más en sistemas de alerta temprana y preparación ante desastres naturales?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba