¡Adiós, block! Tiquicia por fin se pone seria con la construcción en madera

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos: cuando uno piensa en una casa de madera en Costa Rica, casi siempre se imagina o la choza de la playa que se la come el comején o esa cabañita en la montaña que cruje con cada brisita. Durante años, hemos asociado la madera con algo temporal, frágil o hasta de segunda categoría. Pero parece que esa vara está por cambiar, y a lo grande. Resulta que el país se está poniendo las pilas para crear el primer Código Nacional de Construcción Civil con Madera. Diay, en tico: una guía oficial, un manual con todas las de la ley, para que construir con madera sea tan seguro, confiable y común como hacerlo con cemento y varilla.

Y esto no es solo por hacerse los "verdes" o por seguir la moda. Sinceramente, ¡qué tuanis la iniciativa!, porque es una jugada maestra que le pega a varios chunches a la vez. Por un lado, nos ayuda a cumplir con todos esos compromisos climáticos de los que tanto hablamos (como el Acuerdo de París), porque usar madera de fuentes sostenibles deja una huella de carbono mucho menor que el cemento. Por otro, le mete un empujón increíble a la economía de las zonas rurales, donde está el brete de la silvicultura y la industria forestal. Es generar empleo de calidad fuera de la GAM y darle valor a nuestros recursos de una forma inteligente.

Ahora, uno podría pensar que esta es una idea loca de cuatro ambientalistas. ¡Para nada! Detrás de esta movida está un verdadero trabuco. La batuta la lleva la Cámara Forestal Madera e Industria (CFMI), pero se jalaron al MINAE, al MIVAH, y hasta al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (el CFIA), junto a un montón de universidades y expertos del LANAMME. Y para que vean que la vara es seria, hasta tienen el apoyo financiero de la cooperación de Luxemburgo. O sea, aquí nadie está bateando; esto es un proyecto pensado, respaldado y con un músculo técnico impresionante que busca cambiar las reglas del juego para bien.

Pero bueno, más allá de los códigos y las siglas, ¿qué significa esto para la gente de a pie? Según Natalia Chacón, la directora ejecutiva de la CFMI, la idea es darle total confianza a los profesionales y al público. Es que un ingeniero o un arquitecto tenga un manual clarito que le diga "mae, así se construye bien con madera, con todas las garantías y de forma segura". Imagínense el impacto fuera del Gran Área Metropolitana, donde una casita de madera bien hecha, sostenible y probablemente más accesible podría cambiarle la vida a un montón de familias. Poder ofrecer soluciones de vivienda dignas y amigables con el ambiente en zonas rurales... ¡Qué nivel de oportunidad!

En resumen, esta iniciativa es mucho más que un simple documento técnico. Es un cambio de mentalidad. Es reconocer el potencial de un recurso que tenemos en abundancia y aprender a usarlo de manera responsable e innovadora. Es apostar por una construcción que no solo sea segura y duradera, sino que también esté en armonía con la identidad verde de Costa Rica. Así que la próxima vez que piensen en construir, quizás la respuesta no esté en un saco de cemento, sino en nuestros propios bosques, manejados como se debe. Es una movida inteligente, sostenible y con un sello 100% tico.

Pero bueno, esa es mi opinión. Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Se apuntarían a vivir en una casa de madera hecha bajo este nuevo código? ¿Creen que esto de verdad va a pegar en Tiquicia o la gente le seguirá teniendo miedo al comején? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba