Afirman que la relación entre Chile y Bolivia es un tema naturalmente complejo

Afirman que la relación entre Chile y Bolivia es un tema naturalmente complejo y difícil


Santiago de Chile, 19 feb (EFE).- El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, afirmó hoy que aunque se ha avanzado mucho en la relación con Bolivia, “sigue siendo un tema naturalmente complejo y difícil”.
“Por eso mismo estamos poniendo lo mejor de nosotros y de nuestro esfuerzo y creatividad en ver cómo podemos ir avanzando en cosas que sean de verdad positivas para Chile y para Bolivia”, añadió Moreno en declaraciones que difunde este sábado la página digital de El Mercurio.
El jefe de la diplomacia chilena afirmó que “éstas son cosas que ya llevan muchos años, problemas que están ahí porque no han podido ser resueltos antes, y en esto el presidente (Evo) Morales ha sido una gran ayuda y estoy seguro de que así va a continuar para poder obtener justamente los resultados que todos esperamos”.
Frente a las expresiones del mandatario boliviano de que espera de Chile una propuesta para el tema del encierro marítimo antes del 23 de marzo, el canciller Moreno desdramatizó esas declaraciones al señalar que “él ha expresado una cantidad de cosas que nosotros compartimos plenamente”.
Bolivia perdió su salida al mar en una guerra contra Chile a fines del siglo XIX y desde entonces el asunto ha dificultado los vínculos entre las dos naciones, que tienen suspendidas sus relaciones a nivel de embajadores desde 1962, con un breve paréntesis entre 1975 y 1978.
Moreno aseguró que “la expresión de deseo de que las cosas se hagan en una fecha próxima, bueno, también lo compartimos. El problema es que nosotros pensamos que no se pueden supeditar los resultados a las fechas, y ésta no es una responsabilidad sólo de Chile, sino que de Chile y de Bolivia”, recalcó.
“Por eso hicimos una comisión en que se pretende que cada uno ponga sus aspiraciones, sus objetivos, sus intereses y sus restricciones y ver dónde están los lugares posibles para poder hacer cosas que sean útiles para los dos países y que se transformen en cosas concretas”, subrayó.
Morales, insistió este viernes en su pedido a Chile de que presente una propuesta sobre la aspiración marítima de ese país antes del 23 de marzo, día en que tradicionalmente se conmemora la pérdida de su acceso al mar.
“Así como me pongo en el caso del Gobierno de Chile, quisiera que ellos también se pongan en el caso del presidente del Gobierno boliviano”, añadió el mandatario boliviano.
“No queremos utilizar políticamente este tema, sino que nosotros tenemos que cumplir algo importante, tenemos que cumplir con la Constitución”, enfatizó Morales, en referencia alusión a que la Constitución de su país plantea el “derecho irrenunciable” al acceso marítimo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba