¡Ay, Dios mío! Parece que San Pedro no anda precisamente de buenas. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos echó toda la verdura diciendo que hoy, martes, vamos a tener un día con aguaceros y hasta tormentas eléctricas por todos lados. Así que ya saben, si tenían planes para hacer una chinchorreada en la playa, mejor piénsenlo dos veces, ¿eh?
Según el reporte oficial, la mañana va a empezar tranquila, con cielito medio nubadito, pero nada grave. Pero eso dura hasta que salga el sol a tope y empiece a calentar la cosa. Ahí es cuando los chubascos empiezan a aparecer, especialmente en la parte norte del Caribe. Un buen brete para los que viven por allá.
Y ni hablar de la tarde, ahí es donde la cosa se pone interesante –o preocupante, dependiendo cómo lo vea uno–. Se esperan aguaceros fuertes y tormentas eléctricas “de corta duración”, dicen ellos. Corta duración para el IMN puede significar media hora o tres horas, así que prepárense para mojar la camisa. Las zonas del Pacífico y la Zona Norte van a ser las más afectadas, así que a poner paraguas, mi gente.
Ahora, claro, el Valle Central tampoco se libra de la humectación. Aunque no van a ser tan intensos como en otras zonas, pueden caer unos chubascos aislados para refrescar el ambiente. Pero ojo con el tráfico, porque esos chaparrones repentinos siempre causan los peores atascos. ¡Qué torta!
Lo más raro de todo, es la neblina que se espera en la Gran Área Metropolitana (GAM) y en las montañas durante la noche. Parece sacado de película de terror, ¿verdad? Eso sí, anden con cuidado manejando, porque la visibilidad baja drásticamente y pueden acabar jalándose una torta.
Este tipo de patrones climáticos no son nada nuevos en Costa Rica, estamos acostumbrados a los cambios bruscos de tiempo. Pero siempre hay que estar alerta y tomar precauciones. Además, estos aguaceros también pueden afectar algunos sectores productivos, como la agricultura y el turismo. Ojalá que no le den duro a nuestros campesinos, necesitan que la cosecha esté bien para poder llevarle alimento a la mesa de todos.
Muchos se preguntarán, ¿qué tan probable es que esto se repita en los próximos días? Según los modelos predictivos, la inestabilidad atmosférica podría persistir durante la semana, con lluvias intermitentes y temperaturas agradables. Así que, a prepararse para vivir bajo la constante amenaza de la lluvia, ¡pero con actitud positiva, claro está! Después de todo, un poco de agua nunca le ha hecho daño a nadie... excepto quizás a los que tienen un asador planeado.
En fin, parece que este martes vamos a pasar encerrados, viendo telenovelas y comiendo gallitos. ¡Qué diay! Pero bueno, al menos tenemos motivos para ponernos el chunche de lluvia y disfrutar de un café calentito mientras esperamos que pase la tormenta. Ahora les pregunto, ¿ustedes qué planes tienen para enfrentarse a este clima impredecible? ¿Se refugiarán en casa o aprovecharán para sacar unas fotos espectaculares de los rayos? ¡Compártanme sus ideas en el foro!
Según el reporte oficial, la mañana va a empezar tranquila, con cielito medio nubadito, pero nada grave. Pero eso dura hasta que salga el sol a tope y empiece a calentar la cosa. Ahí es cuando los chubascos empiezan a aparecer, especialmente en la parte norte del Caribe. Un buen brete para los que viven por allá.
Y ni hablar de la tarde, ahí es donde la cosa se pone interesante –o preocupante, dependiendo cómo lo vea uno–. Se esperan aguaceros fuertes y tormentas eléctricas “de corta duración”, dicen ellos. Corta duración para el IMN puede significar media hora o tres horas, así que prepárense para mojar la camisa. Las zonas del Pacífico y la Zona Norte van a ser las más afectadas, así que a poner paraguas, mi gente.
Ahora, claro, el Valle Central tampoco se libra de la humectación. Aunque no van a ser tan intensos como en otras zonas, pueden caer unos chubascos aislados para refrescar el ambiente. Pero ojo con el tráfico, porque esos chaparrones repentinos siempre causan los peores atascos. ¡Qué torta!
Lo más raro de todo, es la neblina que se espera en la Gran Área Metropolitana (GAM) y en las montañas durante la noche. Parece sacado de película de terror, ¿verdad? Eso sí, anden con cuidado manejando, porque la visibilidad baja drásticamente y pueden acabar jalándose una torta.
Este tipo de patrones climáticos no son nada nuevos en Costa Rica, estamos acostumbrados a los cambios bruscos de tiempo. Pero siempre hay que estar alerta y tomar precauciones. Además, estos aguaceros también pueden afectar algunos sectores productivos, como la agricultura y el turismo. Ojalá que no le den duro a nuestros campesinos, necesitan que la cosecha esté bien para poder llevarle alimento a la mesa de todos.
Muchos se preguntarán, ¿qué tan probable es que esto se repita en los próximos días? Según los modelos predictivos, la inestabilidad atmosférica podría persistir durante la semana, con lluvias intermitentes y temperaturas agradables. Así que, a prepararse para vivir bajo la constante amenaza de la lluvia, ¡pero con actitud positiva, claro está! Después de todo, un poco de agua nunca le ha hecho daño a nadie... excepto quizás a los que tienen un asador planeado.
En fin, parece que este martes vamos a pasar encerrados, viendo telenovelas y comiendo gallitos. ¡Qué diay! Pero bueno, al menos tenemos motivos para ponernos el chunche de lluvia y disfrutar de un café calentito mientras esperamos que pase la tormenta. Ahora les pregunto, ¿ustedes qué planes tienen para enfrentarse a este clima impredecible? ¿Se refugiarán en casa o aprovecharán para sacar unas fotos espectaculares de los rayos? ¡Compártanme sus ideas en el foro!