¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez, raza. El circo político sigue dando vueltas y ahora el tema del fuero de Don Rodri, el Presidente, está candentito. Resulta que el lunes se va a votar si le quitan o no esa ‘protección’ que tanto ha dado de qué hablar, gracias a esa denuncia de la Fiscalía. Una vara bien pesada, mándale.
Como ya saben, la Fiscalía lo acusa de ‘concusión’, que es como decir que se aprovechó de su cargo para favorecer a alguien. Esto ha levantado polvareda nacional y todos estamos pegados a la tele viendo cómo reaccionan los diputados. Rodrigo Arias, el Presidente de la Asamblea, ya dejó claro que el lunes será día de sesión especial, y encima, el Presidente Chaves no va a ir a defenderse. ¿Será que sabe que no tiene dónde pararse, chunches?
La agenda quedó definida y vaya que es larga, pura palabrería política. Primero, los diputados que revisaron el caso van a tener 30 minutos para exponer sus informes – diez minutos para cada uno, imagínate qué batallón de palabras vamos a escuchar. Luego viene el debate reglado, donde cada partido tendrá su turno para soltar prenda, y vaya que tienen tiempos asignados: Independientes hasta 4 minutos, el PLN con 76 minutos (¡una hora y 16 minutos!), el PPSD y el PUSC con 38 minutos cada uno, Nueva República con 25, el PLP con apenas 9 y el Frente Amplio con 25. ¡Una diferencia abismal, diay!
Lo curioso es que la presidencia del Congreso puso límite a las libertades de palabra. No permitirán que cedan tiempos ni que hablen fuera de turno, porque quieren evitar que la sesión se extienda hasta el infinito y más allá. Dicen que quieren terminar a las siete de la noche, justo cuando empiezan los noticieros. Imaginen el rating que van a conseguir con esto, ¡qué carga!
Para levantar el fuero presidencial se necesitan 38 votos, una mayoría calificada. Hasta ahora, varios diputados del PLN dicen que van a votar sí, una diputada del PUSC también, el Frente Amplio entero, los dos diputados PLP y la mayoría de los independientes han confirmado su voto a favor. Pero ojo, que hay movimientos detrás de cámaras. Al parecer, desde Casa Presidencial están haciendo llamadas intentando influir en la decisión de los diputados. Dos bancadas me confirmaron que recibieron esos llamados, ¡pura presión, mae!
Estos movilones desde Zapote recuerdan mucho a otras épocas de manipulación política, donde unos pocos decidían por muchos. Es preocupante ver cómo se ejerce presión sobre los representantes del pueblo, especialmente en un momento tan crucial como éste. Nos preguntamos, ¿hasta dónde llegará la influencia del poder ejecutivo en este proceso? Y si finalmente no logra la mayoría necesaria, ¿qué consecuencias traerá para el gobierno?
Esta votación podría significar un punto de inflexión en la gestión de Chaves. Si le quitan el fuero, la investigación avanzará y enfrentará todas las consecuencias legales. Si lo mantiene, habrá dado otro golpe a la confianza pública y seguirá siendo blanco de críticas. La verdad es que este brete se lo está armando solito, con sus metidas de pata y sus declaraciones controversiales. Ya se mandó una torta, y ahora tiene que pagarla, como dice mi abu.
En fin, el lunes será un día histórico para Costa Rica. Veremos quién sale victorioso de esta batalla política y cuál será el futuro del país. Pero dime, tú, ¿crees que el Presidente debería renunciar si no logra salvar su fuero o te parece que debe aguantar la embestida y seguir adelante con su programa de gobierno, a pesar de las adversidades? Déjanos tus comentarios en el foro, ¡queremos saber qué piensas!
Como ya saben, la Fiscalía lo acusa de ‘concusión’, que es como decir que se aprovechó de su cargo para favorecer a alguien. Esto ha levantado polvareda nacional y todos estamos pegados a la tele viendo cómo reaccionan los diputados. Rodrigo Arias, el Presidente de la Asamblea, ya dejó claro que el lunes será día de sesión especial, y encima, el Presidente Chaves no va a ir a defenderse. ¿Será que sabe que no tiene dónde pararse, chunches?
La agenda quedó definida y vaya que es larga, pura palabrería política. Primero, los diputados que revisaron el caso van a tener 30 minutos para exponer sus informes – diez minutos para cada uno, imagínate qué batallón de palabras vamos a escuchar. Luego viene el debate reglado, donde cada partido tendrá su turno para soltar prenda, y vaya que tienen tiempos asignados: Independientes hasta 4 minutos, el PLN con 76 minutos (¡una hora y 16 minutos!), el PPSD y el PUSC con 38 minutos cada uno, Nueva República con 25, el PLP con apenas 9 y el Frente Amplio con 25. ¡Una diferencia abismal, diay!
Lo curioso es que la presidencia del Congreso puso límite a las libertades de palabra. No permitirán que cedan tiempos ni que hablen fuera de turno, porque quieren evitar que la sesión se extienda hasta el infinito y más allá. Dicen que quieren terminar a las siete de la noche, justo cuando empiezan los noticieros. Imaginen el rating que van a conseguir con esto, ¡qué carga!
Para levantar el fuero presidencial se necesitan 38 votos, una mayoría calificada. Hasta ahora, varios diputados del PLN dicen que van a votar sí, una diputada del PUSC también, el Frente Amplio entero, los dos diputados PLP y la mayoría de los independientes han confirmado su voto a favor. Pero ojo, que hay movimientos detrás de cámaras. Al parecer, desde Casa Presidencial están haciendo llamadas intentando influir en la decisión de los diputados. Dos bancadas me confirmaron que recibieron esos llamados, ¡pura presión, mae!
Estos movilones desde Zapote recuerdan mucho a otras épocas de manipulación política, donde unos pocos decidían por muchos. Es preocupante ver cómo se ejerce presión sobre los representantes del pueblo, especialmente en un momento tan crucial como éste. Nos preguntamos, ¿hasta dónde llegará la influencia del poder ejecutivo en este proceso? Y si finalmente no logra la mayoría necesaria, ¿qué consecuencias traerá para el gobierno?
Esta votación podría significar un punto de inflexión en la gestión de Chaves. Si le quitan el fuero, la investigación avanzará y enfrentará todas las consecuencias legales. Si lo mantiene, habrá dado otro golpe a la confianza pública y seguirá siendo blanco de críticas. La verdad es que este brete se lo está armando solito, con sus metidas de pata y sus declaraciones controversiales. Ya se mandó una torta, y ahora tiene que pagarla, como dice mi abu.
En fin, el lunes será un día histórico para Costa Rica. Veremos quién sale victorioso de esta batalla política y cuál será el futuro del país. Pero dime, tú, ¿crees que el Presidente debería renunciar si no logra salvar su fuero o te parece que debe aguantar la embestida y seguir adelante con su programa de gobierno, a pesar de las adversidades? Déjanos tus comentarios en el foro, ¡queremos saber qué piensas!