¡Ay, Dios mío! Esto del ajuste tarifario en Japdeva se ha puesto más caliente que gallina pochada. Resulta que los empresarios – esos que siempre andan buscando cómo echar pa' lante – no están nada contentos con los nuevos precios que propone la junta para los servicios en los puertos de Limón y Moín. Parece que esto les va a tocar duro, fiarme.
La cosa es así: Cámaras de todos lados – Industria, Exportadores, Agricultores, hasta la Corbana y los bananeros – se juntaron y le metieron presión a la Aresep, la institución encargada de regular estas cosas. Le dijeron que el plan que tiene Japdeva está medio flojo, lleno de huecos y que no analiza bien si el servicio que dan realmente vale lo que quieren cobrar. ¡Un desmadre!
Y no es solo porque ven plata que se les escapa, no, mae. Según dicen, el estudio que hizo la Aresep para llegar a estos precios está medio pelao. No considera bien cómo funcionan las diferentes empresas que trabajan ahí, mezcla datos de operaciones distintas como si fueran iguales, y además, ¡solo usaron información de un año! ¿Se imaginan tomar decisiones importantes basándose en un día solamente? ¡Qué torta!
Lo peor de todo es que quieren subirle los precios a los servicios básicos – estiba, descarga, carga – en algunas cosas ¡más del cien por ciento! Imagínate eso para el bolsillo del consumidor final, ¿eh? Dicen que esto les afecta directamente la capacidad de competir en el mercado internacional. ¡Una bronca tremenda! Porque si nosotros no somos competitivos, ¿quién nos va a comprar, diay?
Además, los empresarios también se quejan de que están usando un margen de ganancia que parece sacado de un libro de hace veinte años. Un estudio de 1998, ¡por favor! Como si la economía no hubiera cambiado un poquito desde entonces. Y lo más loco es que no tienen en cuenta si el servicio es bueno, rápido o si se maneja bien. ¿Cómo van a decidir cuánto cobrar sin saber si están haciendo un buen trabajo?
“La CICR, esos siempre defendiendo los intereses de la gente, advirtió que estas alzas nos pueden hacer quedar feos afuera”, comentaron. “Si seguimos así, vamos a tener problemas para vender nuestros productos a otros países.” Lo que significa que podríamos perder empleos y plata. Ni hablar, tenemos que ponerle atención a este brete.
Ahora, los empresarios pidieron a la Aresep que se tranquilice, que piense bien las cosas y que tire a la basura esta propuesta. Afirman que es perjudicial para el país y que no tiene ningún fundamento técnico sólido. Y agregan que Japdeva podría estar sufriendo daños financieros por culpa de este rollo, en lugar de beneficiarse. ¡Qué vaya a parar!
Bueno, pues llegó el momento de preguntarle a la comunidad del Foro: ¿Les parece justo que Japdeva aumente tanto los precios en los puertos? ¿Creen que la Aresep debería escuchar a los empresarios y reconsiderar la propuesta o deberían seguir adelante con el plan original? ¡Digan qué piensan, porque esto nos afecta a todos!
La cosa es así: Cámaras de todos lados – Industria, Exportadores, Agricultores, hasta la Corbana y los bananeros – se juntaron y le metieron presión a la Aresep, la institución encargada de regular estas cosas. Le dijeron que el plan que tiene Japdeva está medio flojo, lleno de huecos y que no analiza bien si el servicio que dan realmente vale lo que quieren cobrar. ¡Un desmadre!
Y no es solo porque ven plata que se les escapa, no, mae. Según dicen, el estudio que hizo la Aresep para llegar a estos precios está medio pelao. No considera bien cómo funcionan las diferentes empresas que trabajan ahí, mezcla datos de operaciones distintas como si fueran iguales, y además, ¡solo usaron información de un año! ¿Se imaginan tomar decisiones importantes basándose en un día solamente? ¡Qué torta!
Lo peor de todo es que quieren subirle los precios a los servicios básicos – estiba, descarga, carga – en algunas cosas ¡más del cien por ciento! Imagínate eso para el bolsillo del consumidor final, ¿eh? Dicen que esto les afecta directamente la capacidad de competir en el mercado internacional. ¡Una bronca tremenda! Porque si nosotros no somos competitivos, ¿quién nos va a comprar, diay?
Además, los empresarios también se quejan de que están usando un margen de ganancia que parece sacado de un libro de hace veinte años. Un estudio de 1998, ¡por favor! Como si la economía no hubiera cambiado un poquito desde entonces. Y lo más loco es que no tienen en cuenta si el servicio es bueno, rápido o si se maneja bien. ¿Cómo van a decidir cuánto cobrar sin saber si están haciendo un buen trabajo?
“La CICR, esos siempre defendiendo los intereses de la gente, advirtió que estas alzas nos pueden hacer quedar feos afuera”, comentaron. “Si seguimos así, vamos a tener problemas para vender nuestros productos a otros países.” Lo que significa que podríamos perder empleos y plata. Ni hablar, tenemos que ponerle atención a este brete.
Ahora, los empresarios pidieron a la Aresep que se tranquilice, que piense bien las cosas y que tire a la basura esta propuesta. Afirman que es perjudicial para el país y que no tiene ningún fundamento técnico sólido. Y agregan que Japdeva podría estar sufriendo daños financieros por culpa de este rollo, en lugar de beneficiarse. ¡Qué vaya a parar!
Bueno, pues llegó el momento de preguntarle a la comunidad del Foro: ¿Les parece justo que Japdeva aumente tanto los precios en los puertos? ¿Creen que la Aresep debería escuchar a los empresarios y reconsiderar la propuesta o deberían seguir adelante con el plan original? ¡Digan qué piensan, porque esto nos afecta a todos!