¡Aguante los nervios! El Juan Santamaría avisa: estas son las horas pico para no perder el vuelo en temporada alta

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, mis queridos foreros! Ya se siente el olor a gallo pino y vacaciones, lo que significa una sola cosa: la temporada alta llegó para quedarse. Y con ella, la posibilidad de pasar más tiempo haciendo fila que disfrutando del sol y las olas. Pero tranquilos, que llegó el AIJS con el aviso adelantado para que planifiquen su viaje como unos verdaderos profesionales, o al menos, evitarse un buen despiche.

Parece que Aeris, los encargados del aeropuerto, se pusieron las pilas y nos dieron la data: un aumento del 4.5% en el número de pasajeros. Eso sí que es moverse, ¿eh? Imagínense la maraña de gente buscando su gate, tratando de llegar a tiempo al vuelo. ¡Con razón dicen que este brete es un verdadero reto logístico!

Y para entender bien el panorama, hay que saber cuáles son esas horas malditas donde parece que todo se detiene. Según Aeris, tenemos tres bloques horarios a los cuales debemos huir como alma que lleva diablo: de 6:00 a.m. a 8:00 a.m., para esos madrugadores que salen rumbo a Norteamérica; de 11:30 a.m. a 2:00 p.m., el cruce de llegadas y salidas donde reina el caos; y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., cuando llegan todos los vuelos internacionales cargaditos de turistas ávidos por conocer nuestro paraíso.

Pero ojo, que la cosa no termina ahí. Además del aumento de pasajeros, también esperamos un salto del 10% en las operaciones comerciales –más aviones entrando y saliendo– y un 2.7% en la terminal doméstica, gracias a Sansa. ¡Esto quiere decir que el aeropuerto va a estar a toda máquina! Ahora entiendo por qué me dicen que el Santamaría se ha convertido en un hub regional, pues con tanto movimiento parece un hormiguero gigante.

Según Ricardo Hernández, el director ejecutivo de Aeris, necesitamos un aeropuerto que crezca a la par del turismo. “Necesitamos tener un aeropuerto capaz de crecer a la misma velocidad que el país lo requiere”, dijo el señor. Pues claro, porque si no, vamos a terminar con la gente hecha polvo, perdiendo vuelos y echándose la culpa mutuamente. ¡Qué vara!

Para enfrentar esta situación, Aeris ha implementado una estrategia tripartita: tecnología para agilizar los trámites, optimización interna para movernos como campeones y coordinación con Migración y Vigilancia Aérea. Parece buena onda, pero a ver cómo funciona en la práctica. Yo siempre digo que la teoría es bonita, pero la realidad puede ser otra cosa.

Desde la perspectiva de los viajeros, la recomendación sigue siendo la de llegar con tres horas de anticipación. Sí, ya sé, suena eterno, pero créanme, es mejor esperar en una silla cómoda a estar corriendo desesperado para no perder el vuelo. ¡No queremos pasar vergüenzas delante de todos, verdad?

Así que ya saben, planeen con anticipación, eviten las horas pico y, sobre todo, mantengan la calma. Porque aunque la temporada alta pueda ser un poquito complicada, al final del día, estamos en Costa Rica, el país feliz. Y ahora les pregunto, ¿cuál es su peor experiencia en el aeropuerto Juan Santamaría y qué harían para mejorar la situación?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba