Iniciado por Seennucas  
Muchos cientificos son gente religiosa y creyentes. Estoy casi que seguro que la gran mayoria.
	
		
	
	
 Iniciado por Seennucas  
Como ya sabes ser ateista se llega despues de que experimentaste con las creencias religiosas y pudiste comprobar (para ti mismo) que Dios no existe.
	
		
	
	
  
Iniciado por Seennucas  
Por cierto nadie esta en la obligacion de probar nada a nadie.
	
		
	
	
		
		
			Eso es lo que usted cree.
		
		
	 
 
Y por qué asi!!!???
 Iniciado por Seennucas  
Si usted no cree que el alma exista, DEMUESTRE LO CONTRARIO.
	
		
	
	
		
		
			Eso es lo que usted cree.
		
		
	 
Exactamente!!!   eso es lo que yo creo.
	
		
	
	
		
		
			El onus probandi (o carga de la prueba) es una expresión latina del principio jurídico que señala quién está obligado a probar un determinado hecho ante los tribunales.
		
		
	 
 Mae esto no es una inquisición y mucho menos un proceso juridico, y probar un hecho el cual nadie en este mundo puede, suena medio raro, y mas aun que es una opinion. 
Talves usted quiera demostrar la teoria (NO HIPOTESIS) del Big Bang.
Como vera con unos cuantos mensajes usted no puede explicar ni siquiera una teoria, y eso que no estamos hablando de hipotesis. 
 
	
		
	
	
		
		
			El fundamento del onus probandi radica en un viejo aforismo  de derecho que expresa que "lo normal se presume, lo anormal se  prueba". Por tanto, quien invoca algo que rompe el estado de normalidad,  debe probarlo ("affirmanti incumbit probatio": a quien afirma,  incumbe la prueba). Básicamente, lo que se quiere decir con este  aforismo es que la carga o el trabajo de probar un enunciado debe recaer  en aquel que rompe el estado de normalidad (el que afirma poseer una nueva verdad sobre un tema).
		
		
	 
O sea cuando usted escribio un poquito mas arriba que lo que yo escribi es 
INCORRECTO usted tiene pruebas. ¿Cierto?
Pues demuestrelo!!!
	
		
	
	
		
		
			La carga de la prueba se fundamenta en dos principios: el principio ontológico y el principio lógico. 
 Ejemplo del principio ontológico: si se presume la inocencia de las personas es  porque estas generalmente no cometen delitos y en consecuencia lo  extraordinario será que sí los cometan, siendo lo extraordinario lo que  debe probarse frente a lo ordinario, que es lo que se presume.
		
		
	 
 
O sea lo que usted dijo un poquito mas arriba es el principio ontologico y no va a probar nada. ¿Cierto? 
 
 
	
		
	
	
		
		
			El principio lógico, por su parte, considera que es más fácil probar  las afirmaciones positivas que las afirmaciones negativas, de modo tal  que quien hace una afirmación positiva ("el alma existe") tiene que probar frente al que  hace una afirmación negativa.
O sea lo que yo dije es una afirmación positiva y por eso tengo que probarla. ¿Cierto?
Y lo que dijo usted de lo que yo dije, es una afirmacion negativa y por eso usted puede no probarla. ¿Cierto?
 Proponer lo contrario ("demuestre que el alma NO existe") es lo que se  denomina prueba inquisitorial o prueba diabólica. Es una falacia lógica.
		
		
	 
Me lo puede explicar un poquito mas porque no entiendo eso de 
PRUEBA DIABOLICA. Por qué para mi no me suena como falacia logica.
Y Faiyes!!!   Le pido no enojarse y ver las cosas desde mi punto de vista, mucho de lo que usted dice se puede usar en su contra tambien. Y yo necesito entender lo que has escrito.
Yo sé que se apareceran los tres chiflados para poner algun mensaje tonto.  Pero espero que usted sea en realidad de mente abierta y no les haga caso a ellos.