Alpízar Despliega su Plan de Gobierno: ¿Un Cambio Real o Más Promesas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, pues llegó la hora de echarle un ojo al nuevo plan de gobierno de Claudio Alpízar. El candidato del Partido Esperanza Nacional, con sus 102 páginas, nos quiere convencer de que él es el indicado para sacarle Costa Rica de este brete en el que estamos metidos. Lo presentaron con bombo y platillo, diciéndonos que es resultado de consultas con todos lados, pero ahora toca ver si realmente tiene sustancia o es pura campaña.

Para ponerlo en perspectiva, Alpízar ha estructurado su propuesta alrededor de diez ejes clave. Ahí tenemos desde gobernabilidad y educación hasta sostenibilidad y energía. Suena todo muy lindo en teoría, claro, pero la pregunta que queda flotando es: ¿cómo piensa aterrizar estas ideas en la realidad? Porque ya hemos visto demasiadas promesas incumplidas, y la paciencia del pueblo está más delgada que papel de seda.

Uno de los puntos que resalta es el tema de la seguridad nacional. Alpízar propone crear un Consejo de Seguridad Nacional que se reúna semanalmente con todas las fuerzas policiales. La idea suena bien en el papel, pero nos hace preguntarnos: ¿realmente esto va a solucionar el problema de fondo? ¿No será simplemente otro organismo burocrático que al final no hará ninguna diferencia palpable en las calles? Vamos, que no se jale una torta con esta iniciativa.

En cuanto a lo social y de salud, el candidato reconoce el deterioro progresivo del sistema público. Propone fortalecerlo, atender la falta de especialistas y mejorar la infraestructura hospitalaria. Reconoce la deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social, lo cual es un buen comienzo. Pero ahora viene lo importante: ¿tiene la voluntad política y los recursos necesarios para cumplir esas promesas? Porque sabemos que la Caja necesita una inyección de capital urgente, y eso no sale de ningún lado si no hay compromiso real.

También destacó la importancia de la conectividad rural y agrícola, y el impulso a la movilidad sostenible. Habló del Tren Eléctrico Metropolitano y el limonense, proyectos que podrían cambiar radicalmente la forma en que nos movemos. Eso sí, esos trenes siempre dan para polémica; esperamos que no se vayan al traste como tantos otros proyectos ambiciosos que han quedado en el olvido.

Ahora bien, analizando la cosa con detenimiento, me da la impresión de que Alpízar está tratando de abarcar demasiado. Tiene muchas ideas interesantes, pero no está claro cómo planea priorizarlas ni financiarlas. Un plan de gobierno tiene que ser realista, no una lista interminable de deseos. Además, ¿dónde quedó el tema de la corrupción? Esa es una vara que preocupa a muchos, y no veo que le esté dando mucha importancia.

Y ahí entra la parte de la educación y salud, que según el candidato son transversales. Dice que necesitamos personas sanas, educadas y capacitadas para trabajar y producir. Totalmente de acuerdo, diay. Pero la inversión en educación y salud no puede ser solo retórica; requiere de un compromiso constante y de políticas públicas efectivas. Que no sean solo promesas vacías para ganarse el voto del electorado.

En fin, el plan de gobierno de Alpízar es un documento extenso y ambicioso, pero todavía quedan muchas preguntas por resolver. ¿Será capaz de convertir estas ideas en realidad? ¿Tiene el liderazgo necesario para enfrentar los desafíos que enfrenta el país? Bueno, amigos, la pelota está en su cancha. ¿Ustedes creen que el plan de Alpízar ofrece soluciones reales para los problemas de Costa Rica, o es solo más de lo mismo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba