¡Ay, Dios mío! Pues resulta que José Aguilar, el candidato de Avanza, ha soltado unas verdades que podrían poner a temblar a algunos analistas políticos. El mae este, con toda la calma del mundo, salió diciendo que Laura Fernández, la aspirante del chavismo con Pueblo Soberano, 'la están sobreestimando'. ¡Imagínate! Como diciendo que todos estamos creyendo mucho en ella.
Y ni hablar, parece que Aguilar se ve a sí mismo llegando a la segunda vuelta en estas elecciones presidenciales. Vamos, que el tipo no se achicaba para nada. Dicen que con el Avanza se siente con fuerza para dar la pelea, aunque las encuestas digan otra cosa. Uno nunca sabe en estos temas, ¿verdad?
Aguilar, quién es psicólogo de profesión y ahora político, anda dando vueltas alrededor de que la gente esté enfocada en lo positivo, buscando sumar a la nación para combatir esa bronca de la inseguridad que nos está comiendo vivo. Porque, vamos, que nadie quiere vivir con miedo, y eso lo entendemos todos por acá.
Pero ojo, porque el programa de Avanza tiene tres pilares bien definidos: seguridad, reforma educativa y creación de oportunidades. Él mismo lo presentó hace unos meses, y la idea es atacar esos puntos clave para cambiarle la cara al país. Básicamente, quiere meterle allanamiento a la raíz de los problemas, a ver si así le damos una solución a este brete.
En cuanto a la seguridad, Aguilar promete acabar con los que matan a los costarricenses 'como zancudos', como él mismo lo expresó. Quiere sacarlos de las calles, pero siempre respetando la ley y la división de poderes, claro está. Porque aquí no andamos jugando a ser pistoleros, sino buscando soluciones legales y efectivas. Apuesta por recuperar la tranquilidad, coordinándose con el OIJ y todas las fuerzas policiales.
Ahora, el psicólogo explica que la seguridad no es solo meter presos, sino también darle oportunidad a la gente. Sostiene que el futuro de nuestro país pasa por una reforma educativa que abra puertas al empleo. Y ahí, según él, la inteligencia artificial juega un papel fundamental. ¡Uy, qué onda con la tecnología, eh! Parece que quiere apostarle a ese tren para modernizar el país.
Y para cerrar el círculo, Aguilar enfatiza que crear oportunidades significa generar empleos, pero sin caer en el asistencialismo. No quiere regalarle la vida a nadie, sino impulsarlos a emprender, especialmente en esas zonas más alejadas del centro, donde la cosa está más dura. Busca incentivar la iniciativa propia y mostrarles a la gente que pueden salir adelante por sus propios medios. Un buen empujón, diay, nunca viene mal.
Así que ya saben, pues. Aguilar cree que hay sorpresa en estas elecciones y que puede llegar hasta la segunda vuelta. Pero me pregunto, ¿cree usted que la estrategia de Avanza de enfocar la campaña en la seguridad y la educación, combinada con el impulso al emprendimiento, realmente conectará con el electorado costarricense o simplemente es una fórmula más del montón? Déjenme sus opiniones en los comentarios; ¡a debatir!
Y ni hablar, parece que Aguilar se ve a sí mismo llegando a la segunda vuelta en estas elecciones presidenciales. Vamos, que el tipo no se achicaba para nada. Dicen que con el Avanza se siente con fuerza para dar la pelea, aunque las encuestas digan otra cosa. Uno nunca sabe en estos temas, ¿verdad?
Aguilar, quién es psicólogo de profesión y ahora político, anda dando vueltas alrededor de que la gente esté enfocada en lo positivo, buscando sumar a la nación para combatir esa bronca de la inseguridad que nos está comiendo vivo. Porque, vamos, que nadie quiere vivir con miedo, y eso lo entendemos todos por acá.
Pero ojo, porque el programa de Avanza tiene tres pilares bien definidos: seguridad, reforma educativa y creación de oportunidades. Él mismo lo presentó hace unos meses, y la idea es atacar esos puntos clave para cambiarle la cara al país. Básicamente, quiere meterle allanamiento a la raíz de los problemas, a ver si así le damos una solución a este brete.
En cuanto a la seguridad, Aguilar promete acabar con los que matan a los costarricenses 'como zancudos', como él mismo lo expresó. Quiere sacarlos de las calles, pero siempre respetando la ley y la división de poderes, claro está. Porque aquí no andamos jugando a ser pistoleros, sino buscando soluciones legales y efectivas. Apuesta por recuperar la tranquilidad, coordinándose con el OIJ y todas las fuerzas policiales.
Ahora, el psicólogo explica que la seguridad no es solo meter presos, sino también darle oportunidad a la gente. Sostiene que el futuro de nuestro país pasa por una reforma educativa que abra puertas al empleo. Y ahí, según él, la inteligencia artificial juega un papel fundamental. ¡Uy, qué onda con la tecnología, eh! Parece que quiere apostarle a ese tren para modernizar el país.
Y para cerrar el círculo, Aguilar enfatiza que crear oportunidades significa generar empleos, pero sin caer en el asistencialismo. No quiere regalarle la vida a nadie, sino impulsarlos a emprender, especialmente en esas zonas más alejadas del centro, donde la cosa está más dura. Busca incentivar la iniciativa propia y mostrarles a la gente que pueden salir adelante por sus propios medios. Un buen empujón, diay, nunca viene mal.
Así que ya saben, pues. Aguilar cree que hay sorpresa en estas elecciones y que puede llegar hasta la segunda vuelta. Pero me pregunto, ¿cree usted que la estrategia de Avanza de enfocar la campaña en la seguridad y la educación, combinada con el impulso al emprendimiento, realmente conectará con el electorado costarricense o simplemente es una fórmula más del montón? Déjenme sus opiniones en los comentarios; ¡a debatir!