¡Pero qué vaina, raza! Resulta que el mismo Elon Musk, ese que anda con sus cohetes y carros eléctricos, ahora quiere meterle mano a Wikipedia. Lanzó ‘Grokipedia’, una especie de competencia pa’ la enciclopedia más famosa del mundo, y parece que no le cae muy bien cómo funciona. Según él, Wikipedia está llena de sesgos de izquierda, ¡imagínate!
Para ponerlos en contexto, Wikipedia lleva ahí desde el 2001, es un proyecto gigante donde cualquiera puede aportar y editar información. Tiene como siete millones de artículos en inglés, una locura. Pero Musk dice que su nueva creación, que está manejada por inteligencias artificiales, va a ser “diez veces mejor” y, obviamente, buscará la “verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”. Ya salió la versión 0.1 con más de 885 mil artículos… todavía lejos de Wikipedia, pero a ver si le dan.
Ahora, este hombre no es precisamente conocido por andar calladito. Desde hace rato critica a Wikipedia, diciendo que está controlada por activistas de izquierda y que nadie debería donarle plata. En agosto, hasta soltó que Wikipedia no servía ni pa’ fuentes, porque tenía un sesgo “extremadamente izquierdista”. ¡Uy, tremenda bronca!
Lo interesante es cómo funciona Grokipedia. Parece que usa a ‘Grok’, su propia inteligencia artificial, para generar los artículos. Por ejemplo, un artículo sobre Musk dice que él siempre está buscando revoluciona’ cosas tecnológicas, hablando de temas como el declive demográfico y cómo las instituciones están sesgadas. Y todo esto, dice el artículo, mientras recibe criticas de los medios, que supuestamente tienen una tendencia izquierdista. ¡Qué panorama!
Wikipedia, por su lado, defiende que intenta mantener un “punto de vista neutral” en su contenido. Lo cual es bueno, claro, pero según Musk, no lo logran. Yo creo que, como en todo, hay de todo. Seguro que a veces se les escapa algún comentario tendencioso, pero tampoco hay que exagerar. Igual, la idea de tener otra enciclopedia es interesante, aunque me pregunto quién se va a tomar el tiempo de revisar tanto artículo hecho por inteligencia artificial.
Y aquí viene lo jugoso: Musk prometió que eliminaría “la propaganda” de Grokipedia antes de lanzarla oficialmente. Ahora, ¿quién decide qué es propaganda y qué no? Eso es un brete, mi gente. Porque lo que para unos es información objetiva, para otros puede ser pura manipulación. Se avecina una pelea interesante entre estas dos plataformas.
Aparte de la bronca entre Musk y Wikipedia, esto plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la información en internet. Con la inteligencia artificial generando contenido a raudales, ¿cómo vamos a saber qué es verdad y qué es mentira? ¿Podemos confiar en las máquinas para que nos digan qué pensar? ¡Qué carga de responsabilidades tenemos encima!
En fin, parece que estamos ante el inicio de una guerra por el conocimiento. Una guerra donde el arma principal no son los misiles ni las bombas, sino los algoritmos y los datos. ¡Qué vaya cambiando la cosa! Me gustaría saber, ¿ustedes creen que Grokipedia realmente podrá desafiar a Wikipedia o terminará siendo otro chunche más que se queda en el olvido? Déjennos sus opiniones en los comentarios, ¡me interesa mucho saber qué piensa la gente!
Para ponerlos en contexto, Wikipedia lleva ahí desde el 2001, es un proyecto gigante donde cualquiera puede aportar y editar información. Tiene como siete millones de artículos en inglés, una locura. Pero Musk dice que su nueva creación, que está manejada por inteligencias artificiales, va a ser “diez veces mejor” y, obviamente, buscará la “verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”. Ya salió la versión 0.1 con más de 885 mil artículos… todavía lejos de Wikipedia, pero a ver si le dan.
Ahora, este hombre no es precisamente conocido por andar calladito. Desde hace rato critica a Wikipedia, diciendo que está controlada por activistas de izquierda y que nadie debería donarle plata. En agosto, hasta soltó que Wikipedia no servía ni pa’ fuentes, porque tenía un sesgo “extremadamente izquierdista”. ¡Uy, tremenda bronca!
Lo interesante es cómo funciona Grokipedia. Parece que usa a ‘Grok’, su propia inteligencia artificial, para generar los artículos. Por ejemplo, un artículo sobre Musk dice que él siempre está buscando revoluciona’ cosas tecnológicas, hablando de temas como el declive demográfico y cómo las instituciones están sesgadas. Y todo esto, dice el artículo, mientras recibe criticas de los medios, que supuestamente tienen una tendencia izquierdista. ¡Qué panorama!
Wikipedia, por su lado, defiende que intenta mantener un “punto de vista neutral” en su contenido. Lo cual es bueno, claro, pero según Musk, no lo logran. Yo creo que, como en todo, hay de todo. Seguro que a veces se les escapa algún comentario tendencioso, pero tampoco hay que exagerar. Igual, la idea de tener otra enciclopedia es interesante, aunque me pregunto quién se va a tomar el tiempo de revisar tanto artículo hecho por inteligencia artificial.
Y aquí viene lo jugoso: Musk prometió que eliminaría “la propaganda” de Grokipedia antes de lanzarla oficialmente. Ahora, ¿quién decide qué es propaganda y qué no? Eso es un brete, mi gente. Porque lo que para unos es información objetiva, para otros puede ser pura manipulación. Se avecina una pelea interesante entre estas dos plataformas.
Aparte de la bronca entre Musk y Wikipedia, esto plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la información en internet. Con la inteligencia artificial generando contenido a raudales, ¿cómo vamos a saber qué es verdad y qué es mentira? ¿Podemos confiar en las máquinas para que nos digan qué pensar? ¡Qué carga de responsabilidades tenemos encima!
En fin, parece que estamos ante el inicio de una guerra por el conocimiento. Una guerra donde el arma principal no son los misiles ni las bombas, sino los algoritmos y los datos. ¡Qué vaya cambiando la cosa! Me gustaría saber, ¿ustedes creen que Grokipedia realmente podrá desafiar a Wikipedia o terminará siendo otro chunche más que se queda en el olvido? Déjennos sus opiniones en los comentarios, ¡me interesa mucho saber qué piensa la gente!