¡Ayuda con decisión de universidad!

Buenas a todos/as, soy nueva en ésto y ojalá alguien me pueda aconsejar.

La cosa es que, salí el año pasado del colegio, siempre he querido estudiar Medicina, por ende, le puse demasiado para una nota de presentación alta, la cual fue de 38. Hice el examen de admisión el año pasado y no me fue como esperaba, no superé los 600. Ahora bien, llega el 2013 y pasé haciendo muchísima práctica, hice las Generales en la UNED, estuve en la academia AMP (La cual me ayudó muchísimo). Pero ayer me presenté a hacer el examen, siempre empiezo por la parte de lógica matemática (que por dicha me fue muy bien), pero duré mucho, y cuando iba por la mitad de verbal, faltaba media hora, por lo que tuve que empezar a leer muy rápido y contestar sin mucho análisis. Por eso siento que no me va a dar la nota y no sé qué hacer. Mi mamá me ha dicho que considere la opción de una privada (UCIMED sería la única alternativa) pero la verdad es que no me sentiría satisfecha en esa universidad, ya que me frustra no lograr lo que quiero. Ahora no sé qué hacer. Tengo 3 opciones:

1- Volver a quedarme haciendo más práctica para repetir el examen de admisión en el 2014.

2- Ingresar a una carrera fácil para ver si me puedo pasar por rendimiento. (He leído que es casi imposible hacer eso, pero si alguien me puede ayudar con algún consejo al respecto, conocen a alguien que lo haya logrado y me dice que sí hay posibilidades, estoy dispuesta a dar alma, vida y corazón para poder pasarme, ya que estudiar la carrera que amo en la UCR, siempre ha sido mi sueño).

3- Ingresar a la UCIMED, que como reitero, esa opción no me tendría contenta. Y si algún estudiante de ahí lee y me puede aconsejar, de cómo es la u, el ambiente, los profesores. Sé que hay muchos estudiantes de calidad, pero también otros que sólo porque tienen dinero, se meten, con el más mínimo interés de ser un buen médico y luchar por la salud sino, más bien por dinero y la popularidad que tiene la carrera. Yo sé que voy a estudiar, pero claro está que el ambiente en ocasiones puede ser molesto para educarse, ya que ese tipo de cosas (ver a chiquillos jugando de papas fritas) me obstina.

La verdad me da mucho miedo optar por alguna de las dos primeras opciones, y al final que sea otro año más de desperdicio. Pero sea cual sea la decisión a tomar, voy a intentar aprovecharla al máximo.

Gracias de antemano si alguien responde.

PD: No soy de familia adinerada.
 
Última edición:
Un bloque en la UCIMED fácilmente cuesta 600 mil. Tu con tus padres deciden.

Yo entré a Ing Química en la UCR por traslado escogiendo bibliotecología. No es imposible pero actualmente es más complicado pasarse por examen o traslado.
 
Última edición:
Un bloque en la UCIMED fácilmente cuesta 600 mil. Tu con tus padres deciden.

Yo entré a Ing Química en la UCR por traslado escogiendo bibliotecología. No es imposible pero actualmente es más complicado pasarse por examen o traslado.

¿Es más complicado pasarse por excelencia? Es que no comprendí. ¿Entonces lo mejor sería hacer el examen otra vez?
 
Si,lo que quiere es estudiar Medicina

Amiga si puede estar en la U privada y puede con los costos mejor opte por esa opcion, la verdad es que la universidad no le va a poner un sello con su nombre a usted,al final cuando usted se gradue usted va a tener que trabajar por su nombre y eso es lo que va a importar indiferentemente de la U que se gradue.

Saludos
 
¿Es más complicado pasarse por excelencia? Es que no comprendí. ¿Entonces lo mejor sería hacer el examen otra vez?

Antes con un promedio arriba de 9 al final del año se podía trasladar de carrera sin excepción. Esto fue un gran problema en las unidades académicas ya que sobresaturaban las carreras. Por ejemplo si 300 personas tenían promedios arriba de 9, la escuela de X carrera tenía que a huevo aceptarlos. 300 nuevos por excelencia + los de traslado por examen + nuevos estudiantes, imagina el gran problema.

Ahora es diferente, actualmente al año se abren algunos pocos campos (no sé cuantos exactamente, tal vez 5-10) para traslado por excelencia y examen de admisión. Puedes tener un promedio de 93.8 (ese fue el mío al final del año en bibliotecología) si abren 5 campos y hay 5 personas que tienen un promedio mejor al mío mamé olímpicamente ya que sólo hay opción a escoger 1 carrera por traslado y tienes que empezar el año de nuevo en bibliotecología. Lo mismo para el traslado por examen de admisión, cada escuela abre X campos y se pelean entre muchísimas personas.

Yo lo que te recomiendo es que ten mucha paciencia, mira más opciones a la hora de escoger carrera. Imagino qué estas joven y no has pensado en otras carreras, en 5to año la mayoría de jóvenes quieren ser doctor@s. La experiencia me ha dicho que muchísima gente empieza una carrera y al pasar de los años termina en otra porque la 1era no era lo realmente pensaba, yo fui uno de esos.

Si realmente quieres y ya te decidiste por medicina en la UCR, tienes un camino súper difícil por delante, NO IMPOSIBLE, piensa y dialoga con tus padres, habla con profesores y estudiantes avanzados de otras carreras para ver tener una mente y panorama más amplios, no te desesperes y mucha suerte.
 
Hola.

En 2 años en la UCR he visto demasiadas personas morir en el intento por pasarse de carrera, personas que dejan vida alma y corazón y por un profesor MALO en todo el sentido de la palabra se tuvierno que repetir un curso y a la mierda... Eso fue en humanidades, 50% del grupo quedado del tod y 25% fueron a ampli la cual solo pasaron 2... Realmente muchas veces no depende de uno por eso hay que tener cuidado que cursos meter y con quién.
Por ejemplo en medicina abren para traslado de estudiantes 2 cupos por examen (con nota de 770, en el 2012), 2 por excelencia y 3 por rendimiento y el promedio es 9.9 más o menos.... Hagale cálculos.

Si estas jóven podés repetir de nuevo el examen de nuevo el próximo año pero dediquese a algo en este año que pasa. Yo lo repetí y me fue igual más o menos en español me vi con problemas de tiempo, me fue mejor la primera vez hace 2 años, en cambio con el tec ahora me fue mejor que antes XD.


Ahora por otro lado, con la UCIMED, yo he escuchado que esa es como la mejor después de la UCR en medicina y la que más vale la pena de las privadas, si sus papás le dan la oportunidad podría mandarse. No estar satisfecha es que no le den la oportunidad de estudiar eso y termine ahí estudiando alguna ciencia social o una básica... Pero estudiando lo que a uno quiere, aunque sea en otra U, es aceptable...

Espero haberte ayudado aunque sea un poquito. xD

Suerte en todo.
 
Dado que la nota de admisión...

... es un promedio (que yo creo que nadie sabe a ciencia cierta, pero que muchos bateadoras(es) dicen que es 50 y 50) entre las notas del ciclo diversificado y el examen de admisión, pasar de menos de 600 a más de 700 es poco menos que imposible (estoy cansado de ver y oír historias de gente que repite el examen una y otra vez y si acaso suben 20 ó 30 puntos, en el mejor de los casos, aunque la gran mayoría se queda igual o muy cerca de la nota original). Desgraciada o dichosamente, la carrera de medicina es para unos pocos, no para todas(os) las(os) que quieren (para esos está el que Ud. pone como plan C). Así que antes de seguir perdiendo el tiempo, lo recomendable es que se vaya de una para la privada de su elección, porque ya perdió un año y a este ritmo seguirá perdiendo valioso tiempo.

PD: Cada vez me da más miedo caer en manos de un(a) matasanos, ahora cualquiera es médica(o).
 
... es un promedio (que yo creo que nadie sabe a ciencia cierta, pero que muchos bateadoras(es) dicen que es 50 y 50) entre las notas del ciclo diversificado y el examen de admisión, pasar de menos de 600 a más de 700 es poco menos que imposible (estoy cansado de ver y oír historias de gente que repite el examen una y otra vez y si acaso suben 20 ó 30 puntos, en el mejor de los casos, aunque la gran mayoría se queda igual o muy cerca de la nota original). Desgraciada o dichosamente, la carrera de medicina es para unos pocos, no para todas(os) las(os) que quieren (para esos está el que Ud. pone como plan C). Así que antes de seguir perdiendo el tiempo, lo recomendable es que se vaya de una para la privada de su elección, porque ya perdió un año y a este ritmo seguirá perdiendo valioso tiempo.

PD: Cada vez me da más miedo caer en manos de un(a) matasanos, ahora cualquiera es médica(o).

Creo que es 60 y 40. Vieras que tengo varios amigos que hicieron el examen la primera vez y no pasaron de 500, fueron bien preparados la segunda y ahora ya están en Medicina. Mi problema fue el tiempo, desde el cole soy así, siempre me quedaba de última terminando exámenes, porque necesito mucha seguridad. Ahora bien, yo siento que tenía ese examen ganado (igual debo esperar resultado) pero no debo "excusarme" con lo del tiempo.

Creo que Medicina es para el que realmente lo desea, porque al final el que estudia por plata u otra cosa, se sale, no soporta los cursos (Más si es en la UCR).

Créame que a mí también me asusta poder llegar a caer en manos de alguien así, y no me gustaría estudiar en una U donde muchos se metieron porque tienen la posibilidad ($); hijos de médicos que sólo por influencia, otros que por el status de la carrera, pueden llegar a cagarse en lo más importante que existe, que es la vida humana.

Al final la victoria creo que sabe mejor siendo perseverante, no rendirse a la primera, segunda, o más...
 
Hola.

En 2 años en la UCR he visto demasiadas personas morir en el intento por pasarse de carrera, personas que dejan vida alma y corazón y por un profesor MALO en todo el sentido de la palabra se tuvierno que repetir un curso y a la mierda... Eso fue en humanidades, 50% del grupo quedado del tod y 25% fueron a ampli la cual solo pasaron 2... Realmente muchas veces no depende de uno por eso hay que tener cuidado que cursos meter y con quién.
Por ejemplo en medicina abren para traslado de estudiantes 2 cupos por examen (con nota de 770, en el 2012), 2 por excelencia y 3 por rendimiento y el promedio es 9.9 más o menos.... Hagale cálculos.

Si estas jóven podés repetir de nuevo el examen de nuevo el próximo año pero dediquese a algo en este año que pasa. Yo lo repetí y me fue igual más o menos en español me vi con problemas de tiempo, me fue mejor la primera vez hace 2 años, en cambio con el tec ahora me fue mejor que antes XD.


Ahora por otro lado, con la UCIMED, yo he escuchado que esa es como la mejor después de la UCR en medicina y la que más vale la pena de las privadas, si sus papás le dan la oportunidad podría mandarse. No estar satisfecha es que no le den la oportunidad de estudiar eso y termine ahí estudiando alguna ciencia social o una básica... Pero estudiando lo que a uno quiere, aunque sea en otra U, es aceptable...

Espero haberte ayudado aunque sea un poquito. xD

Suerte en todo.

Gracias, buen consejo. Tengo 18, voy para 19 en noviembre. La verdad es que sí hay que considerar bastantes aspectos. Pura vida.
 
La decisión la tiene usted, si quiere repite el exámen pero perdería un año que sería lo mismo que meterse y pasarse por dentro, entonces ahí decide usted. Si es difícil pasarse por dentro, pero no es imposible, si usted lo quiere de verdad va a ver que usted va a poder, averiguese antes los profesores que dan las materias que tal son, porque luego le toca algún hp y le va mal, igual va a tener que ponerle muchísimas ganas. Y la UCIMED no es una mala universidad en Medicina según lo que he oído es muy buena y también le tiene que poner bastante, entonces ahí ya es cuestión suya si se mete, actualmente el semestre esta arriba de 1,500,000. Pero si su sueño es estudiar en la UCR pongale ganas ya se para el exámen o en la carrera que se meta.

Mucha suerte!!
 
Espere la nota y si no le dio, metase a la UCIMED... Su tiempo es oro desperdicie otro año en el limbo, empieze con la carrera de la UCIMED y si todavía tiene la idea de pasarse a la UCR y piensa que le puede dar la nota, repita el examen eso si ya dentro de la UCIMED.
Esa U aunque es privada es muy buena en su campo, así que si se va a matricular ahí tiene que hacerse la idea de que usted sea va a graduar de ahí, eso, por sí acaso no pasa el examen de la de Costa Rica.
Con lo pasarse de carrera sea precavida porque hay un cupo limitado de gente que se traspasa a medicina, y le hablo de dos o tres personas, así que va a ser todo un reto.
 
Última edición:
No se demasiado sobre el tema pero siempre he escuchado decir que la UCIMED es excelente, incluso de amigos médicos he escuchado de que es de lo mejor en universidades privadas de CR en medicina.

Por otro lado tengo entendido que lo mas difícil y por lo que yo me preocuparía en su lugar no es de graduarme de la UCR o UCIMED. tengo entendido que médicos generales hay muchos y lo que se requiere en el país mas que nada es de médicos especialistas, creo que actualmente en CR solo en la UCR y cuando la caja lo solicita se puede sacar una especialidad medica, de cientos de postulantes entran unos pocos, ahí es donde entra el dilema de donde estudiar y que estudiar, si no entra solo le queda irse fuera de Costa Rica a sacar una especialidad.

Me parece también que uno antes de empezar a estudiar medicina debe tener eso claro, un medico general creo que es como ser del montón, ser especialista conlleva un montón de años mas de estudio, creo que una idea realista es estudiar 14 años para conseguir esa meta, si bien es lo que a ud le gustaría la felicito, pero téngalo en cuenta
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba