AllTed
Forero Regular
Descripción general
El herpes genital es una infección de trasmisión sexual común. El virus del herpes simple provoca herpes genital. El herpes genital a menudo se propaga por contacto piel con piel durante las relaciones sexuales.
Algunas personas infectadas con el virus pueden presentar síntomas muy leves o ningún síntoma. Sin embargo, igualmente pueden contagiar el virus a otras personas. Otras personas presentan dolor, picazón y llagas alrededor de los genitales, el ano o la boca.
No existe una cura para el herpes genital. Los síntomas suelen volver a aparecer después del primer brote. Los medicamentos pueden aliviar los síntomas. También pueden reducir el riesgo de contagiar a otras personas. Usar preservativos puede ayudar a prevenir el contagio de una infección por herpes genital.
La mayoría de las personas infectadas con el virus del herpes simple no saben que lo tienen, ya que no presentan síntomas o estos son muy leves.
Los síntomas comienzan entre 2 y 12 días después de la exposición al virus. Estos son algunos síntomas posibles:
Dolor o picazón alrededor de los genitales
Pequeños bultos o ampollas alrededor de los genitales, el ano o la boca
Úlceras dolorosas que se forman cuando las ampollas se rompen y exudan o sangran
Costras que se forman a medida que las úlceras se curan
Micción dolorosa
Secreción de la uretra, el conducto que expulsa la orina del cuerpo
Secreción de la vagina
Durante el primer brote, es probable que también tengas síntomas similares a los de la gripe, como los siguientes:
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolores en el cuerpo
Hinchazón de los ganglios linfáticos de la ingle
Diferencias en la ubicación de los síntomas
Las llagas aparecen en el lugar por donde la infección ingresa al cuerpo. La infección se puede propagar al tocarte una llaga y después frotarte o rascarte otra zona del cuerpo, como los dedos de las manos o los ojos.
Las llagas pueden aparecer en las siguientes partes del cuerpo:
Glúteos
Muslos internos
Recto
Ano
Boca
Uretra
Vulva
Vagina
Cuello del útero
Pene
Escroto
Brotes repetitivos
Después del primer brote de herpes genital, suelen volver a aparecer los síntomas (brotes o episodios recurrentes).
La frecuencia con la que suceden los brotes recurrentes varía mucho. Generalmente, presentarás la mayor cantidad de brotes durante el primer año después de la infección. Pueden aparecer menos frecuentemente con el transcurso del tiempo. Los síntomas que presentes durante los brotes recurrentes no suelen durar tanto ni ser tan graves como el primero.
Se pueden notar señales de alerta unas horas o unos días antes de que comience el nuevo brote. Estos síntomas se llaman pródromo. Entre ellos se incluyen los siguientes:
Dolor en la zona genital
Hormigueo o dolor intenso en las piernas, caderas o glúteos
Cuándo debes consultar a un médico
Si sospechas que tienes herpes genital, o cualquier otra infección de trasmisión sexual, consulta al proveedor de atención médica.
El herpes genital es una infección de trasmisión sexual común. El virus del herpes simple provoca herpes genital. El herpes genital a menudo se propaga por contacto piel con piel durante las relaciones sexuales.
Algunas personas infectadas con el virus pueden presentar síntomas muy leves o ningún síntoma. Sin embargo, igualmente pueden contagiar el virus a otras personas. Otras personas presentan dolor, picazón y llagas alrededor de los genitales, el ano o la boca.
No existe una cura para el herpes genital. Los síntomas suelen volver a aparecer después del primer brote. Los medicamentos pueden aliviar los síntomas. También pueden reducir el riesgo de contagiar a otras personas. Usar preservativos puede ayudar a prevenir el contagio de una infección por herpes genital.
La mayoría de las personas infectadas con el virus del herpes simple no saben que lo tienen, ya que no presentan síntomas o estos son muy leves.
Los síntomas comienzan entre 2 y 12 días después de la exposición al virus. Estos son algunos síntomas posibles:
Dolor o picazón alrededor de los genitales
Pequeños bultos o ampollas alrededor de los genitales, el ano o la boca
Úlceras dolorosas que se forman cuando las ampollas se rompen y exudan o sangran
Costras que se forman a medida que las úlceras se curan
Micción dolorosa
Secreción de la uretra, el conducto que expulsa la orina del cuerpo
Secreción de la vagina
Durante el primer brote, es probable que también tengas síntomas similares a los de la gripe, como los siguientes:
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolores en el cuerpo
Hinchazón de los ganglios linfáticos de la ingle
Diferencias en la ubicación de los síntomas
Las llagas aparecen en el lugar por donde la infección ingresa al cuerpo. La infección se puede propagar al tocarte una llaga y después frotarte o rascarte otra zona del cuerpo, como los dedos de las manos o los ojos.
Las llagas pueden aparecer en las siguientes partes del cuerpo:
Glúteos
Muslos internos
Recto
Ano
Boca
Uretra
Vulva
Vagina
Cuello del útero
Pene
Escroto
Brotes repetitivos
Después del primer brote de herpes genital, suelen volver a aparecer los síntomas (brotes o episodios recurrentes).
La frecuencia con la que suceden los brotes recurrentes varía mucho. Generalmente, presentarás la mayor cantidad de brotes durante el primer año después de la infección. Pueden aparecer menos frecuentemente con el transcurso del tiempo. Los síntomas que presentes durante los brotes recurrentes no suelen durar tanto ni ser tan graves como el primero.
Se pueden notar señales de alerta unas horas o unos días antes de que comience el nuevo brote. Estos síntomas se llaman pródromo. Entre ellos se incluyen los siguientes:
Dolor en la zona genital
Hormigueo o dolor intenso en las piernas, caderas o glúteos
Cuándo debes consultar a un médico
Si sospechas que tienes herpes genital, o cualquier otra infección de trasmisión sexual, consulta al proveedor de atención médica.
Y el herpes no se quita, pero si pasan años sin síntomas y se puede contagiar a alguien?
Attachments
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.