Bancoagrícola y sus Socios Demuestran que Ser Verde No Es Moda, Sino Futuro – ¡Y Nos Vienen Bien!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mijo, aquí les va la nota. Resulta que Bancoagrícola, esos que siempre andan metiendo la pata, bueno, esta vez parece que sí le dieron al clavo. Lanzaron una campaña, “Acciones que Hablan”, pa’ mostrar cómo se han puesto las pilas en temas de sostenibilidad y, encima, están destacando a otras empresas que están haciendo lo mismo. Parece mentira, ¿verdad?

La verdad es que ya cansamos de escuchar “desarrollo sostenible” como si fuera un mantra. Pero la onda es que esto ya no es cuento, mijos. Ya no es solo echarle maquillaje al negocio, sino meterse en serio a hacer cosas concretas para cuidar el planeta y ayudar a la gente. Y Bancoagrícola anda demostrando que se pueden hacer plata y ser responsables, ¡qué bárbaro!

La campaña, que ya va por su segunda edición, busca poner en vitrina ejemplos reales, de esas que uno puede mirar y decir: “¡Ah, mira! Eso sí es trabajar”. No solo se trata de plantar un par de árboles, sino de cambiar toda la dinámica del negocio para que sea más limpio y ayude a la comunidad. Parece difícil, pero mire usted... estos ya lo están haciendo.

Rafael Barraza, el presidente ejecutivo del banco, dice textualmente que ‘el país está experimentando crecimiento’ y que ellos quieren apoyar ese crecimiento de forma responsable. Parece que sí le están poniendo corazón al asunto, mijos. Porque si no, que se callen y dejen de prometer. A ver si cumplen, ¿eh?

Dentro de la campaña destacan varias empresas que recibieron apoyo financiero para poner en marcha proyectos ecológicos interesantes. Por ejemplo, Potenza, que combinó paneles solares con cultivos de pasto en 200 manzanas. ¡Imagínate!, energía limpia pa' más de 23 mil hogares y pasto pa' alimentar al ganado. Una verdadera maravilla, un Chunche!

Luego está TOTO Plásticos, que recicla más de un millón y setecientas mil libras de plástico y utiliza energía solar. ¡Eso sí es darle vuelta al asunto! Y Ternova, que ha reciclado más de 15 mil millones de bolsas plásticas desde 2018. ¡Uf!, eso sí es una barbaridad. Ojalá todos hicieran lo mismo, pero ya saben cómo es la cosa… algunos solo piensan en la ganancia fácil.

Millennium Plaza tampoco se queda atrás. Han construido un edificio que aprovecha la luz natural, trata las aguas residuales y tiene certificación LEED. ¡Eso sí es pensar en grande! Y ni hablar del propio Bancoagrícola, que construyó un centro de operaciones con certificación LEED Oro. Se supone que son líderes en esto, así que tienen que dar el ejemplo. Nada de irse al traste, muchachos.

Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que realmente esta campaña es un cambio genuino o es solo marketing para quedar bien? ¿Se animarán otros bancos e industrias a seguir el ejemplo de Bancoagrícola y sus socios, o seguirá siendo la excepción a la regla? Déjeme saber qué piensa en el foro. ¡Dígame diay!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba