Black Friday: El miedo a la estafa frena al comprador tico – ¿Confianza sí, descuento no?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante ahí, pues! Resulta que este Black Friday no ha sido el fiestón que esperábamos, al menos económicamente hablando. La gente anda más agarrada de espaldas que tomate verde, y todo por culpa de los timba que andan volando por internet. Según una encuesta reciente, estamos todos pensando dos veces antes de darle click a ese botón de ‘comprar’.

Parece que ya nos cayó el tejo, diay, porque todo el mundo tiene una historia de algún conocido que le tocó tragarse una croqueta digital durante alguna promoción. Es que estos farsantes se ponen creativos, creando tiendas online con precios ridículos y ofertas que parecen sacadas de un cuento chino. Al final, te quedas más seco que galleta de caja y sin el chunche que querías tanto.

La encuesta de World dice que casi la mitad de nosotros ya hemos sido víctimas de algún fraude en línea, especialmente en esas fechas donde todo se pone barato. Eso ya te da que pensar, ¿verdad? Imagínate, entre los que sí cayeron y los que andamos con el corazón en la boca por no querer volver a pasarla, ¡medio país paralizado!

Miguel Rocha, el señor de Tools for Humanity, dice que ahora la confianza vale más que cualquier descuento. Claro que sí, pues ¿de qué sirve tener un televisor baratito si luego te hackean la cuenta bancaria? Él plantea que esto demuestra que la “experiencia digital” ya no se mide solo en precios bajos, sino en sentirnos seguros y protegidos mientras navegamos y compramos.

Y ahí viene la jugada maestra: herramientas para verificar si el vendedor es quien dice ser. Este World ID, por ejemplo, supuestamente te asegura que estás tratando con una persona real y no con un bot mañoso que quiere robarte los datos. Suena bien en teoría, pero a muchos nos queda la duda de si realmente funciona y si no será otro truco más para engañarnos.

Lo cierto es que el panorama ha cambiado. Ya no basta con ver un precio atractivo; tenemos que revisar perfiles, leer reseñas (aunque sabemos que muchas son inventadas), y hasta ponerle lupa a la página web para ver si huele a chamaco. Esto significa que las empresas de retail van a tener que esforzarse mucho más para ganarse nuestra confianza. No basta con ofrecer buenos precios; tienen que garantizar que la transacción sea segura y transparente.

Estamos viendo cómo el e-commerce se transforma frente a nuestros ojos. Antes era cuestión de encontrar la oferta más barata y zafarse, pero ahora toca ser detectives financieros. Y aunque puede parecer engorroso, también es bueno, pues nos hace más conscientes y responsables como consumidores. Además, si les echamos ojo a los políticos, igual podrían aprender algo sobre la importancia de la transparencia, ¡diay!

Entonces, aquí va la pregunta pa’ encender el Foro: ¿Ustedes creen que las herramientas de verificación de identidad serán suficientes para recuperar la confianza de los consumidores ticos en el e-commerce, o necesitamos medidas más drásticas para combatir el fraude digital? ¿Se animarán a comprar en Black Friday del próximo año, o prefieren ir al centro comercial y sudar la gota gorda pero al menos ver el producto antes de llevarlo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba