Nitin, como dijo el compañero Darizuro, primero tenés que estar muy claro para qué la querés. Si es para tomar fotos familiares, de paseos, etc, una buena compacta "point-and-shoot" de unos 12 megapixeles está sobrada, pero si estás pensando en adentrarte en el mundo de la fotografía deberías optar por una dSRL - Digital Single Lens Reflex (las cámaras de lentes intercambiables).
Yo soy Canonista de hueso colorado, he sido usuario de esta marca desde hace muchos años y no la cambio por nada, pero no podemos dejar de lado a Nikon y Sony que tienen buenas opciones en cámaras entry-level, al igual que Canon.
Para alguien que se inicia en la fotografía, lo que se debe tener en cuenta debería ser (a mi criterio):
1)Presupuesto: una buena cámara de inicio puede andar entre los $500-$800 (esto es si se compra sólo el cuerpo o se opta por un kit con un lente angular baratillo).
2)Respaldo/Servicio: Los sistemas de obturación (cortinillas) de éstas cámaras son plásticos (por eso son más "baratas") y tienen ciclos de vida definidos, es decir, después de X cantidad de disparos se desgastan y hay que reemplazarlos. Por esto es importante que exista una empresa seria detrás de tu compra para que te solucione esos detalles técnicos. Si la comprás en USA, la garantía en ciertas marcas te cubre el servicio en tu país, no así con todas las marcas.
3)Resolución: esto es hasta cierto punto un mito, pues una cámara con 15 megapixeles puede no ser mejor que una con 10 megapixeles. Por ejemplo, yo tengo una Canon EOS 40D de 10 megapixeles con sensor CMOS y 2 procesadores DIGIC4 que la hacen muy rápida (7 cuadros por segundo), sin embargo la 50D que sería la mejora de la mía tiene 15 megapixeles y la calidad de las fotos no es mejor que la de mi 40D. ¿Raro, no? Esto se debe a que el sensor es del mismo tamaño en ambas cámaras, por lo que esos 15 megapixeles de la 50D se encuentran más comprimidos que mis 10 megapixeles de la 40D. Por eso, una cámara dSLR con 10-12 MP es más que suficiente para iniciarse, pues esos 10 MP se traducen en imágenes de hasta 138x92cm de tamaño real (en el caso de mi cámara).
Los sensores de las compactas son mucho más pequeños que los de las dSLR, por eso la calidad de imágen de una compacta de 12-15 MP contra una dSLR de 10 MP es mucho menor.
4)Sensor/Procesador: Esto es importante por 2 razones. La primera, cuando se toman fotos con poca luz el sensor debe ser capaz de trabajar con ISOs altos (esto es la sensibilidad del sensor a la luz natural) con un rango de 100 ISO-1600 ISO, para evitar que las fotos salgan movidas cuando se toman a pulso (sin el uso de un trípode), y la segunda, si el procesador es rápido te dará la opción de disparar en ráfagas de hasta 3-4 cuadros por segundo (para las fotos de deportes o naturaleza, por ejemplo).
5)Lentes: Es increíble, pero es más importante tener un buen cristal que una buena cámara. Los lentes realmente hacen la diferencia entre una foto bonita y una foto excelente. Por eso es muy importante escoger bien la marca de tu cámara, pues esto es como un matrimonio: te casás con tu cámara y un divorcio puede salir muuuyyyy caro!!! Aunque hay opciones de marcas de lentes "genéricos" de excelente calidad (como SIGMA o TAMRON) siempre se obtendrán mejores resultados comprando los objetivos de la misma marca que la cámara. ¿Por qué es esto importante? Porque la fotografía es un vicio, y uno muy caro por cierto... Es mejor comprar una cámara entry-level y luego invertir en buenos cristales que tener la cámara más chuza con puros lentes baratieri. Además, si sobre la marcha decidís cambiar de marca y ya has comprado varios lentes, va a ser oneroso volver a empezar de cero.
Por el tipo de fotografía que hago (deportes, especialmente de motor), me decidí por Canon porque ha sido vanguardista en este género (basta ver un partido de X deporte para darse cuenta que el 85% de los lentes son blancos, una característica de los lentes de lujo de Canon!). Nikon está más orientado a la fotografía "fashion" o de estudio, y Sony va parecido a Nikon (aunque esto no es una regla escrita en piedra...)
Como Canonista te puedo recomendar 2 opciones:
Canon Rebel XSi de 12.2 Megapixeles $559 (en kit con lente EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 con estabilizador de imágen).
Canon Rebel T1i de 15.1 Megapixeles $749 (en kit con lente EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 con estabilizador de imágen).
Sería mejor la segunda opción pues la XSi ya tiene sus añitos y no sería raro que la descontinúen pronto. Estos precios son de Amazon.
Te dejo un link para que veás algunas fotos que he tomado y te hagás una idea de la calidad de la marca Canon:
WRC Corona Rally Mexico 2010 - a set on Flickr
Espero que esta info te sirva de guía, cualquier duda estamos a la orden.
Saludos,
Alexei