Celulares en el cole: ¿Distracción mortal o la herramienta que no sabemos usar?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan del cole? Ahora imagínenselo sin celulares. Ni para ver la hora, ni para stalkear en el recreo, ni para buscar la respuesta de la tarea de Estudios. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Pues diay, parece que esa es la nueva vara que se está cocinando en la Asamblea Legislativa. La diputada independiente Cynthia Córdoba acaba de soltar un proyecto de ley que busca mandarle un telegrama de despido a todos los celulares y tabletas personales en escuelas y colegios del país. La idea, según ella, es bajarle el volumen a las distracciones y que las notas empiecen a subir como la espuma.

La diputada no se sacó esta idea de la manga, claro está. El proyecto se apoya en un montón de informes internacionales que pintan un panorama medio oscuro. Organizaciones de peso como la OCDE y la UNESCO han tirado la alerta de que tener el chunche ese vibrando en la bolsa está directamente ligado con más ansiedad, déficit de atención, el odioso ciberacoso y, para sorpresa de nadie, un despiche en el rendimiento académico. De hecho, el último informe PISA reveló una estadística que duele: un 65% de los estudiantes confesó que el celular los distrae en plena clase de mate. ¡Así no hay Pitágoras que aguante!

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Según Córdoba, no estaríamos inventando el agua tibia. Países que uno siempre ve como súper pro, tipo Finlandia, Singapur o los Países Bajos, ya le pusieron el freno de mano a los celulares en las aulas. La justificación es que los güilas, en lugar de quedar hipnotizados por la pantalla, vuelven a lo básico: hablar entre ellos, jugar, socializar… o sea, ser carajillos. La vara es que la tendencia es global; para este año, casi 80 sistemas educativos en el mundo ya van por esa línea. La pregunta que queda en el aire es: ¿será que nos estamos quedando atrás en una decisión que parece de puro sentido común?

Ahora, aquí es donde a uno le brinca la ardilla. Porque, vamos a ver, ¿realmente el celular es el villano absoluto de la película? ¿O es solo un síntoma de algo más grande? Prohibir por prohibir suena a la solución fácil, pero ¿qué pasa con el celular como herramienta? Para buscar un dato rápido para una tarea, para grabar una exposición, ¡para avisarle a la mamá que hoy hay que quedarse en tutorías! A veces parece más sencillo echarle la culpa al chunche tecnológico que preguntarnos si las clases son lo suficientemente interesantes para competir contra un meme. ¿No sería mejor enseñar a usarlo bien en lugar de esconderlo como si fuera contrabando?

Al final, el despiche está servido sobre la mesa. Por un lado, tenemos la data fría y pura que nos dice que menos pantalla es igual a estudiantes con mejores notas y más tranquilos. Por el otro, está la realidad de un mundo hiperconectado donde satanizar la tecnología parece ir en contra de toda lógica evolutiva. La diputada Córdoba cree que sacar los celulares de las aulas es una de las decisiones que más resultados positivos está dando en el mundo, pero la vara se siente mucho más compleja que un simple sí o no. Es un debate que toca desde la salud mental hasta los métodos de enseñanza.

Así que les tiro la bola a ustedes, maes del Foro. ¿Qué opinan? ¿Le entran a la idea de un cole 'analógico' o creen que es una medida anticuada y que el verdadero brete está en educar, no en prohibir? ¡Se abre el debate!
 
"Ahora imagínenselo sin celulares".. en mi caso no es necesario, tuve mi primer cel apenas entré a la u, un tuco motorola pantalla verde jaja

Se vivía más, se disfrutaba más.. claro uno lo dice xq lo vivió, no se como hubiera sido con la tecnología actual, pero me parece un proyecto interesante.
 
No, para nada los celulares, son distracción y cada vez son más brutos, no lo digo solamente yo, ya hay estudios que revelan que están saliendo las primeras generaciones con IQ más bajo que sus antecesores, osea, los de ahora son menos inteligentes y capaces, la culpa la tiene en gran medida la tecnologia y su uso no supervisado o adecuado
 
Es difícil porque tampoco les pides limitar el acceso a su propiedad privada. Además ya estando en un recreo no le veo problema, donde sí o sí necesita limitarse el acceso es durante clases.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 312 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba